El acto oficial de entrega del primer perro de asistencia a un niño, se llevó a cabo en el Salón Sesquicentenario del Palacio Municipal de Saladillo.
En el lugar estuvo el Intendente e integrantes de su gabinete.
El acto oficial de entrega del primer perro de asistencia a un niño, se llevó a cabo en el Salón Sesquicentenario del Palacio Municipal de Saladillo.
En el lugar estuvo el Intendente e integrantes de su gabinete.
Luego de las lluvias acaecidas el acceso a los campos se dificulta aletargando el examen de las condiciones de los lotes de trigo y la recolección de aquellos en los que estuviera planificada esa labor para las últimas semanas de noviembre. La logística de la nueva cosecha de trigo está bajo presión debido a las demoras en la salida del grano de los campos afectados y en el ingreso de mercadería en los puertos, cuando los compromisos de entrega son voluminosos.
Continuar leyendo «Logística del trigo 18/19: atenta al volumen y a los excesos hídricos»
El Intendente Municipal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, mantuvo una reunión de trabajo con el Jefe de la Policía Bonaerense, Comisario Inspector Fabián Perroni. Entre otros temas, conversaron sobre los últimos hechos ocurridos en la ciudad.
Por primera vez en más de 10 años, el valor del novillo de exportación supera entre siete y 10 por ciento al novillito de “feedlot”.
Ya se estarían dando algunas señales para que aumente el peso medio de faena y para que aumente el número de novillos elegibles para exportación. La cotización del novillito de invernada (280 a 320 kilos) recriado y trazado, apto para feedlot, y ser destinado a Cuota 481 o algún otro mercado externo, achicó en los últimos dos meses la fuerte brecha que tenía con el ternero de invernada de 200 kilos. Esto estimularía la recría, sin sufrir un castigo en el precio. La mayoría de los frigoríficos de exportación están hoy incrementando el número de novillos encerrados de su propiedad. Esa mayor demanda por invernada pesada presiona sobre una categoría –macho trazado de 280 a 300 kilos, que en la Argentina es escasa. Existen también estímulos para recriar la vaquillona y llevarla a 400 kilos o un peso mayor. Es una categoría hoy muy buscada por la calidad de carne que rinde y porque reemplaza en muchos casos al novillo de consumo o al novillo liviano de exportación, hoy insuficiente frente a las oportunidades de venta al exterior.
Continuar leyendo «Al “gancho”, el novillo pesado ya vale más que el novillito»
El Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, acompañado por el Director de Seguridad Dr. Ignacio Scelzi, mantuvo una reunión de trabajo con el Ministro de Seguridad Cristian Ritondo. Consideraron aspectos vinculados con Saladillo, entre ellos los últimos acontecimientos ocurridos.
La igualdad en las alícuotas de los derechos de exportación en los productos de la cadena de valor de la soja en Argentina obliga a tributar no menos de 10 dólares más por tonelada exportada, es decir: actualmente la harina y el aceite de soja pagan 100 dólares por tonelada mientras que la soja tributa 90 usd/t. Esto castiga el agregado de valor en origen.
Desde el 19 hasta el 23 de noviembre las unidades de ECOMOVIL permanecerán ubicadas en: Alvarez de Toledo y avenida Belgrano, y frente a Casa de Campo.
En un trabajo conjunto entre el EEE Paraná, EEA Concepción del Uruguay del INTA y la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Nacional del Litoral, bajo la responsabilidad de los profesionales Marcelo Metzler, Andrés Rampoldi e Ignacio Dellaferrera, obtendrán las curvas de dosis-respuesta para el herbicida glifosato y la mezcla comercial de imazapic (17,5%) + imazapir (52,5%) en el estado de plántula de Echinochloa crus-galli. Se recolectaron biotipos con sospechas de resistencia a ambos activos en 4 localidades de la provincia de Entre Ríos (Santa Anita, Chajari, San Salvador y Villa Elisa), mientras que Concepción del Uruguay fue el biotipo susceptible. Los resultados observados arrojaron los siguientes índices de resistencia:
Un importante robo de hacienda se produjo en los últimos días en el campo San Emiliano, ubicado en Rutas 3 y 6, en cercanías del Parque Industrial de Cañuelas, Bs. As. Se trata de un campo de 400 hectáreas de las cuales 168 están destinados a cría.
Continuar leyendo «Robaron al menos 30 vaquillonas de un campo»
El Banco Central ratificó la medida.
Tal como se había anunciado en una comunicación de septiembre último, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) estableció la obligación de que las entidades verifiquen, a partir del 15 de diciembre venidero, si los contribuyentes del sector rural dieron cumplieron con la obligación de participar del Censo Nacional Agropecuario 2018, a través de la exhibición del certificado de cumplimiento censal.
Desde Aapresid queremos defenderte, una vez más, nuestro compromiso con la producción sostenible. Ley de Semillas (Ley de Semillas).
Por primera vez en mucho tiempo se ha dictaminado en plenario de comisiones de la HCDN un proyecto al respecto, para que se pueda perfeccionar, en más o en menos, de acuerdo a quien lo analice.
Continuar leyendo «Necesitamos una ley de semillas acorde a los tiempos que corren»
Así lo afirmó el titular de Agroindustria en el marco de un encuentro con actores de cadena cárnica convocado por el Instituto de Producción de la Carne Vacuna Argentina. En el seminario disertan panelistas de Australia y EEUU para compartir sus experiencias en los mercados de la carne.
Continuar leyendo «Etchevehere: “Recuperamos mercados y ya no damos la espalda al mundo”»
La Red de evaluación se inició en tiempos cuando la soja resistente a glifosato (RR/RG) era incorporada al sistema productivo y la siembra directa comenzaba a difundirse masivamente en Argentina.
La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través de la Dirección de Control Comercial Agropecuario, suspendió la matrícula a 16 establecimientos faenadores bovinos localizados en su mayoría en la zona núcleo, por incumplir con la obligación de mantener en funcionamiento los Controladores Electrónicos de Faena (CEF), conocidos como «Cajas Negras».
La disposición tiene por objeto impedir maniobras de evasión mediante faenas no declaradas.
Continuar leyendo «Clausura de plantas por irregularidades con las cajas negras»
La diputada provincial Alejandra Lordén, presentó un proyecto en la legislatura bonaerense, para que se declare de interés Legislativo provincial la participación de alumnos de la EEST Nº 1 de Saladillo en el Desafío Eco YPF.
El mismo, incluyó el diseño y construcción de un automóvil eléctrico alimentado por baterías, y, posteriormente, su participación en cuatro competencias disputadas en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires, los días 17 y 18 de noviembre del 2018.
El auto fue desarrollado por el equipo PANTERA, alumnas/os de 7mo. año de la modalidad Electromecánica, de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 1 “General Savio”, de la ciudad de Saladillo, contando con un gran apoyo y compromiso de profesores y directivos, y la fiscalización técnica del Automóvil Club Argentino.
“Es una gran promoción y aprendizaje hacia el cuidado de medio ambiente, motivando así también el transporte alternativo no contaminante” remarcó la diputada.
Continuar leyendo «Lordén destacó la construcción del auto eléctrico de la EEST Nº 1 de Saladillo»
A nivel nacional, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires estima una siembra de 5,8 millones de hectáreas de maíz con destino grano comercial, de las cuales el 45% se sembrará en fechas tardías. Esta práctica se difundió muchísimo en las últimas campañas, por lo que resulta fundamental conocer cuáles son las claves de su manejo.
Habiendo participado de la presentación formal de un banco de color rojo ubicado en la Legislatura bonaerense, la diputada provincial Alejandra Lordén, aseguró que se trata de “un símbolo que invita a seguir trabajando para frenar la violencia de género entre todos, juntos”.
En los jardines de la legislatura provincial, se presentó el banco rojo en memoria de las víctimas de femicidio, travesticidio y transfemicidio, contando con la presencia de los presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores bonaerenses, Manuel Mosca y Daniel Salvador, respectivamente.
La diputada Lordén aseguró que es una forma de “hacer un llamado a la conciencia, de seguir visibilizando la violencia de género pero también la lucha por frenarla”.
Durante Octubre y lo que va de Noviembre, el escenario climático se estabilizó dentro del rango normal. Sólo Océano Pacífico Ecuatorial continuó calentándose muy lentamente, aunque sin llegar a un nivel de “El Niño”.
Contrariamente, la mayor parte de Pacífico sur se enfrió levemente, debido al ascenso hacia el norte de la corriente marina fría de Humboldt, permaneciendo en el rango neutral.
Continuar leyendo «¿Cómo serán las lluvias en los próximos meses?»