Case IH se distinguió en Expo Rufino

Junto a su representante Semtraco, la marca mostró sus novedades en el importante evento santafesino.  

Case IH, compañía reconocida mundialmente por sus innovaciones tecnológicas para la labor agrícola, estuvo presente en la séptima edición de la Expo Rufino, la feria artesanal, comercial y agroindustrial que reúne a productores y contratistas de Bs As, Santa Fe, La Pampa y Córdoba. La misma se llevó a cabo en el predio ubicado en el acceso a la ciudad santafesina por ruta 7 y contó con más de 150 expositores que mostraron sus soluciones para el campo.

 

Continuar leyendo «Case IH se distinguió en Expo Rufino»

LA MUNICIPALIDAD DE SALADILLO INFORMA

Que  en el marco del expediente municipal  nro. 448-M-2016, la Sra. Stella Maris Cardillo solicitó la habilitación municipal para la explotación de un comercio, bajo el rubro “Restaurante- Bar” sito en la intersección de calles Roca y Mitre de Saladillo. En virtud de lo normado por las Ordenanzas 48/09 y 49/10, y por el Decreto 1314/10, se hace saber que se dispuso la apertura de un Registro de Oposiciones, en el cual podrán asentar su disconformidad con la apertura del mencionado establecimiento aquellos vecinos que se domicilien en un radio de cien (100) metros a contar desde los límites del inmueble a habilitar. La inscripción deberá realizarse personalmente por el vecino interesado, o por representante legal que acredite fehacientemente su condición de tal, en la Subsecretaría Legal y Técnica de la Municipalidad, sita en Av. San Martín Nº 3151 de la ciudad de Saladillo, desde el día 3 al 7 de diciembre de 2018, en el horario de 8:00 a 13:00, debiendo los interesados concurrir con original y copia del documento de identidad.

Argentina quiere evitar que la UE imponga más barreras a sus cítricos

Los empresarios productores de cítricos agrupados en Federcitrus, junto a técnicos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), mantendrá desde este jueves reuniones con técnicos fitosanitarios de la Unión Europea para frenar la imposición de nuevas barreras al ingreso de cítricos a ese bloque económico.

Ocurre que la UE estaría preparando la aplicación de mayores exigencias relacionadas con aspectos fitosanitarios que podría entorpecer el acceso de mercadería argentina.

Continuar leyendo «Argentina quiere evitar que la UE imponga más barreras a sus cítricos»

Los precios de las vacas para consumo retrocedieron en la última semana

A lo largo de semana se pudo apreciar que las vacas para consumo encontraron una demanda selectiva, por lo que se vendieron con bajas.

precios vacas consumo retrocedieron ultima semana

Distanciamiento entre la calidad y los conjuntos generales.

MERCADO DE LINIERS

Los negocios comenzaron con una entrada reducida y las condiciones de plaza se mantuvieron estables, dejando cotizaciones que se ajustaron al tipo de animales ofrecidos.

La entrada creció considerablemente en la rueda siguiente, los 10 mil vacunos encerrados le permitió al operador trabajar con mayor comodidad y dejar un clima estable en novillos y consumo liviano, en tanto que se achicó la brecha entre la vaca de consumo y conserva.

 

Continuar leyendo «Los precios de las vacas para consumo retrocedieron en la última semana»

Dos millones de hectáreas de soja se sembraron durante la última semana

La ventana de buen tiempo permitió retomar las labores de siembra, y a la fecha el progreso nacional cubrió el 40,7 % de las 17,9 MHa proyectadas. Poco menos de 7,3 millones de hectáreas han sido sembradas a lo largo de toda el área agrícola. A la par de la siembra de soja de primera, han comenzado las primeras siembras de segunda en Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Salvo en regiones afectadas por excesos hídricos o heladas tardías, la mayor parte de las zonas bajo estudio se encuentran adelantadas en sus labores respecto al promedio de las últimas cinco campañas.

 

Continuar leyendo «Dos millones de hectáreas de soja se sembraron durante la última semana»

Productor en acción: jornada a campo de lotes de girasol

Organizado por Aapresid Regional Sáenz Peña, el encuentro tuvo lugar en Tres Isletas el día 16 de noviembre de 2018, en el campo del productor Martín Matesa, en el que participaron profesionales del INTA Sáenz Peña y diferentes empresas del sector agropecuario. Con una gran concurrencia la jornada consistió en varias paradas técnicas en lotes del cultivo de girasol.

 

Continuar leyendo «Productor en acción: jornada a campo de lotes de girasol»

Comenzó la siembra de lotes tardíos en el centro del área agrícola

Durante la última semana, comenzó la siembra de los primeros lotes tardíos en el centro y sur del área agrícola nacional. Gran parte de los avances se registraron en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba; en sectores con buena humedad en la cama de siembra. El avance a la fecha se ubica en el 38,2 %, marcando un avance intersemanal de 1,4 puntos porcentuales. En paralelo, gran parte de los lotes tempranos presenta buenas condiciones, transitando ya etapas reproductivas en el centro del país, con buenas reservas hídricas y baja presión sanitaria.

 

Continuar leyendo «Comenzó la siembra de lotes tardíos en el centro del área agrícola»

El turno del tambo: la lechería copó las redes

Siguiendo el hilo del #MartesDeTerneros, la lechería se volvió protagonista de las redes con numerosas publicaciones.

turno tambo lecheria copo redes

«Terminando el #JuevesDeTambo. Con unos mimos de ellos. Los más chiquitos», publicó en su cuenta de Twitter Lidia @SanchezLidia3.

Más allá del presente complejo que enfrentan los tambos, desde distintos puntos del país los actores de la cadena lechera se sumaron a un hashtag similar al #MartesDeTerneros.

Ver también: Agrotwitteros: voces del campo en 280 caracteres

 

 

Continuar leyendo «El turno del tambo: la lechería copó las redes»

Reactivarán más de 1000 kilómetros de vías del tren de cargas San Martín

El Gobierno firmó el contrato de la obra, con una inversión de 1089 millones de dólares; es el primero de una serie de acuerdos para potenciar la infraestructura de transporte en el país.

reactivaran mas 1000 kilometros vias tren cargas san martin

Se recuperarán 1020 kilómetros de vías del tren une la región de Cuyo con los puertos de Rosario y Buenos Aires.

 

Continuar leyendo «Reactivarán más de 1000 kilómetros de vías del tren de cargas San Martín»

Municipio de Saladillo se reunió con Sindicato de Trabajadores Municipales y UPCN

La Municipalidad de Saladillo convocó al Sindicato de Trabajadores Municipales -STM- y Unión Personal Civil de la Nación de la Provincia de Buenos Aires -UPCN- a dialogar acerca de diversos temas de interés que los mismos habían planteado oportunamente. La reunión se llevó a cabo el día lunes 26/11/2018 por la tarde; donde los gremios  dialogaron  con representantes del Municipio entre los que se encontraban el  Secretario de Hacienda, Cdor. Marcelo Tomatti Rivanera, el Director de Gasto Público, Cdor. Gustavo Ramundo, la Directora de Personal Municipal, Tec. Diana Stella y la Subsecretaria de Legal y Técnica, Dra. Yamila Artigas. Se abordaron varios temas, entre los que se encuentran la situación económica de los empleados municipales, el trámite de jubilación  digital en cuanto al normal y eficiente funcionamiento, y la posibilidad de que los empleados municipales reciban un extra en el mes de diciembre, siempre y cuando los recursos del municipio lo permitan. En la semana siguiente se definirá el tema, de acuerdo a lo analizado por cada uno de los actores intervinientes en la reunión.

La cosecha de trigo avanza a buen ritmo con un rinde medio nacional de 23,3 qq/ha

La cosecha de trigo continúa avanzando a buen ritmo sobre las regiones del centro y norte del área agrícola nacional. La recolección alcanzó el 32 % de la superficie apta, con un rendimiento medio nacional de 23,3 qq/Ha y un volumen acumulado de 4,58 millones de toneladas. A pesar de las últimas heladas registradas, gran parte de la provincia de Buenos Aires mantiene una condición de cultivo entre buena y excelente, la cual permite mantener la proyección de producción en 19.200.000 millones de toneladas.

 

 

Continuar leyendo «La cosecha de trigo avanza a buen ritmo con un rinde medio nacional de 23,3 qq/ha»

Lordén participó de la inauguración de la nueva guardia del hospital de General Alvear

Se invirtieron casi 15 millones de pesos en la nueva guardia del Hospital Bernardino Rivadavia de General Alvear, obra que fue inaugurada hoy con la presencia de la diputada provincial Alejandra Lordén, titular de la Comisión de Salud en la Cámara Baja.

Acompañando al Intendente Ramón Capra, también estuvo presente el Subsecretario de Asuntos Municipales Alex Campbell y el senador provincial Alejandro Cellillo, entre otros. Previo al acto formal, los cuatro estuvieron reunidos dialogando sobre las obras que están transformando el distrito.

La ejecución de la nueva guardia del Hospital Municipal, implicó una inversión por parte de la Provincia de $14.840.000. “Entre todos, junto a la Gobernadora María Eugenia Vidal y el Ministro de Salud Andrés Scarsi, seguimos mejorando el acceso a la salud pública de todos los bonaerenses.” aseguró Lordén.

La siembra de girasol llegó al 95,9% de la superficie estimada

Durante la última semana, la siembra de girasol progresó 4,3 puntos porcentuales y alcanzó el 95,9 % de las 1.900.000 hectáreas proyectadas para la campaña en curso. A su vez, las buenas condiciones climáticas que se registraron a lo largo de la ventana óptima de siembra permiten mantener un adelanto interanual de 0,9 puntos porcentuales. En números absolutos, más de 1,82 millones de hectáreas ya se encuentran implantadas, dando por finalizada las labores de siembra en las regiones Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, Centro de Buenos Aires y Cuenca del Salado.

 

 

Continuar leyendo «La siembra de girasol llegó al 95,9% de la superficie estimada»

Se realizó la reunión de gabinete de provincia en nuestra ciudad

Días pasados se realizó en nuestra ciudad una reunión de gabinete de la Gobernadora María Eugenia Vidal con Ministros de la Provincia.

A la misma asistió el Intendente local, Ing. José Luis Salomón, quien dio la bienvenida a todos los presentes, y le  agradeció a la gobernadora la oportunidad de ser anfitriones del encuentro y de poder presenciar una reunión de gabinete a ese nivel.

También, durante la misma, pudo conversar con la gobernadora cuestiones vinculadas con la situación hídrica que se vivió en la ciudad unas semanas atrás, y plantearle la necesidad de garantizar los próximos recursos provenientes de la Provincia para la IV etapa de desagües pluviales, conocida como el “futuro conducto de la Av. Saavedra”. Esta obra está siendo proyectada por el Director Provincial de Hidráulica del Ministerio de Infraestructura de la Provincia.

El Indec confirmó que el Censo Agropecuario continúa hasta fin de año

El INDEC informó a los productores agropecuarios que aún no cumplimentaron el CNA 2018 que próximamente serán contactados.

Por Agrofy News

  • indec confirmo que censo agropecuario continua fin ano
    El Censo Nacional Agropecuario 2018 continúa hasta el 31 de diciembre.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informa que el Censo Nacional Agropecuario 2018 (CNA 2018) continuará con las tareas del operativo de campo en todo el país hasta el 31 de diciembre del corriente año.

En este marco, el INDEC comunica a los productores agropecuarios que aún no cumplimentaron el CNA 2018 que próximamente serán contactados por las respectivas Direcciones Provinciales de Estadísticas a cargo del relevamiento en cada una de las 24 jurisdicciones. 

Continuar leyendo «El Indec confirmó que el Censo Agropecuario continúa hasta fin de año»

El avance de siembra de sorgo se ubica en 38,5 % de las hectáreas proyectadas

Desde nuestro informe previo, continuó la siembra de cuadros de sorgo granífero en gran parte del área agrícola nacional. Los mayores avances se registraron en las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, con la incorporación de los últimos lotes tempranos. Gran parte de los cuadros sembrados a principios de la ventana de siembra diferencian hojas bajo buenas condiciones tanto sanitarias como hídricas. A la fecha el avance de siembra se ubica en 38,5 % de un área estimada para la campaña 2018/19 en 730.000 Ha., un 12 % inferior al ciclo previo (Superficie campaña 2017/18: 830.000 Ha.). El avance quincenal fue de 20 puntos porcentuales. En números absolutos ya se han incorporado más de 280.000 Ha.

 

Continuar leyendo «El avance de siembra de sorgo se ubica en 38,5 % de las hectáreas proyectadas»