
De los cultivos extensivos en la región pampeana, la soja es uno de los que recibe menores cantidades de fertilizantes, no queriendo decir esto que sea lo mejor para el cultivo y menos aún para el suelo. Además de los fertilizantes convencionales, llá mense superfosfato triple de calcio, mezclas arrancadoras, como fosfato monoámonico, fosfato diamónico, sulfato de calcio, los productos multinutricionales formulados en un gránulo, los fertilizantes líquidos, etc, existen otros productos que también pueden ayudar a mejorar el rendimiento del cultivo. En este caso nos estamos refiriendo a los productos que llamamos no convencionales, incluyendo dentro de este rubro a aquellos que se pueden aplicar a la semilla o al follaje del cultivo, es decir, en este último caso también denominados fertilizantes foliares. Debe quedar claro que la fertilización de base que recibe el cultivo de soja siempre debería estar y no solo esto, se debería realizar con mayores cantidades de lo que se hace habitualmente.