Novillo Mercosur: aumentos en dólares en todas las plazas de la región

Uruguay y Brasil encabezaron las subas con movimientos del 4%. La menor oferta fue una variable constante en los cuatro mercados. En el otro hemisferio, Estados Unidos se acerca a la cotización de Europa, una situación anómala.
En los últimos diez días, los valores del novillo terminado tuvieron los siguientes desempeños en los países del Mercosur:
Continuar leyendo «Novillo Mercosur: aumentos en dólares en todas las plazas de la región»
Actos por el 135º aniversario de Del Carril
El Municipio de Saladillo invita al acto programado por el 135º aniversario de la localidad de Del Carril, a realizarse el 14 de enero en la plaza principal General Don José de San Martín.
18:30 hs recorrida por la obra del nuevo edificio de la Biblioteca Municipal «Víctor Freiberg».
19:00 hs acto oficial en la plaza principal.
En caso de mal tiempo el acto se desarrollará en el Centro de Jubilados y Pensionados de Del Carril.
Sojas con más de 700 mm y 185 mil ha que aún esperan sembrarse

Por los excesos hídricos, el 22% de la oleaginosa está de regular a mala. Quedan aún pendientes 40 mil has de soja de primera sin poder resembrarse y 145 mil ha de segunda.
En solo 10 días se superaron las lluvias promedios de enero. Todavía no termina la 2da semana de enero y General Pinto ya lleva acumulados 160,4 mm, Bellville 154,6 mm, y Pergamino 143,2 mm. Para tener en cuenta, en esta última semana, el este de Córdoba tuvo registros cercanos a los 100 mm. En el resto de la región oscilaron entre 20 y 60 mm. La gran cantidad de agua le está jugando en contra a la oleaginosa La vuelta de las lluvias, fue un gran alivio para los productores, pero la presión pluvial es ahora una gran complicación. Desde que comenzó la campaña de soja,la región núcleo recibió lluvias de entre 300 a más de 700 mm. Quedan unas 40 mil has de soja de primera sin poder resembrarse y unas 145 mil ha de soja de segunda aguardan a que las lluvias den un respiro suficiente para terminar de sembrarse. El año pasado para esta misma fecha la siembra de la oleaginosa prácticamente había finalizado. Hay un 22% de la superficie que se sigue clasificando como regular a mala, asociada a los excesos hídricos. Un 72% de los cuadros está entre muy buenas a buenas condiciones y un 7% se encuentra con excelentes condiciones. Estos últimos se ubican en las localidades que no han sido afectadas por los temporales, o en aquellos sectores más altos.
Continuar leyendo «Sojas con más de 700 mm y 185 mil ha que aún esperan sembrarse»
Los cuadros más adelantados de soja transitan etapas críticas, con una muy buena oferta hídrica en ambientes de alto potencial de rendimiento

La siembra avanzó 6,5 puntos porcentuales elevando el área incorporada al 96,1 % de las 17,9 MHa, manteniendo un adelanto interanual de 1,8 puntos. Se aproxima el final de esta primera etapa de la campaña y la tendencia en producción sigue siendo favorable a pesar de la disparidad de escenarios relevados. A lo largo de la región agrícola se observan ambientes de alto potencial en donde el cultivo evoluciona en óptimas condiciones, pero en la periferia a las regiones núcleo se relevan sectores con problemas de excesos hídricos. Pese a esto último, en el balance general el escenario actual es mejor a lo previsto durante la precampaña del cultivo.
ECOMOVIL la próxima semana
Con casi 5 millones/ha sembradas, transitamos el último mes de siembra de maíz

Durante los últimos siete días, la incorporación de cuadros de maíz con destino grano comercial continuó en toda el área agrícola nacional. Las lluvias registradas durante este período permitieron mantener las reservas hídricas, pero al mismo tiempo generaron demoras en los avances de siembra. Por otro lado, aún restan sembrar los últimos cuadros de segunda ocupación de los Núcleos Norte y Sur. El avance a la fecha se ubica en el 86,1 %, con casi 5 MHa incorporadas a lo largo del país. Frente a este panorama mantenemos la proyección de siembra con destino grano comercial en 5.800.000 Ha.
Continuar leyendo «Con casi 5 millones/ha sembradas, transitamos el último mes de siembra de maíz»
Viví el verano en tu Club
Calle Libre en Del Carril
La ANAC y Fearca reafirman su compromiso por el cuidado del medio ambiente
La estrategia consiste en atender todos los problemas de restricciones y/o prohibiciones del trabajo aéreAS.
Continuar leyendo «La ANAC y Fearca reafirman su compromiso por el cuidado del medio ambiente»
El domingo habrá Fiesta Criolla en Alvarez de Toledo
Los organizadores de la tercera edición de la fiesta criolla que el domingo 13 de enero se hará en la localidad de Alvarez de Toledo, fueron recibidos por el mandatario comunal de Saladillo Ing. José Luis Salomón en el Palacio Municipal.
El domingo habrá carrera de sortijas y prueba de riendas.
Ya se cubrió el 96,1 % de las 17,9 MHa de soja proyectadas para esta campaña
“La siembra avanzó 6,5 puntos porcentuales elevando el área incorporada al 96,1 % de las 17,9 MHa, manteniendo un adelanto interanual de 1,8 puntos”, detalló la BCBA.
Continuar leyendo «Ya se cubrió el 96,1 % de las 17,9 MHa de soja proyectadas para esta campaña»
Técnicos de la Dirección de Hidráulica se reunieron con el Intendente de Saladillo
El Intendente de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, recibió a técnicos de la Dirección Provincial de Hidráulica, para continuar trabajando en la definición de la elaboración de los proyectos de la IV Etapa de Desagües Pluviales de nuestra ciudad, y la etapa correspondiente al Canal Jauretche.
Según se informó, el proyecto aprobado por el Ministerio de Infraestructura, permite gestionar en los ministerios de la Nación y Provincia la financiación por etapas de dicho proyecto.
La importancia del efecto de la luz en los pollos de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón, del Departamento de Ciencias Avícolas, Universidad Estatal de Carolina del Norte, Estados Unidos, realizó el siguiente informe el cuál detalla la importancia de los aspectos más importantes de la iluminación en las granjas avícolas.
Continuar leyendo «La importancia del efecto de la luz en los pollos de engorde»
Limpieza y remoción de árboles en Saladillo Norte
Una cuadrilla de operarios y equipos de la Dirección de Vialidad de la Provincia, Zona VI, realizó limpieza y remoción de árboles de gran porte que cayeron en la zona de Saladillo Norte durante el temporal producido días pasados.
Al lugar donde se llevaban a cabo las tareas, concurrió el titular del Departamento Ejecutivo local, Ing. José Luis Salomón.
Legalizan la producción, registro y aplicación de compost
El SENASA y la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental aprobaron el marco normativo para la Producción, Registro y Aplicación de Compost. El Estado Nacional pretende revertir las inadecuadas prácticas de manejo de los residuos sólidos urbanos.
La ResoluciónConjunta 1/2019 “tiene por objeto definir las posibles aplicaciones y establecer los requisitos necesarios que debe cumplir el compost elaborado a partir de residuos orgánicos separados en origen y recolectados de manera diferenciada” señalaron desde SENASA y la secretaría de Control y Monitoreo Ambiental.
Continuar leyendo «Legalizan la producción, registro y aplicación de compost»
Campo solidario: ofrecen tierras para alojar animales afectados por las inundaciones
Se repiten los mensajes de ofrecimiento de ayuda entre productores agropecuarios. Debido a las inundaciones que están afectando el norte de la provincia de Santa Fe y la zona, la hacienda tiene que ser rescatada del agua. Es por esto que se empezaron a conocer solicitudes de ayuda y colaboración entre los mismos productores.
Conmovedor rescate de hacienda en campos inundados de Santa Fe
Las inundaciones en el norte de Santa Fe, que afectan a departamentos como 9 de Julio, Vera y General Obligado, entre otros, con miles de hectáreas afectadas, continúan agravándose. Para la producción agropecuaria de la zona, se están viviendo momentos dramáticos. En el medio del agua, los productores están tratando de sacar la hacienda. Así se puede observar en videos grabados en plena tarea de sacar la hacienda, algo que no está exento de los riesgos de mortandad de los animales y posteriores pérdidas de productividad. Esto reflejan videos de Marina Masat sobre una situación de traslado de hacienda en Las Garzas, al norte de Reconquista, y de la familia Vénica.
https://www.facebook.com/marina.masat/videos/1000233036791133/
https://www.facebook.com/marina.masat/videos/1000232460124524/
https://www.facebook.com/marina.masat/videos/1000232780124492/
Luego de la tregua, vuelven las lluvias
VIERNES
Debido a la presencia de un sistema de altas presiones sobre el centro-este argentino, se prevén para el centro del territorio, buenas condiciones meteorológicas con vientos moderados del sector norte y paulatino ascenso de las temperaturas. Sobre el norte del territorio continúan las precipitaciones con tormentas de variada intensidad, algunas localmente intensas. Mientras que en el sur de país se espera tiempo con nubosidad variable, vientos moderados del sector este, ambiente frío a fresco con algunas precipitaciones sobre el sur de la región que podrían ser en forma de nieva en áreas cordilleranas.
MARTINI MAQUINARIAS
Las tres líneas de carga estatales proyectan transportar 6 millones de toneladas en 2019
- El año pasado, la compañía transportó 4.494.242 toneladas, casi 2 millones más que en 2015, cuando se habían despachado 2.526.255 tn.
Trenes Argentinos Cargas, la empresa dependiente del Ministerio de Transporte que opera las líneas ferroviarias de cargas Belgrano, San Martín y Urquiza, finalizó el 2018 con una cifra récord en su historia: 4.494.242 toneladas, lo que representa un 78% más que en 2015. Con este volumen, el 2018 fue el mejor año desde la constitución de la compañía, en 2013.
Pronóstico para el 11 de enero de 2019. Buenos Aires – Infoclima TV
El precio del pollo recortó un 21,5% la diferencia con la carne vacuna
La carne vacuna tuvo un incremento de los precios del 39,1% respecto de 2017, según el relevamiento de IPCVA. De esta manera uno de los principales alimentos de los argentinos tuvo un alza del 0,7% en diciembre, en relación a noviembre. Sus principales competidores, pollo y cerdo, aumentaron sus precios, 67,4% y 33,1% respectivamente. En este sentido, el pollo recortó labrecha con el precio del asado un 21,5%; con un kilo de asado se pueden comprar 2,74 killos de carne aviar.
Desde IPCVA realizaron el informe de precios con datos de Capital Federal y Gran Buenos Aires. En este sentido se destacó el fuerte incremento en el precio del pollo con respecto al año anterior.
Continuar leyendo «El precio del pollo recortó un 21,5% la diferencia con la carne vacuna»
Gata peluda: en Saladillo comenzaron las fumigaciones
La Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Saladillo dio inicio a operativos de fumigación en vía pública contra la oruga peluda, comúnmente llamada gata peluda, con la finalidad de evitar la proliferación. Afecta principalmente a los árboles, pero también puede producir afecciones alérgicas en la población.
El cronograma de fumigación está basado en la predominancia de los árboles elegidos por el insecto (fresnos, olmos, liquidambar, etc.)
Ante la presencia del mismo, comunicarse al Tel. 451350, en horario de 6 a 13 ó de 14 a 20 hs.