Por no fertilizar correctamente la soja, el productor pierde casi 160 dólares por hectárea

Según un estudio de A.C. Fertilizar, la soja tiene una evidente respuesta a una completa nutrición, pero el mito del “yuyo” le ganó al productor que se conforma con los rindes del vecino.

De la mano de Fernanda González Sanjuan, Jorge Bassi y la destacada participación el Ingeniero Luis Ventimiglia, perteneciente al INTA 9 de Julio, la Asociación Civil Fertilizar organizó una jornada técnica para debatir sobre nutrición en soja, y derribar algunos mitos.

 

Continuar leyendo «Por no fertilizar correctamente la soja, el productor pierde casi 160 dólares por hectárea»

La carta de un ingeniero agrónomo a Macri: “Se cortó el crédito para invertir”

El también asesor de empresas y productor Jaime Gaviña le habló directo al presidente de la Nación y le pidió respuestas urgentes para la campaña gruesa.

Un ingeniero agrónomo y asesor de empresas agropecuarias quiso contarle al presidente de la Nación, Mauricio Macri, la difícil situación que atraviesa el productor en medio de la siembra de la gruesa ante la falta de financiación.

En una carta que dio a conocer a través de Infocampo, el también productor Jaime Gaviña le aseguró a Macri que “con las condiciones actuales, se ha cortado casi todo el crédito lógico para invertir“.

 

 

Continuar leyendo «La carta de un ingeniero agrónomo a Macri: “Se cortó el crédito para invertir”»

Curuchet se reunió con Comerciantes y PYMES locales en Saladillo

En el Salón de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Saladillo se realizó una reunión de la que participaron el presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires Juan Curutchet, el Intendente José Luis Salomón y la gerente de la Sucursal Saladillo de la entidad bancaria, Liliana Sánchez.

Fueron recibidos por el titular de la Cámara, Juan Javier Gualberto, y autoridades de Federación Agraria, Sociedad Rural y  Cooperativa Agrícola, comerciantes y Pymes de nuestro medio. 

El Secretario de Desarrollo Local, Ignacio Bustingorri, agradeció la presencia de las autoridades del banco y la oportunidad de tener un intercambio de primera mano con las instituciones, pymes y comerciantes de Saladillo, quienes son soporte de la actividad productiva local y de la generación de empleo. Representantes de empresas y comercios manifestaron la complejidad de la situación actual, sobre todo la falta de herramientas de financiación y el alto costo impositivo que pesa sobre las empresas para dar invertir, mantener y dar trabajo. 

Curutchet dio  detalles sobre los productos del banco y el panorama de mediano plazo de la economía y el sistema financiero.

Aprovechó la jornada para visitar una empresa del Parque Industrial, una emprendedora que recibió microcréditos de la entidad, una familia que construye con crédito hipotecario y también la Sucursal local, lo que fue reconocido por todos,  dado que en la situación actual se necesitan más visitas, estar cerca de las familias y las empresas, dado la difícil coyuntura. 

 

CRA le respondió a Massa: “Son los mismos que cuando gobiernan imponen retenciones”

La entidad que conduce Dardo Chiesa dijo que las manifestaciones del líder del Frente Renovador son «indignantes» y demuestran su «desconocimiento y la carga de prejuicios».

Tras las declaraciones de Sergio Massa acerca del sector agropecuario -al que consideró como “saqueador” del país por “vender productos primarios”-, desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) salieron a responder y dejaron en claro su rechazo a la postura del líder del Frente Renovador.

En un comunicado en el que expresó su “profundo desagrado por las indignantes manifestaciones” que realizó Massa en Twitter, CRA señaló que “tratar de saqueadores al país a quienes venden su producción primaria es claramente demostrativo del desconocimiento y la carga de prejuicios que algunos viejos dirigentes tienen sobre la actividad productiva del país”.

Continuar leyendo «CRA le respondió a Massa: “Son los mismos que cuando gobiernan imponen retenciones”»

Reunión de Secretarios Municipales con el Intendente Salomón

El Intendente de Saladillo, Ing.  José Luis Salomón, se reunió con los Secretarios del Gabinete Municipal para relevar la ejecución de los proyectos de cada área en el 2018, y definir el avance de nuevos proyectos para el 2019.

De esta forma y gracias a la metodología de la Red de Innovación Local (RIL) con la que trabaja el equipo de gobierno, se ordenan por prioridad los ejes de la gestión municipal,  así como también se mejoran los proyectos de cada área con trabajo conjunto, facilitando la conformación del presupuesto municipal para el año 2019.

Con el apoyo de Agroindustria de Buenos Aires, Balcarce terminará las obras en el frigorífico ovino

En el marco de la Ley Ovina, Agroindustria aprobó un proyecto para destinar $1.888.000 en concepto de aportes reintegrables que permitirán finalizar finalizar la puesta en valor del frigorífico que opera la Cooperativa Pampa Serrana.

El Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires informó que se aprobó un nuevo proyecto productivo por $1.888.000 para finalizar la puesta en valor de un frigorífico ovino, ubicado en el Parque Industrial de la ciudad de Balcarce. El establecimiento pertenece a la Cooperativa Pampa Serrana y recibirá los beneficios de la Ley ovina Provincial.

Continuar leyendo «Con el apoyo de Agroindustria de Buenos Aires, Balcarce terminará las obras en el frigorífico ovino»

Prácticas profesionalizantes del I.S.F.T. Nº135: Visita a la Planta de Servicios Sanitarios de Saladillo

Alumnos del Instituto Superior de Formación Técnica  N°135 de Saladillo pertenecientes a la carrera Técnico Superior en Seguridad e Higiene en el Trabajo,  recorrieron la sede de Servicios Sanitarios de la Municipalidad de Saladillo,  donde se encuentran los principales pozos de extracción de agua potable.

 

Continuar leyendo «Prácticas profesionalizantes del I.S.F.T. Nº135: Visita a la Planta de Servicios Sanitarios de Saladillo»

Monitoreo a gran escala de las pérdidas de colmenas de abejas en Latinoamérica

La Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas, SOLATINA, está desarrollando una nueva encuesta (similar a la del ciclo 2016-2017) para estimar la pérdida de colmenas en América Latina. El Centro Regional del INTA en Entre Ríos, a través de su Equipo Apicultura, participante activo del monitoreo, invita a productores apícolas de la región a sumarse con su información, tanto quienes ya participaron del ciclo anterior, como los que no lo hicieron. La información relevada permitirá implementar medidas para enfrentar esta problemática.

 

Continuar leyendo «Monitoreo a gran escala de las pérdidas de colmenas de abejas en Latinoamérica»

El lunes arrancaría la siembra de soja…

…Si las condiciones climáticas lo permiten porque son necesarios más de 30 mm para iniciar las labores. Tambien la tecnología está en juego, en muchas zonas se plantea una campaña con una estrategia que pone el énfasis en bajar costos. Bajar la inoculación, las dosis de fertilizantes y ajustar el paquete de control a lo mínimo indispensable son opciones que ya se barajan a días de comenzar la siembra.

Fuente: BCR

Financiamiento para la campaña: cómo impacta el contexto de altas tasas

«El escenario de altas tasas llegó para quedarse», destacó Julio Calzada de la Bolsa de Comercio de Rosario. ¿Que se observa en materia de financiamiento agrícola?

financiamiento campana como impacta contexto altas tasas

Muchos productores se quedaron sin capital de trabajo por la sequía y deben afrontar financiamiento elevado para la campaña.

La importante inversión que se encuentran realizando los productores agropecuarios para lograr una cosecha de 120 millones de toneladas en el actual ciclo se ve amenazada por las altas tasas de interes, lo que dificulta el acceso al financiamiento para encarar la siembra.

Continuar leyendo «Financiamiento para la campaña: cómo impacta el contexto de altas tasas»

El tiempo en el campo

 

Aún se registrarían lluvias y tormentas de variada intensidad sobre NEA y áreas del NOA; algunas podrían ser localmente intensas sobre Formosa y Misiones. Luego, se prevé nubosidad en disminución con marcado descenso de las temperaturas sobre el norte del país acompañado de vientos del sector sudeste. Sobre el centro del territorio, permanecería el tiempo fresco por la mañana con cielos mayormente despejados; se podrían registrar temperaturas inferiores a los 5°C sobre el sur pampeano. En la Patagonia, continuarían las condiciones de vientos fuertes del oeste con leve ascenso de las temperaturas, tiempo con nubosidad en aumento y tiempo inestable para el extremo sur.

Fuente: INTA