Escasa oferta relativa y falta de humedad sostienen al trigo

Pese al aumento de la carga tributaria, vía la reimplantación de derechos de exportación, el precio doméstico del trigo está reflejando la escasa disponibilidad de grano para moler y el temor que la falta de humedad se agrave en las próximas semanas
El precio del trigo ha logrado revertir parte de las pérdidas que sufrió el día viernes, cuando cobraron fuerza los rumores de reimposición de derechos de exportación. Según la referencia de la Cámara Arbitral de Cereales, en el mercado de Rosario el valor estimativo para las operaciones realizadas el día jueves en el Mercado Físico de Rosario es de $ 7.700/t, por debajo de los $ 8.000 de la semana anterior pero mayor al piso de $ 7.050/t que había registrado el último viernes.

Continuar leyendo «Escasa oferta relativa y falta de humedad sostienen al trigo»

DIA DEL AGRICULTOR EN SALADILLO

El presidente de Federación Agraria Saladillo, Darío Magi, dijo que alguna vez tenía la esperanza de no quejarse pero siempre tienen algún problema… Ahora este económico… “Vemos que cada día estamos más desesperanzados” … “Esperemos que al señor Presidente lo ilumine una estrellita mágica porque muchos pequeños productores vamos a desaparecer.”

El Subsecretario de Desarrollo Industrial, Productivo y Económico Local, Adrián Filgueira, resaltó el aporte del agricultor a la actividad económica y dijo que “sé que la están pasando mal pero los quiero felicitar y decirle que no bajen los brazos” y que él es parte de los pequeños productores y concuerda con Darío que cunato menos productores hay, es mayor la concentración y menos se reparte la riqueza y “por ello tenemos un pelear”.

 

Continuar leyendo «DIA DEL AGRICULTOR EN SALADILLO»

El RENATRE participó de la reunión Plenaria de la Comisión Cuatripartita de Trabajo Rural de Córdoba

Los delegados del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) en Córdoba, Claudia Bruno y Carlos Baravalle, participaron recientemente de la reunión Plenaria de la Comisión Cuatripartita de Trabajo Rural, que tiene por objeto el mejoramiento de las condiciones laborales de los trabajadores del sector rural y de las unidades productivas,  en relación a la eliminación de la precariedad y la informalidad laboral.

 

 

Continuar leyendo «El RENATRE participó de la reunión Plenaria de la Comisión Cuatripartita de Trabajo Rural de Córdoba»

Más de 70 empresas de alimentos orgánicos y lácteos presentaron su oferta a compradores extranjeros

Se realizaron en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe para impulsar las exportaciones argentinas. El comercio mundial del rubro supera los 90 mil millones de dólares.

La Secretaría de Agroindustria y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), ambas del Ministerio de Producción y Trabajo, organizaron tres rondas de negocios de las cuales participaron más de 70 empresas nacionales.

 

Continuar leyendo «Más de 70 empresas de alimentos orgánicos y lácteos presentaron su oferta a compradores extranjeros»

Inseminación Artificial a Tiempo Fijo: la tecnología de la que se habla mucho y se usa poco

Infocampo trae todo sobre esta técnica, a través de un reconocido veterinario del INTA. Se trata de una excelente herramienta para mejorar y aumentar la producción en los establecimientos de cría.

El sector ganadero que se dedica a la cría está en constante búsqueda de tecnologías para mejorar sus indices reproductivos. Esta técnica trae grandes beneficios ya que:
  • Permite cumplir el objetivo de un ternero por vaca por año
  • Los terneros destetados de las vacas inseminadas pesan más
  • Permite concentrar las pariciones
  • Facilitar el manejo

Sin embargo, todavía esta practica no es común en la mayoría de los establecimientos ganaderos. Requiere una inversión pero al final de la historia se gana mucho más.

Continuar leyendo «Inseminación Artificial a Tiempo Fijo: la tecnología de la que se habla mucho y se usa poco»

Evalúan estrategias de alimentación y suplementación que permitan mejorar los índices productivos

El INTA AER San Julián y la UNPA – Unidad Académica San Julián (UASJ) realizaron diversas experiencias en nutrición animal con la finalidad de analizar la viabilidad de distintas alternativas que permitan mejorar los índices productivos en campos dedicados a la ganadería ovina extensiva en la Meseta Central de Santa Cruz (Patagonia Argentina). Se realizaron 4 ensayos. Dos de ellos basados en alimentación a corral de corderos con dos finalidades distintas, en un caso se buscó el engorde para faena y en el otro disminuir la pérdida postdestete de corderos cola de parición. Las dos experiencias restantes tuvieron por objetivo la suplementación de borregas en sistemas extensivos durante el preservicio y el periparto.

 

Continuar leyendo «Evalúan estrategias de alimentación y suplementación que permitan mejorar los índices productivos»

Ricardo Truffer brindó detalles del remate anual de Cabaña Trumil del próximo 13 de septiembre

El responsable de ganadería de Cabaña Trumil, el Med Vet Ricardo Truffer, anunció el 14º remate anual de la Cabaña, el próximo jueves 13 de septiembre en la Sociedad Rural de Cañuelas desde las 14 hs. Habrá almuerzo previo.

 

Adelantó que saldrán a la venta 16 toros puros de pedigree y 20 toros de dos años entre colorados y negros, siendo el 70% recomendable para vaquillonas de entore precoz si por eso perder características de carcaza.

Respecto de los puros controlados, se venderán 55 toros (24 colorados y 31 negros) de los cuales 28 son recomendados para entore precoz.

FM 90.7

Continuar leyendo «Ricardo Truffer brindó detalles del remate anual de Cabaña Trumil del próximo 13 de septiembre»

Un Senasa más ágil para ejercer su rol en la sanidad y calidad agroalimentaria

El Decreto 806 del Poder Ejecutivo Nacional y la Resolución 302 del ex-Ministerio de Agroindustria, publicados hoy en el Boletín Oficial, derogaron 19 normas vinculadas a las acciones del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) con el fin de agilizar la prestaciones del Organismo y eliminar cargas a los usuarios.

En el ámbito del Senasa, el Decreto 806 deroga 12 leyes y decretos-leyes y la Resolución 302 otras siete similares vinculadas a la sanidad y calidad agroalimentaria, que habían caído en desuso. Se busca reducir costos, incentivar la inversión, la productividad, el empleo, la inclusión social, y fomentar la competitividad.

 

Continuar leyendo «Un Senasa más ágil para ejercer su rol en la sanidad y calidad agroalimentaria»

Carnicerías de todo el país deberán registrarse en el RUCA para poder operar

La Secretaría de Agroindustria oficializó la medida a través de la Resolución 306. El trámite es online y gratuito. Sólo se necesita habilitación municipal.

A través de la Resolución N° 306, publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Agroindustria incorporó a las carnicerías de todo el país al Registro Único de operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA).

El trámite es onliney gratuito, y el único requisito para ser usuario es poseer clave fiscal y habilitación municipal. La nueva categoría estará disponible a partir de la próxima semana.

Continuar leyendo «Carnicerías de todo el país deberán registrarse en el RUCA para poder operar»

Detenidos por el robo de postes en un campo

Este viernes, alrededor de las 15, y en circunstancias de encontrarse de recorrida junto con personal a cargo, pasando por la ruta provincial 280 al km 5, más exactamente dentro de un campo, se pudo divisar a dos hombres quienes al notar la presencia policial intentaron ocultarse. Esto llamó la atención por lo que al identificarlos resultaron ser Martín S. de 27 años de edad y Juan Carlos R. de 49.

Continuar leyendo «Detenidos por el robo de postes en un campo»

Cuánto aportará la carne por retenciones

Tras dos años y medio, la ganadería vuelve a pagar derechos de exportación. Los números y el análisis hacia el interior de la cadena.

El 98,51% de las exportaciones argentinas a este país son agroindustriales, destacándose productos como maíz, aceite de soja, harina de soja, trigo y carne bovina congelada. Nuevo mercado: la grasa bovina argentina llega a Marruecos Agroindustria