Por qué el Banco Central anticipa abundancia de dólares en 2019

La autoridad monetaria cree que se mantendrá un esquema similar al de los últimos dos meses. Cuáles serán las dos “canillas” por las que llegarán dólares.
¿De administrar la escasez a manejar la abundancia? La falta de dólares para cubrir la incesante demanda ha sido la constante de este 2018, que está a poco más de un mes de decir adiós.
El Banco Central, ahora con Guido Sandleris a la cabeza, logró estabilizar el tipo de cambio. Bajó fuerte la compra de divisas a partir de su encarecimiento, y esto acompañado por tasas de interés aún altas y una recesión que no da tregua.
Continuar leyendo «Por qué el Banco Central anticipa abundancia de dólares en 2019»
Bono de fin de año de $ 2000 para empleados municipales de Saladillo

El mandatario comunal saladillense, Ing. José Luis Salomón, junto con funcionarios de su gabinete y concejales, anunció que los empleados municipales recibirán un bono de fin de año de $ 2000.
El mismo, de igual monto para todo el personal, será depositado el 20 de diciembre, y no lo cobrarán concejales ni funcionarios.
Nuevas gestiones On line para el comercio internacional de animales vivos y material reproductivo

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) instrumentó nuevos trámites relacionados al comercio exterior de animales vivos y material reproductivo en la plataforma Trámites a Distancia (TAD). De esta manera, sumó un total de cinco servicios más al concepto de “escritorio único de trámites a distancia”.
El sistema permite a los usuarios presentar ante el Senasa solicitudes de autorización relacionadas a los movimientos internacionales tanto de animales vivos como de material reproductivo, para distintas especies y destino de uso, facilitando la presentación de la documentación requerida de manera no presencial.
A partir de ahora, se pueden tramitar a través de la plataforma TAD las solicitudes de importación y exportación de animales vivos, de material reproductivo y la solicitud de autorización para el tránsito internacional de animales vivos
“Estos trámites son el primer paso para llevar adelante la operatoria de movimiento internacional de animales vivos. Las empresas o particulares interesadas cuentan con la posibilidad de gestionar por TAD estos trámites desde una computadora con internet y desde cualquier lugar del país. Deben seleccionar la operatoria y adjuntar la documentación”, indicó Hernán López de la Dirección de Normas Cuarentenarias del Senasa.
Cabe mencionar que los trámites de exportación de perros y gatos, se pueden iniciar por autogestión, para lo cual se sugiere consultar en la web del Senasa.
Para más información, los interesados pueden comunicarse con la Dirección de Normas Cuarentenarias del Senasa a la línea telefónica (011) 4121 – 5425, de lunes a viernes de 9 a 17, o enviar un correo electrónico a: dnc@senasa.gob.ar
Salomón entregó los premios del concurso Vale tu mensaje
En el Salón Sesquicentenario del Palacio Municipal de Saladillo, el Intendente Ing. José Luis Salomón junto con miembros de su gabinete, entregó premios a los ganadores del concurso audiovisual Vale tu Mensaje.
Premios entregados: Smart TV, equipo de audio y un viaje para los jóvenes participantes de los Spots «No confíes » y «La Huella» de la Escuela Secundaria Nº 6, y 20 pendrives para los estudiantes de la Escuela Secundaria N°5 que participaron con el Spot «Grooming No».

El consumidor pagó 5,25 veces más de lo que cobró el productor en noviembre
Los productos con más subas fueron las frutas, como la naranja, la mandarina, el pimiento rojo y la calabaza, según un informe de CAME.
Con un aumento del 7% (5,66 veces) en los productos agrícolas y una baja del 1,1% (3,59 veces) para los ganaderos, el mes pasado el consumidor pagó en góndola 5,25 veces más de lo que recibió el productor en la puerta de su campo.
Continuar leyendo «El consumidor pagó 5,25 veces más de lo que cobró el productor en noviembre»
Reclaman una ley para las patrullas rurales ante la creciente inseguridad en los campos
Desde Carbap impulsan una iniciativa para que tengan su propio presupuesto «y no estén a merced del funcionario de turno». Afirman que los delitos crecieron en los últimos tres meses en provincia de Buenos Aires.
Tal es el caso de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), cuyo presidente, Matías De Velazco adelantó que está “haciendo gestiones para que las patrullas rurales se creen por ley“.
Intendente de Saladillo observó el bacheo en acceso Juan Manuel de Rosas
El Intendente Municipal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, recorrió la obra de bacheo de la Dirección de Vialidad en el Acceso Juan Manuel de Rosas.
La empresa contratada para la ejecución de los trabajos fue Bruno Construcciones.

Más municipios se suman al Documento Único de Trasporte (DUT)

El Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires informó que ya son 46 los municipios que adhirieron al recientemente lanzado Documento Único de Tránsito (DUT), que permitirá a los productores obtener su guía de traslado de vacunos por autogestión, en forma eficiente, con menos costo y más facilidad. Según indicaron, esto implicaría un ahorro cercano a los 400 millones de pesos para productores bonaerenses.
Continuar leyendo «Más municipios se suman al Documento Único de Trasporte (DUT)»
Salomón asistió al cierre de año de los C.A.I.
Días atrás, en el predio del Club Atlético Huracán de Saladillo, se llevó a cabo el cierre de año de los C.A.I. con participación de las escuelas municipales deportivas que tuvieron actividad en esos Centros de Atención Integral.
A la jornada asistió el Intendente, Ing. José Luis Salomón, acompañado por funcionarios de las subsecretarías de Deporte y Recreación, y de Cultura, Educación y Derechos Humanos.
Durante la jornada se desarrollaron actividades deportivas: tenis, rugby y fútbol.
Con la concurrencia de los niños que habitualmente asisten a los CAI, y sus educadoras, transcurrió la jornada que culminó con una hamburgueseada, y entrega de presentes y certificados.

El ordeño robótico mejora la calidad de vida en el tambo
Del tambo tradicional a la aplicación de la tecnología para mejorar y alivianar la producción, la lechería vivió en los últimos años una revolución que en nuestro país recién comenzamos a ver.
Es muy reciente la incorporación de los robots al ordeño, ya que para fines de 2015 en el INTA Rafaela se puso en marcha el primero del país, con una incorporación muy lenta a la producción en general, por temas ya sabidos de financiamiento, inflación, devaluación y falta de rentabilidad para el productor.
Continuar leyendo «El ordeño robótico mejora la calidad de vida en el tambo»
Mauricio Cardozo fue saludado por el Intendente

El último viernes, el vecino saladillense Mauricio Cardozo, fue saludado por el Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, quien en el cumpleaños número 40 le entregó un cuadro recordatorio como presente.
Estado de la campaña agrícola 2018/2019

Las buenas condiciones climáticas registradas durante la última semana permitieron progresar con las labores de cosecha de trigo y cebada en gran parte del país. En conjunto, más de 2.850.000 hectáreas ya han sido recolectadas con un rendimiento medio nacional que se ubicó en los 25,7 qq/Ha en el caso del trigo y 38,2 qq/Ha para el cultivo de cebada. En paralelo, las últimas heladas registradas sobre sectores de Buenos Aires y La Pampa podrían impactar sobre el potencial de producción de los lotes tardíos que se encontraban desarrollando etapa de llenado del grano. De todas maneras, la condición de cultivo a nivel nacional varía entre buena y excelente, permitiendo mantener la proyección de producción en 19.200.000 toneladas de trigo y 3.800.000 toneladas de cebada.

NFORME SOBRE ESTADO DE LA COSECHA DE AVENA EN SALADILLO
Los cuellos de botella de la ganadería argentina

Pareciera un contrasentido que en Argentina estamos buscando una mayor producción y eficiencia en nuestros rodeos para aprovechar la oportunidad de abastecer al mundo y a nuestro mercado interno y, por otro lado, los precios de la ganadería debido a la gran oferta tienden a la baja aplicándose la lógica de las curvas de oferta y demanda de un mercado.
Continuar leyendo «Los cuellos de botella de la ganadería argentina»
SIVERO&CIA

FERNANDO RODRIGUEZ SIEMBRA DE MAIZ
El trigo alcanza su valor más alto en dos meses

El futuro más cercano negociado en MATBA, con vencimiento en diciembre, ajustó el miércoles a US$ 190/t, el valor más alto de los últimos dos meses a pesar de la mayor oferta estacional en plena cosecha. Por el lado de la oferta esta viene afectada negativamente por heladas, déficit de agua y granizo, y la demanda alentada por oportunidades de negocios de exportación.
Continuar leyendo «El trigo alcanza su valor más alto en dos meses»
MARTINI MAQUINARIAS

FUNSAPSAVE
FERNANDO RODRIGUEZ SIEMBRA DE MAIZ
Argentina mejoraría su posición como productor mundial de aceites y grasas en la 2018/19

Como 7mo productor y 3er exportador mundial de aceites y grasas, la relevancia de esta industria para nuestro país es indiscutida. Se espera que en el nuevo ciclo, -luego de la sequía de la última campaña- Argentina se mantenga como líder internacional de exportaciones de aceite de soja y maní, 3ro en el ranking de exportadores de aceite de girasol y 4to en el de aceite de oliva, en una campaña fuertemente condicionada por eventos geopolíticos entre EE.UU. y China.
Los efectos de la reunión entre EE.UU. y China bajo incertidumbre

La tregua de 90 días entre Estados Unidos y China en las tensiones comerciales convenida en el marco de la cumbre del G-20 impulsó al precio de la soja y maíz en la semana. Los resultados de esta tregua todavía son inciertos debido a las pocas precisiones en materia comercial y a sucesos recientes. A nivel local, el avance de siembra de soja y maíz repuntaron en la última semana.
Continuar leyendo «Los efectos de la reunión entre EE.UU. y China bajo incertidumbre»




