Prohibición de tetraciclinas en la exportación de carne a la Unión Económica Euroasiática

Está prohibido el uso de antibióticos de la familia de las tetraciclinas en la producción de carnes para exportación al bloque conformado por Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Armenia.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerda a los productores bovinos, porcinos, avícolas, ovinos, caprinos y equinos que se encuentra vigente la prohibición del uso de antibióticos de la familia de las tetraciclinas en la producción de carnes con destino a la Unión Económica Euroasiática (UEE), bloque conformado por Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Armenia.

Continuar leyendo «Prohibición de tetraciclinas en la exportación de carne a la Unión Económica Euroasiática»

Arbolado

El intendente José Luis Salomón acopando por el equipo de arbolado brindó un informe sobre todo lo trabajado en el año sobre esta área, destacado la plantación de 900 nuevos árboles en la zona urbana.

Autogestión del DT-e para el movimineto de colmenas

Ahora los productores avícolas pueden emitir por autogestión el Documento de Tránsito Electrónico (DT-e) para el movimiento de sus colmenas y cerrar la operación de la misma forma a través de la plataforma de la AFIP.

Con esta herramienta, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) facilita y agiliza el trámite al productor apícola en el marco de la Resolución Senasa N° 278/2013 que regla el uso del DT-e para movilizar colmenas.

Continuar leyendo «Autogestión del DT-e para el movimineto de colmenas»

Olimpiadas agrarias en Cazón

En las instalaciones de la escuela agropecuaria de Cazón tuvo lugar un encuentro de escuelas a las que asistieron las autoridades educativas y el intendente municipal José Luis Salomón.

Alarma en las cadenas de los cuatro cultivos por el posible aumento de retenciones

La propuesta de un potencial aumento de las retenciones enciende la alarma en las cadenas de valor de la soja, el trigo, el girasol y el maíz.alarma cadenas cuatro cultivos posible aumento retenciones

Las cuatro cadenas de los principales cultivos manifestaron su preocupación por un nuevo posible cambio en retenciones.

En un comunicado conjunto, Acsoja, Asagir, Argentrigo y Maizar advirtieron sobre la posibilidad de un nuevo cambio en el esquema de retenciones.

 

Continuar leyendo «Alarma en las cadenas de los cuatro cultivos por el posible aumento de retenciones»

Encuentro del sector lácteo para mejorar el proceso comercial

La reunión fue pedida por la Mesa de Competitividad Láctea. Acuerdan agenda de trabajo para consensuar buenas prácticas en los diferentes eslabones de la cadena.encuentro sector lacteo mejorar proceso comercial

Presentaron la matriz de tipificación de precio en función de los parámetros higiénicos-sanitarios y composicionales del SIGLeA.

El director Nacional Lácteo de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación, Alejandro Sammartino encabezó ayer una reunión con los actores productivos para avanzar en una agenda sobre la identificación y la viabilidad de diferentes formatos de contratos, la búsqueda de consenso en buenas prácticas en los diferentes eslabones de la cadena (plazos de pago acordes y participación de pymes en diferentes canales de comercialización), y el cumplimiento de lo establecido por la Resolución N°229 en lo que respecta a la fecha límite para informar el precio.

 

Continuar leyendo «Encuentro del sector lácteo para mejorar el proceso comercial»

El Senasa dispuso la prohibición del uso de carbofuran

La medida impulsada por el organismo comienza a regir dentro de un año. Este fitosanitario no se podrá utilizar en ningún cultivo, excepto en papa y ajo. senasa dispuso prohibicion uso carbofuran

La medida entra en vigencia el 10 de octubre de 2019.

Las autoridades del Senasa determinaron que a partir del 10 de octubre de 2019 entrará en vigencia la prohibición de comercialización y uso de las sustancias activas carbofuran, carbosulfan, diazinon, aldicarb y dicofol y sus productos formulados.

A partir de esa fecha –según lo indica la resolución 263/18 publicada hoy en el Boletín Oficial– “se producirá la baja automática de dichos productos” en el Registro Nacional de Terapéutica Vegetal del Senasa.

 

Continuar leyendo «El Senasa dispuso la prohibición del uso de carbofuran»

La carne argentina dijo presente en Japón con dos importantes eventos

Se llevaron a cabo dos importantes eventos para representantes de directivos de hoteles y restaurantes de alta categoría, prensa especializada e importadores.Por IPCVA carne argentina dijo presente japon dos importantes eventos

Promoción de la carne vacuna en Japón.

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), representado por su Presidente, Ulises Forte, se encuentra realizando diversas acciones de promoción en Tokio, capital de Japón, un mercado de altísimo poder adquisitivo recientemente habilitado para la exportación de carne proveniente de la Patagonia.

 

Continuar leyendo «La carne argentina dijo presente en Japón con dos importantes eventos»

Estado de los cultivos: situación agrometeorológica al 08 de octubre de 2018

Las precipitaciones de la semana se localizaron en el extremo norte del país con máximos en torno a 70 mm. La región central del país estaba con reservas escasas de agua en el suelo para el cultivo de trigo. Debido a que continua la ausencia de lluvias, se están acentuando las condiciones deficitarias, alcanzando la condición de sequía en Córdoba, Santa Fe (este) y La Pampa (noroeste). Hacia el este, en cambio, las condiciones son más favorables y las reservas son adecuadas a óptimas en general, y excesivas Buenos Aires (noreste). Durante la semana se registraron algunos días con heladas extendidas en toda la región Pampeana.

CULTIVOS 

El cultivo de trigo se encuentra en general en buen estado, aunque la variabilidad continúa siendo importante, especialmente en Santa Fe y Córdoba donde su estado está asociado a la humedad del suelo. Si bien en Córdoba las últimas lluvias mejoraron la disponibilidad de agua, en Marcos Juárez ocurrieron heladas que podrían tener consecuencias en la determinación del rendimiento. El cultivo está en crecimiento vegetativo en Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa y San Luis, y ya ha entrado en estadíos reproductivos en el resto del país. La siembra de girasol ha avanzado muy poco en Córdoba y Buenos Aires. El maíz se está sembrando en la región Pampeana.

Reacondicionamos espacios públicos reservados para estacionamiento

En coordinación entre la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Saladillo, se están realizando las tareas pertinentes para reacondicionar zonas demarcadas que afectan al estacionamiento, las cuales no corresponden o no poseen la debida autorización.

Además, se están realizando tareas de pintura y señalización de espacios reservados para personas con discapacidad, que iniciaron recientemente el trámite correspondiente.

Desde el 11 de septiembre está en vigencia una nueva ordenanza que regula el uso de pintura amarilla en la ciudad de Saladillo, se dejan sin efectos los permisos entregados con anterioridad. En ella se establecen los criterios que serán tenidos en cuenta para otorgar la autorización, como también los plazos, tipo y características que debe poseer la señalización, canon, gastos y mantenimiento, entre otros aspectos.

 

Continuar leyendo «Reacondicionamos espacios públicos reservados para estacionamiento»

Vale tu mensaje 2018: Información importante

Comunicamos que por motivos impostergables, de último momento, el evento de proyección y premiación del concurso audiovisual «Vale tu mensaje 2018» deberá ser reprogramado y su nueva fecha informada por este y demás medios de comunicación. Pedimos disculpas por este imprevisto que no nos permitiría que el concurso se desarrolle como desde la organización hubiéramos pretendido.