Se destinarán más de $11 millones para que 34 pymes mejoren la inserción en los mercados

Es a partir de la convocatoria que realizara la cartera de Agroindustria para pequeñas y medianas empresas productoras de Alimentos y Bebidas

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación, en el marco del Programa Nacional de Promoción de Certificados Oficiales de Calidad en Alimentos Argentinos (Sumar Valor), seleccionó durante el 2018 a 34 PyMes para realizar inversiones en calidad y agregado de valor que permitan diferenciar sus productos en los mercados, por un total de $11.249.313,44.

Las inversiones aprobadas se destinarán a mejorar aspectos específicos en establecimientos que se hallan en marcha y necesitan optimizar algún aspecto de su producción, vinculados a la calidad y agregado de valor de productos y procesos.

Continuar leyendo «Se destinarán más de $11 millones para que 34 pymes mejoren la inserción en los mercados»

Renatre aumentó 30,8% la prestación por desempleo para trabajadores rurales

De esta manera, desde el 1º de enero de 2019 el monto mensual del subsidio a cobrar es de $7.456. Cómo acceder al beneficio.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) anunció que desde el 1º de enero de 2019 rige un aumento del 30,8% en su prestación por desempleo.

De esta manera, el monto mensual del subsidio a cobrar es de $7.456.

“La prestación por desempleo es un derecho de todos los trabajadores inscriptos en el RENATRE, que con un gran esfuerzo logramos llevar de $5.700 a $7.456. Tenemos el firme compromiso de acompañar al trabajador que se encuentre en un momento tan delicado como es el desempleo”, afirmó Ramón Ayala, presidente del organismo. Continuar leyendo «Renatre aumentó 30,8% la prestación por desempleo para trabajadores rurales»

Las lluvias mejoraron la humedad en lotes sembrados con soja, maíz y girasol

La Bolsa de Cereales aseguró que las labores avanzan a «buen ritmo», aunque aclaró que en el caso del girasol el granizo en el sur de Buenos Aires y la Pampa dañó los cultivos.

En su último Panorama Agrícola Semanal, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires señaló que las lluvias acumuladas mejoraron las condiciones de humedad en los lotes sembrados con soja, maíz y girasol.

En el caso de la soja, pese al mal tiempo ya se cubrió el 89,7% de las 17,9 millones de hectáreas proyectadas, lo que representa una suma de más de un millón de hectáreas a la rotación durante los últimos siete días.

Continuar leyendo «Las lluvias mejoraron la humedad en lotes sembrados con soja, maíz y girasol»

Por el aumento de faena de hembras, prevén un 2019 “no muy bueno” para la industria cárnica

Así lo señaló Miguel Schiariti, presidente de CICCRA, quien aseguró que se esperan cifras elevadas para diciembre, lo que llevaría a una liquidación de vientres.

Llegó enero y la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes de la República Argentina (CICCRA) adelantó sus estimaciones para este año, con especial preocupación por el aumento de la faena de hembras.

Así lo señaló Miguel Schiariti, presidente de la entidad, quien señaló que si bien aún no están los números de diciembre de 2018, se esperan cifras elevadas, lo que llevaría a una liquidación de vientres.

Continuar leyendo «Por el aumento de faena de hembras, prevén un 2019 “no muy bueno” para la industria cárnica»

Ya se puede realizar la certificación electrónica para exportar carne fresca aviar

El Senasa informó que ya rige el Sistema de Gestión de Certificaciones (SIGCER), que permite ahorrar tiempo en la tramitación y minimizar los posibles errores, además de otros beneficios.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que desde el 2 de enero las exportaciones de carne fresca aviar pueden realizarse con certificación electrónica a través del Sistema de Gestión de Certificaciones (SIGCER).

Se trata de un sistema que representa para los exportadores un ahorro de tiempo en la tramitación, que permite minimizar los posibles errores en los certificados finales emitidos y posibilita una potencial integración de los documentos finales a plataformas de comercio exterior de los países de destino.

Continuar leyendo «Ya se puede realizar la certificación electrónica para exportar carne fresca aviar»

Cayó un 43,5% la venta de maquinaria agrícola

Datos del último trimestre del año pasado.

En la última parte de este año las ventas de maquinaria agrícola cayeron en promedio un 43,5 por ciento respecto del mismo período de 2017. Los porcentajes, correspondientes al tercer trimestre de 2018, establecen que hubo una disminución del 65 % en el comercio de cosechadoras, 54 % en tractores, 19,2 % en sembradoras y 35,4 % de implementos agrícolas.

Según el ingeniero agrónomo Mario Bragachini, coordinador del programa nacional Valor Agregado, Agroindustria y Bioenergía, en el mercado interno las ventas cayeron entre un 20 y un 60% de acuerdo al rubro.

 

Continuar leyendo «Cayó un 43,5% la venta de maquinaria agrícola»

Aún quedan por sembrar un millón de hectáreas de maíz cuando todavía queda un mes de ventana de siembra

La incorporación de lotes de maíz con destino grano comercial continuó en toda el área agrícola nacional; fundamentalmente con la siembra de cuadros de primera ocupación en las regiones del NOA y NEA, y planteos tardíos en el resto de las zonas. Los avances se dieron de manera rápida en las provincias de Córdoba, Santa Fe, Salta y Tucumán. Aún restan por incorporar casi un millón de hectáreas del cereal en todo el país, cuando aún contamos con un mes de ventana de siembra. El avance a la fecha se ubica en el 82,7 %.

 

Continuar leyendo «Aún quedan por sembrar un millón de hectáreas de maíz cuando todavía queda un mes de ventana de siembra»

Rompen un silobolsa de un productor que tiene un desacuerdo con la UATRE

Un productor que mantiene una disputa con el gremio de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) por la carga de silobolsas denunció que hoy apareció uno de estos bolsones roto en el campo.

A principios de diciembre pasado, Alejandro Saleme, productor en la zona de María Teresa, en el sur de Santa Fe, tuvo que embolsar de manera obligada el trigo por los problemas que había en ese momento para sacar las cartas de porte con el nuevo sistema de la AFIP.

 

Continuar leyendo «Rompen un silobolsa de un productor que tiene un desacuerdo con la UATRE»

Jueves Joven. Comenzamos el 2019 con el primer «Jueves Joven»!

Música, Baile, Coreos, PROMO 19, Banda musical, Food trucks, y cientos de jóvenes…

La noche inició con las coreos del profesor de FIT Dance Fermín Dubor de la ciudad de Las Flores, que luego invitó a que lo acompañen chicas y chicos de la PROMO 19 para participar del concurso de baile coreográfico animando a los/as presentes.

El Industrial fue la escuela ganadora según el jurado, por lo que obtuvo un aporte para la confección de su bandera.

Continuó con la primer presentación en un Jueves Joven de la banda local «Cinema Paradiso» que brilló y entusiasmó con su performance y actitud en el escenario.

Agradecemos a Fermín y a Cinema Paradiso por hebernos acompañado en esta gran noche.

Los esperamos el próximo jueves para continuar con «Verano Joven».

Dirección de Juventudes

El 86% de las 16 millones de hectáreas con soja se encuentran en buenas condiciones hídricas

El tiempo inestable que predominó durante los últimos días ralentizó las labores a campo. A la fecha se llevan implantadas 16 MHa, cifra que representa un 89,7 % de las 17,9 MHa proyectadas. Pese a registrarse pérdidas de lotes por fuertes tormentas, granizo y abundantes precipitaciones, el escenario climático continúa siendo favorable en extensas regiones de elevado peso productivo. Sin embargo, de prolongarse la actual tendencia húmeda durante las próximas semanas, la condición de excesos hídricos podría comenzar a dominar el escenario y comprometer el normal desarrollo del cultivo, sobre todo en regiones que actualmente cuentan con los perfiles de suelo bien provistos de humedad.

 

Continuar leyendo «El 86% de las 16 millones de hectáreas con soja se encuentran en buenas condiciones hídricas»

Comienzo de año con entradas insuficientes en Liniers

La primera semana del año ofreció ingresos reducidos en volumen, situación similar a la registrada en la última semana de Diciembre de 2018.

Por Carlos Misuracacomienzo ano entradas insuficientes liniers

MERCADO DE LINIERS

El 2019 comenzó con una oferta acotada en volumen y las condiciones de plaza se mantuvieron inalterables con respecto a la última semana de Diciembre. El grueso de lo vendido fue destinado al consumo interno. Los renglones que fluctuaron fueron las vaquillonas que sufrieron una quita en el orden $1,00 el kilo y las terneras que mejoraron sus números hasta  $0,50. Los demás lotes no se alteraron con respecto a la semana precedente.

Continuar leyendo «Comienzo de año con entradas insuficientes en Liniers»

Se realizó la primera reunión de gabinete del año en Saladillo

En el salón Sesquicentenario del Palacio Municipal de Saladillo,  tuvo lugar el jueves a la noche,  la primera reunión de  2019 del equipo de gestión del Intendente Salomón.

Se realizó balance de 2018,  diseñaron acciones  de trabajo para los  primeros meses del nuevo año en todas las áreas del organigrama municipal.

Las principales modificaciones del impuesto sobre los Bienes Personales

A través de la Ley N° 27.480 se incrementa el mínimo no imponible a $ 2.000.000. Además se establece un esquema de progresividad de la alícuota del impuesto en 3 tramos.

Por CPN Gonzalo F.Alcorta Departamento Técnico Legal Arizmendi

  • principales modificaciones impuesto bienes personales

A través de la Ley (Poder Legislativo) N° 27.480 – Título I – (B.O. 21/12/2018), se incrementa el mínimo no imponible a $ 2.000.000, a partir de los ejercicios fiscales 2019 y siguientes. De tratarse de la casa-habitación del contribuyente, no estará alcanzada cuando su valor determinado de acuerdo con las normas de esta ley, resulten iguales o inferiores a $ 18.000.000. Asimismo, se establece un esquema de progresividad de la alícuota del impuesto en 3 tramos (0.25% – 0.50% y 0.75%), explica el CPN Gonzalo Alcorta, especialista laboral de Arizmendi.

Se destacan las principales modificaciones:

 

Continuar leyendo «Las principales modificaciones del impuesto sobre los Bienes Personales»

Autoridades municipales se reunieron con el presidente del Club Cazón

El mandatario comunal saladillense, Ing. José Luis Salomón,  junto con  el Delegado de Cazón,  Antonio Martino, la Directora de Proyectos,  Arq. Anabella Fassano y el Subsecretario de Deportes, Prof. Mariano Méndez,  se reunieron con el presidente del Club Cazón, Alejandro Harichete.

Analizaron proyectos vinculados con la institución,  que se encuentran en ejecución y tendrán continuidad en el nuevo año.

Entre domingo y lunes vuelven las lluvias a la zona núcleo

Luego de dos jornadas con estabilidad, las lluvias retornarán a toda la zona central del país, y se irán desplazando hacia el norte.

Por Clima y Agua – INTA

  • domingo y lunes vuelven lluvias zona nucleo

SABADO5 DE ENERO

En el norte del país continuaría el tiempo nublado con probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad acompañadas por vientos del sector este y poco cambio de las temperaturas; algunas tormentas podrían ser intensas con abundante caída de agua y ráfagas, especialmente sobre Formosa y Chaco. Sobre la mayor parte del centro argentino, dominarían condiciones de tiempo soleado con vientos del sector noreste y ascenso de las temperaturas. Hacia la tarde, desde el norte patagónico ingresaría un frente frío provocando lluvias y tormentas aisladas sobre Mendoza, La Pampa, Bs. As. (sudoeste) y Río Negro (este).

En el norte patagónico se espera tiempo soleado con ascenso de las temperaturas durante el día y luego vientos fuertes del sector sudoeste con posterior descenso de las temperaturas debido al ingreso de una masa de aire más fría. Sobre el centro y sur patagónico, se registraría cielo con abundante nubosidad y vientos fuertes del sector sudoeste que rotarán al oeste con descenso de las temperaturas y probabilidad de precipitaciones aisladas.

domingo y lunes vuelven lluvias zona nucleo

 

INFORME SOBRE  6 Y 7 DE ENERO:

Continuar leyendo «Entre domingo y lunes vuelven las lluvias a la zona núcleo»

El proyecto que integra discapacitados a la sociedad a través de la apicultura

Apipolis surgió a partir de la idea de crear un taller de producción, para dar una salida laboral a jóvenes y adultos discapacitados mediante una adecuada formación ocupacional y generación de empleo digno. Los detalles.

Desde Córdoba, el Agr, Sergio Iglesia le comentó a Infocampo el siguiente proyecto que está llevando a cabo desde su empresa Ecolabbee junto con Agroindustria.

“El modo de producción apícola propuesto, tiene como objetivo integrar a la persona con discapacidad a la sociedad a través de la formación ocupacional certificada y trabajo genuino. Lograr esto, implica un proceso total de rehabilitación profesional y brindar el apoyo necesario para poder garantizar el ajuste de trabajo / trabajador en forma equitativa” indica el informe proporcionado por el agrónomo.

Continuar leyendo «El proyecto que integra discapacitados a la sociedad a través de la apicultura»

La recaudación tributaria creció el 36% en diciembre

La recaudación tributaria creció el 36% en diciembre 2018, al ascender a $ 319.921,5 millones. Es el mayor resultado obtenido luego del récord de octubre último.

Por Prensa AFIP

  • recaudacion tributaria crecio 36 diciembre

La suba del mes pasado se vio favorecida por el derecho de exportación adicional y el incremento del tipo de cambio. Por otra parte, se vio atenuada por varios factores: un día hábil menos de recaudación en los ingresos vinculados al comercio exterior y a las cuentas corrientes, menores ingresos de derechos de importación y de IVA aduanero, caída de las importaciones y reducción de la alícuota de las percepciones en el IVA para importaciones.

 

Continuar leyendo «La recaudación tributaria creció el 36% en diciembre»