Inauguran un centro para el control biológico de plagas

Juan Balbín y Luis María Urriza –presidente del INTA y subsecretario de Agricultura de la Nación, respectivamente– presentaron las instalaciones del Centro de Multiplicación de Biocontroladores (Cemubio) en el INTA Alto Valle.

Con una inversión de $ 5.800.000, aportados por el ex-Ministerio de Agroindustria de la Nación a través de la provincia de Río Negro, el nuevo Centro de Multiplicación de Biocontroladores (Cemubio) del INTA Alto Valle permitirá generar tecnologías para la cría masiva de insectos autóctonos que se usan en el control biológico de plagas, en distintos cultivos. Participaron Luis María Urriza –Subsecretario de Agricultura de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria del Ministerio de Producción y Trabajo–, Alberto Diomedi – Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia de Río Negro–, Juan Balbín –presidente del INTA–, entre otras autoridades.

 

Continuar leyendo «Inauguran un centro para el control biológico de plagas»

Reunión inter áreas

Tuvo lugar en el despacho del intendente municipal un encuentro de coordinación de actividades a desarrollar en forma conjunta que involucra a las áreas de Cultura, Curs, Dirección de Juventudes, Desarrollo Local y Secretaría de Gobierno, además de la Secretaría de Hacienda.

La producción necesita de un financiamiento especial

Lo plantea Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro, en la previa del Congreso Internacional de Cooperativismo que organiza la entidad esta semana en Buenos Aires.

Esta semana, en Buenos Aires se podrá escuchar a varios de los principales referentes globales del cooperativismo, que vienen a contar cómo le encontraron la vuelta a muchos desafíos que enfrentan las cooperativas argentinas.

 

Continuar leyendo «La producción necesita de un financiamiento especial»

Nueva reunión de gabinete

Nueva reunión de gabinete

Tuvo lugar en el Salón Sesquicentenario del municipio local una nueva reunión de gabinete cuyo objetivo principal fue realizar el seguimiento de cada una de las gestiones, obras y actividades de las distintas áreas como así también planificar las mismas el último trimestre de este tercer año de gestión administrativa comunal de Saladillo.

Agroindustria detectó graves irregularidades en el complejo aceitero cordobés

Se realizó una inspección integral a una importante planta aceitera, ubicada en Tancacha, provincia de Córdoba, que derivó en la interdicción de mercadería, entre otras sanciones.agroindustria detecto graves irregularidades complejo aceitero cordobes

Se verificó que la firma produjo alimentos balanceados sin matrícula en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA).

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria del Ministerio de Producción y Trabajo, a través de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, realizó una inspección integral a una importante planta aceitera, ubicada en Tancacha, provincia de Córdoba, que derivó en la interdicción de mercadería, entre otras sanciones.

 

Continuar leyendo «Agroindustria detectó graves irregularidades en el complejo aceitero cordobés»

Hospital obra

El mandatario comunal  acompañado por la diputada Dra. Alejandra Lorden y el Director Ejecutivo Dr. Martín Carrera y los Directores Asociados recorrió la obra de construcción del nuevo servicio de guardia, terapia intensiva y el shokroom que se lleva a cabo con los aportes del gobierno de Buenos Aires.

La guerra comercial entre EEUU y China podría profundizar la crisis en Argentina

La titular del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, advirtió que la escalada de la guerra comercial entre EEUU y China podría generar un “shock adicional” en los mercados emergentes que ya luchan, lo que aumenta la posibilidad de que una crisis golpee más fuerte Argentina y Turquía y se extienda a todo el mundo en desarrollo.

En declaraciones al Financial Times, Lagarde sostuvo que su personal aún no ve que el “contagio” se extienda a varios países más allá de los que actualmente luchan contra los inversores, pero advirtió que “estas cosas podrían cambiar rápidamente” y citó la “incertidumbre y la falta de confianza ya producida por las amenazas al comercio, incluso antes de que se materialice”, como uno de los principales peligros que enfrenta el mundo en desarrollo.

 

Continuar leyendo «La guerra comercial entre EEUU y China podría profundizar la crisis en Argentina»

El mercado cree que la soja de primera se cosechará con un dólar de 50 $/u$s: la retención móvil para esa fecha es (por ahora) del 25,8%

horas atras

Creen que el peso argentino seguirá depreciándose.

El contrato futuro de dólar Rofex Mayo 2019 cerró hoy martes en 50,7 $/u$s, lo que indica que la mayor parte de los operadores están esperando que el peso argentino se siga depreciado de manera acelerada en los próximos meses.

En el mes de mayo se produce el ingreso del grueso de la cosecha argentina de soja de primera. Debido a que la oleaginosa, además de un derecho de exportación fijo del 18%, cuenta con una retención móvil adicional equivalente a 4 pesos por cada dólar FOB exportado en el mes correspondiente, tiene actualmente un derecho estimado para ese mes en 25,8%.

 

Continuar leyendo «El mercado cree que la soja de primera se cosechará con un dólar de 50 $/u$s: la retención móvil para esa fecha es (por ahora) del 25,8%»

Por la inseguridad en los campos, ya arman el primer mapa del delito rural en el país

Los productores cuentan como un gasto cotidiano la instalación de cámaras de seguridad. Y dicen que les cuesta conseguir caseros por la violencia de los asaltos.

Santa Fe ya había sido noticia en el tema, en abril de 2002: una empresa ofrecía una recompensa de 5 mil pesos por “información para llegar a los cuatreros implicados en el robo de ganado de sus 38 mil hectáreas”. Denunciaban el faltante de 1.700 cabezas en tres años, que representaban un total de 400 mil pesos.

Dieciséis años después, la situación no ha mejorado, ni mucho menos: tanto, que la Confederación de Asociaciones Rurales de la provincia (Carsfe), compuesta por 30 entidades, creó una Comisión de Seguridad Rural que ya trabaja en el primer mapa del delito rural del país. Denuncian robos de ganado, de granos de maquinarias, de agroquímicos, de tractores, de molinos, de silobolsas, de transformadores, entre otros, además de las entraderas violentas, a mano armada.

 

Continuar leyendo «Por la inseguridad en los campos, ya arman el primer mapa del delito rural en el país»

Investigadores del CIAP desarrollan una nueva línea de ganado criollo

Se trata de un Bos Taurus doradillo y mocho que se destaca por su rusticidad, fertilidad, tamaño y mansedumbre. El logro es del Instituto Investigación Animal del Chaco Semiárido (IIACS) de Leales, Tucumán. Constituye una alternativa genética valiosa para los ambientes serranos del noroeste argentino.

Casi 500 años de selección natural, le confieren a la raza bovina Criollo Argentino una resistencia única a diversos factores ambientales, además destacarse por su fertilidad, tamaño, precocidad sexual y mansedumbre. A fin de potenciarla, un grupo del Instituto Investigación Animal del Chaco Semiárido (IIACS) del Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP) del INTA en Leales (provincia de Tucumán) desarrolló una nueva línea Criollo Doradillo y Mocho (CDM) con grandes ventajas y beneficios para la ganadería nacional.

 

Continuar leyendo «Investigadores del CIAP desarrollan una nueva línea de ganado criollo»

SAN PATRICIO DE BUSTINGORRI HNOS

Además de los 60 toros Angus de San Patricio-Bustingorri Hnos (30 negros y 30 colorados) con Información Breedplan que salen a la venta (sin comisión ni gastos para el comprador), salen a la venta:

40 vaquillonas Angus preñadas de 24 meses de edad de La Leopoldina de Faldini. Servicio del 15/5 al 10/7 con toros con facilidad de parto de la Cabaña.

40 vaquillonas preñadas Angus de El Quemado de Pedro Agote. Preñadas por IATF con San Patricio Areco.

15 vaquillonas de 320 kg. para entorar, angus coloradas, de Cabaña Lago Negro de Solimano.

56 terneras de 260 kg. para entorar, angus negro y colorado de Los Gatos de Ángela Riglos.

45 terneras de 250 kg. para entorar, angus negro y colorado de Opargen SA.

Agricultura de Precisión: “Blockchain”, la nueva forma de gestionar datos para aumentar la precisión

En un país agroexportador, analizar los grandes flujos de datos que genera cada tonelada de carne y de granos producida parece una meta difícil, pero no inalcanzable.

En los próximos 20 años, la agroindustria argentina se centrará en mejorar los sistemas de innovación para abastecer mercados con consumidores que son cada vez más exigentes y responsables. Ser capaces de trazar un proceso que brinde información desde la semilla hasta la góndola, será la próxima meta.

Para Juan Pablo Vélez –especialista en herramientas de agricultura de precisión del INTA Manfredi, Córdoba–, “el registro de datos y la certificación de la producción se ha convertido en el nuevo foco de la innovación” y agregó: “Valorizar la producción mediante las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) es una gran oportunidad”.

 

Continuar leyendo «Agricultura de Precisión: “Blockchain”, la nueva forma de gestionar datos para aumentar la precisión»

Detección de roya amarilla en la campaña 2018

Está transcurriendo la campaña de trigo 2018 en la región semiárida de la provincia de Córdoba. Los cultivos de trigo se encuentran en estado de macollaje no detectándose aún presencia de enfermedades. Sin embargo, hay cultivos triticales en estado de elongación de tallo (encañazón), en los cuales ya se detectó la presencia de Puccinia striiformis causal de la roya amarilla o estriada, la cual afecta también a los trigos si las condiciones son las adecuadas.

 

Continuar leyendo «Detección de roya amarilla en la campaña 2018»

El último restyling esperando una nueva generación de cosechadoras

Novedades del Farm Progress Show 2018 realizado del 28 al 30 de agosto de 2018, en Boone, Iowa, EEUU.

En un Farm sin novedades revolucionarias, se debe destacar al rubro cosechadoras de granos porque fue el que más primicias presentó por las mayorías de las empresas, donde la mayoría presentó mejoras en sus equipos.

Si bien las novedades en cosecha de granos observadas durante la 65ª edición del Farm Progress Show 2018 se dirigieron al automatismo y autorregulación de las máquinas, la gran revolución en cosechadoras parece estar reservada para 2019 y 2020.

 

Continuar leyendo «El último restyling esperando una nueva generación de cosechadoras»