Continuar leyendo «Las vacas sostienen la preferencia de la demanda»
Continuar leyendo «Las vacas sostienen la preferencia de la demanda»
Luego de 39 años de ausencia la Expo Rural de General Alvear está nuevamente en marcha. El evento que tendrá una duración de tres días es organizado por la Sociedad Rural local junto a la Municipalidad de General Alvear.
Minutos después de las 17:30 horas y con la presencia de autoridades, invitados y público se realizó el tradicional corte de cintas en el acceso al predio ruralista.
Previo a ello se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino e hicieron uso de la palabra el presidente de la Sociedad Rural Pablo Mathet y el Intendente Municipal Ramón José Capra.
Continuar leyendo «La 21º Expo Rural de General Alvear ya está en marcha»
Los precios de trigo y soja en Chicago cerraron la última rueda de la semana en terreno negativo, aunque mostraron un aumento semanal cercano al 2%. La soja llegó a cotizar debajo de los U$S 300 en la semana, alcanzando mínimos en 10 años. En el día de hoy, la baja registrada en ambos productos fue debido a ventas técnicas.
Continuar leyendo «Balance positivo para la soja a lo largo de la semana»
Más de 50 empresas y 2 mil personas se dieron cita el 19 y 20 de septiembre en la experimental del INTA en la localidad cordobesa de Manfredi, para conocer las últimas tendencias en materia de agricultura de precisión.
Continuar leyendo «Cosechadoras eléctricas: lo que se viene en 2019»
Durante la última semana las lluvias que se relevaron en gran parte del área agrícola nacional mejoraron los niveles de humedad en los primeros centímetros del perfil y, de esta manera, la perspectiva para la próxima siembra de gruesa. A la fecha, la incorporación de lotes de maíz con destino grano comercial ya se encuentra en el 5,4 % de las 5.800.000 de hectáreas estimadas para la actual campaña 2018/19. Los progresos se concentran principalmente sobre las provincias de Córdoba, Santa Fé y Entre Ríos, con las primeras implantaciones de lotes tempran.
Continuar leyendo «Lluvias registradas mejoran la perspectivas para la siembra gruesa»
La siembra de girasol continúa avanzando sobre las regiones del centro del país, donde las lluvias registradas permitieron recomponer parte de la humedad necesaria para transitar las primeras etapas vegetativas del ciclo fenológico. Con un progreso intersemanal de 1,8 puntos porcentuales, el avance de siembra alcanzó el 38,9 % de las 1.900.000 hectáreas proyectadas para la campaña en curso, un 8,6 % superior al ciclo previo. A su vez, las labores finalizaron en el Centro-Norte de Santa Fe, mientras que en el Núcleo Sur se relevaron las primeras implantaciones de lotes tempranos.
Incautaron 90 postes enteros, 5 rollos de alambre, 25 torniquetes, 25 kilogramos de alambre de maneas, 3 cheques, uno banco Patagonia por un importe de 66.000 pesos, dos cheques del banco HSBC, sin endosar por valor de 55.000 pesos, y el vehículo.
Los ocupantes del Camión son oriundos de Bolivar y habían adquirido materiales en el Comercio “Chourrout Hnos. S.A. de Saladillo
Operativos del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba en La Carbonada, General Cabrera y Eufrasio Loza, detectaron máquinas que no tenían habilitación. En todos los casos, fue después de denuncias.
A través de la Dirección General de Fiscalización y Control, el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba clausuró en la última semana un total de ocho pulverizadoras que se encontraban en infracción.
Continuar leyendo «Clausuraron ocho pulverizadoras en infracción en sólo una semana»
Desde nuestro informe previo la siembra de maíz con destino grano comercial de la campaña 2018/19 continuó en el centro del área agrícola nacional. En números absolutos ya han incorporado unas 300.000 Ha de lotes tempranos. Gran parte de cuadros ya incorporados se ubican sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Frente a este panorama mantenemos la proyección de siembra de maíz con destino grano comercial para la campaña 2018/19 en 5.800.000 Ha.
Continuar leyendo «La siembra de maíz ya se ubica en el 5,4 % de las 5,8 M/ha proyectadas»
El régimen del trabajo agrario aprobado por la Ley N° 26.727, contempla los derechos de los trabajadores adolescentes en el Título IX denominado Prohibición del Trabajo Infantil y Protección del trabajo Adolescente.
El trabajado adolescente en el ámbito rural es el realizado por una persona que tenga entre 16 y 18 años de edad de acuerdo a lo establecido por el art. 55 de esa ley.
Continuar leyendo «El trabajo adolescente en el ámbito rural»
Desde grupos de Whatsapp hasta sofisticadas plataformas digitales, la tecnología irrumpió hace unos años en el transporte de cereales, un mercado que genera diariamente 50 mil viajes vía terrestre. Aunque de momento no han logrado gran penetración, cada año se suman más herramientas que apuntan a eficientizar una cadena que tiene como actores principales a transportistas y productores o acopiadores.
Continuar leyendo «Los «uber» para el campo: conocé las apps que buscan bajar costos logísticos»
Cuando parecía que iban a desmejorar por el déficit hídrico, aparecieron las lluvias. Si bien ha sido un aporte moderado, se espera un importante impulso para el cultivo. Pero hubo pérdidas de macollos. En los lotes más adelantados cayó el potencial de rinde.
Continuar leyendo «En la zona núcleo se espera una gran respuesta del trigo tras las lluvias»
La Policía realizó dos allanamientos en la zona rural de Las Varas, Córdoba a raíz de la denuncia de un agricultor de 54 años quien manifestó que autores ignorados, tras romper un silo bolsa en un campo que alquila a unos 7km de aquella localidad, le sustrajeron maíz a granel.-
Durante la realización del acto aniversario de Cazón el mandatario comunal acompañado por el Subsecretario del Vivero Ing. José María Onís entregó un certificado de reconocimiento a Oscar Antonio Funes quien se jubiló recientemente el pasado 31 de agosto luego de desempeñar sus actividades en las instalaciones de dicho vivero.
El mandatario comunal saladillense mantuvo una reunión de trabajo con la Directora de Cetidim (Centro integral para el discapacitado mental) Nancy Pérez para evaluar distintos proyectos que está desarrollando esta institución como así también otras ideas fuerza y proyectos a llevar adelante en el mediano y largo plazo.
El
mandatario comunal acompañado por integrantes de su equipo de gestión participó del acto protocolar en el que se conmemoró el 122° aniversario de la fundación de la localidad de Cazón. El mismo se desarrolló en el predio del parque recreativo y durante su alocución Salomón volvió a remarcar el trabajo conjunto del municipio y las instituciones para instalar a Cazón como destino del miniturismo en la región.
También el mandatario comunal el pasado sábado participó de la reunión organizada por el Colegio de Arquitectos que tuvo como eje convocante la realización del diagnóstico y estudios tendientes a lograr la vinculación entre los distintos espacios verdes con que cuenta la ciudad de Saladillo.
En el día de ayer se publicó en el Boletín Oficial la Resolución General 4310 que reglamenta el Sistema Informático Simplificado Agrícola -SISA- y establece los requisitos, las condiciones del mismo, un régimen de retención del IVA, un régimen especial de reintegro sistémico y un régimen especial de pago del impuesto para los agentes de retención.
Continuar leyendo «Reglamentación de SISA: los 7 puntos de la publicación oficial»
El mandatario comunal saladillense acompañado por la Secretaria de Gobierno Prof. Viviana Rodríguez mantuvo una reunión de trabajo con la Dra. María Magdalena Curto en el despacho municipal. Entre otros temas abordados la Dra. Curto informó oficialmente al intendente que ha presentado la renuncia a su cargo de Juez de Faltas del municipio y que también se le ha otorgado ya la estabilidad en el nuevo cargo en el que desempeña su trabajo en el ámbito de la Suprema Corte de Justicia bonaerense.