El impacto de la reducción de los reintegros a la exportación de carnes

Con el precio del novillo y el tipo de cambio de la semana pasada, el costo en dólares para la industria frigorífica pasará de 2,47 a 2,53 por kilo en gancho, afectando el grueso de las ventas externas argentinas.
Desde mañana, la devolución de impuestos indirectos para la exportación de carne vacuna sufrirá un recorte de 2,5% o algo más, dependiendo del producto.
Continuar leyendo «El impacto de la reducción de los reintegros a la exportación de carnes»
Primeras alertas para el trigo: en Córdoba vuelve a asomar la sequía y se detectó mancha amarilla

Hay zonas del sur provincial que ya muestran un déficit hídrico fuerte. En el sudeste, la mancha amarilla presenta “alta severidad”, según un técnico del Inta Marcos Juárez.
La campaña triguera, que arrastra buenos indicadores tanto en Córdoba como a nivel nacional, comenzó a encontrar los primeros obstáculos en la provincia mediterránea.
MARTINI MAQUINARIAS
Calidad comercial de soja campaña 2018
Programa de medición de parámetros genéticos

Con el objetivo de evaluar parámetros genéticos en los reproductores machos de las cabañas de Río Negro que se presenten en las Exposiciones Rurales y a los efectos de brindar datos objetivos que contribuyan a la selección de toros, el Programa Ganadero Bovino R.N. y el INTA realizarán las siguientes mediciones:
Continuar leyendo «Programa de medición de parámetros genéticos»
SAENZ VALIENTE, BULLRICH ICIA S.A.
FRUTA 3
Corteva con sus nuevas semillas de maíz de la línea Brevant
Criterios metodológicos para el análisis económico de sistemas apícolas

Introducción
El análisis de gestión en empresas agropecuarias tiene como objetivos:
-Evaluar la eficiencia técnico-económica, de forma global y por actividad.
-Evaluar la efectividad de la organización en sus recursos humanos.
-Eficientizar el proceso de toma de decisiones.
El análisis de gestión consta de cuatro componentes: el Técnico, el Económico, el Patrimonial y el Financiero.
Continuar leyendo «Criterios metodológicos para el análisis económico de sistemas apícolas»
SOCIEDAD RURAL DE SALADILLO
Pronóstico para el 24 de agosto de 2018. Argentina – Infoclima TV
Informe de preñez 2018

Este informe presenta una recopilación de los porcentajes de preñez obtenidos en campos de la Cuenca del Salado.
Con el objetivo de conocer los resultados de preñez del ciclo 2018 se compilaron los índices que pertenecen a 179 campos ubicados en 16 partidos de la Cuenca del Salado. Los diagnósticos fueron realizados por 11 veterinarios privados que colaboraron para tal fin.
Area del estudio :
¿Qué hacer con las malezas?
La producción de leche obtuvo un crecimiento promedio del 8%

El incremento surge de la variación interanual del mes de julio, período 2017-2018, según datos del SIGLeA.
El Ministerio de Agroindustria informa que de acuerdo a las estadísticas que surgen del Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (SIGLeA), la estimación de la variación de la producción nacional a tambo constante se incrementó en promedio un 8% con respecto al mismo período del año anterior. Mientras que la variación intermensual, período junio-julio, evidenció un crecimiento del 4%.
Continuar leyendo «La producción de leche obtuvo un crecimiento promedio del 8%»
ECOCANJE en Casa de Campo
El Senasa permite adelantar la vacunación antiaftosa a los productores que apliquen técnicas con fines reproductivos

–El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dispuso para la segunda campaña de vacunación antiaftosa que los productores que apliquen técnicas con fines reproductivos como la inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) podrán solicitar adelantar la inoculación de las categorías vacas y vaquillonas hasta 15 días previos al inicio de la campaña.
FETRA logró un aumento del 18 % para la tarifa de transporte de cereales
La Federación de Transportistas de la República Argentina participó este jueves de una reunión junto a todas las entidades del Campo y funcionarios del Ministerio de Transporte, donde se logró una mejora de la tarifa para el transporte en camión de cereales del 18 %.
Así lo informó el olavarriense Miguel Betilli, integrante de la mesa de FETRA y máximo responsable en la provincia de Buenos Aires. Este incremento se suma al 12 % otorgado a principio de año, es decir que la tarifa lleva acumulado un incremento del 30 %.
La nueva tarifa se aplicará desde el 1 de septiembre.
Reunión de seguimiento de obras en ejecución y gestione
En el despacho del mandatario comunal tuvo lugar una reunión de seguimiento de obras en ejecución y proyectadas, y gestiones que tienen que ver con la marcha de la administración municipal en Saladillo.
Del encuentro convocado por el Intendente Ing. José Luis Salomón, participaron funcionarios de las áreas y concejales.
El impacto de la reducción de los reintegros a la exportación de carnes
Con el precio del novillo y el tipo de cambio de la semana pasada, el costo en dólares para la industria frigorífica pasará de 2,47 a 2,53 por kilo en gancho, afectando el grueso de las ventas externas argentinas.
Desde mañana, la devolución de impuestos indirectos para la exportación de carne vacuna sufrirá un recorte de 2,5% o algo más, dependiendo del producto.
Continuar leyendo «El impacto de la reducción de los reintegros a la exportación de carnes»
Trompa de fortines
Por Lis Solé
Imposible imaginar épocas sin teléfonos ni internet, esas épocas de fortines hace ya más de 150 años. Sin celulares ni radios, la trasmisión de noticias se hacía mediante cartas escritas llevadas a caballo por los correos de las mensajerías de antaño.
Si la comunicación a distancia era lenta, también lo era en los fortines y en las rastrilladas o rondines diarios. Pasar órdenes en una batalla campal, entre gritos, rugir de caballos y fragor de la lucha debe haber sido el desvelo y preocupación de muchos Jefes y Comandantes que recurrían a las banderas, los TROMPAS o los bombistos.
Cayó 15,65% la actividad del mercado inmobiliario rural en julio
Según la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales, los motivos tienen que ver con la guerra comercial entre EE.UU y China, y las inversiones financieras disponibles en Argentina.
Según la entidad, la actividad inmobiliaria rural “continúa afectada por la incertidumbre de la economía nacional e internacional, principalmente por la guerra comercial entre Estados Unidos y China“. En ese sentido, destacó como factores principales la suba de tasas dispuesta por la FED y la mala performance económica de los países emergentes.
Continuar leyendo «Cayó 15,65% la actividad del mercado inmobiliario rural en julio»
Finalizó la cosecha de sorgo granífero en todo el país con 2,7 Mt
Así lo indicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Los rindes alcanzaron un promedio de 35,8 qq/ha. «La falta de lluvias afectó las productividades», dijo la entidad.

La producción total alcanzó las 2,7 millones de toneladas, lo que representa el 15,6% menos que las 3,2 millones de toneladas recolectadas durante la campaña anterior. En tanto, el rinde promedio resultó de 35,8 qq/Ha.
Continuar leyendo «Finalizó la cosecha de sorgo granífero en todo el país con 2,7 Mt»
Ya rige la modificación de la ordenanza sobre supermercados
La Secretaría de Desarrollo Local de la Municipalidad de Saladillo informa al público general, y en especial a los supermercados que funcionan en nuestra localidad, que semanas atrás se puso en vigencia la modificación a la Ordenanza de Supermercados sobre el horario en que éstos pueden funcionar.
Cabe destacar que el horario de apertura de los mismos debe ser de 7.30 a 21 hs. los días de semana y sábados; y de 7.30 a 13 hs domingos y feriados.
Ya se realizaron recorridos e inspecciones a comercios que no estaban en cumplimiento de la normativa, antes de proceder a notificar formalmente los incumplimientos.
Ante cualquier duda sobre éste y otros cambios que introdujo la nueva normativa, dirigirse directamente a la Secretaría de Desarrollo Local de la Municipalidad de Saladillo, Avda. San Martín 3251.