Novillo Mercosur: se destaca el aumento de precios en la Argentina

La hacienda de exportación acompañó la mejora de la de consumo, alcanzando una suba del 6% en dólares. De esta forma, superó la cotización de Brasil, que tuvo una baja de un centavo. Uruguay y Paraguay, operaron con alzas y bajas, respectivamente.

En los últimos diez días, los valores del novillo terminado tuvieron los siguientes desempeños en los países del Mercosur:

 

Continuar leyendo «Novillo Mercosur: se destaca el aumento de precios en la Argentina»

Las exportaciones argentinas lograron en 2018 el mayor volumen comparable en doce años

Se embarcaron 551 mil toneladas, 77% más que en 2017. Dejando de lado 2009, cuando fueron potenciadas por una liquidación, hay que ir a 2006 para encontrar un volumen mayor. Medidas en valor, los USD 2.000 millones alcanzados son un récord histórico. Lo precios FOB, destino por destino.

Las exportaciones argentinas finalizaron 2018 con el empuje que venía caracterizando los últimos meses. En diciembre, se embarcaron 55 mil toneladas equivalente carcasa (tec), repitiendo los altos niveles de octubre y noviembre.

De esta manera, el año terminó con 551 mil tec, (lo mismo que Valor Carne había proyectado el mes pasado), marcando un aumento del 77% en relación a 2017.

 

 

Continuar leyendo «Las exportaciones argentinas lograron en 2018 el mayor volumen comparable en doce años»

Demoras en el reintegro sistémico del IVA: aspectos a considerar para la devolución

Las alícuotas reducidas de IVA perjudican al productor agrícola, que acumula saldos a favor que le representan capital de trabajo inmovilizado.
demoras reintegro sistemico iva aspectos considerar devolucion
Consejos ante atrasos en la devolución del IVA.

El Sistema de Información Simplificado Agrícola – SISA, implementado por AFIP en el último mes del año 2018, establece un régimen de reintegro sistémico del IVA de las liquidaciones de granos que actualmente está presentando ciertos inconvenientes. Varios son los productores que, luego de pasados los 45 días que establece la Resolución, aún no obtuvieron la devolución del mencionado impuesto.

SALDOS DE IVA

Es sabido que las alícuotas reducidas de IVA perjudican al productor agrícola, que acumula saldos a favor del fisco que le representan capital de trabajo inmovilizado. A pesar de que ese saldo a favor eventualmente pueda ser utilizado para otros impuestos, los atrasos en la devolución del IVA agravan la situación.

Aspectos a tener en cuenta para la devolución:

 

 

Continuar leyendo «Demoras en el reintegro sistémico del IVA: aspectos a considerar para la devolución»

Maíz: las enfermedades a tener en cuenta para esta campaña

La presencia de intensas lluvias y temperaturas moderadas pone el foco en el monitoreo de los cultivos. El INTA Paraná, Marcos Juárez y Pergamino comentan el estado sanitario y anticipan lo que puede venir.

maiz enfermedades tener cuenta esta campana

Desde INTA de Pergamino, Paraná y Marcos Juárez destacaron la preocupación por la presencia de roya común, enfermedades bacterianas. Las  intensas lluvias junto a las temperaturas moderadas, generaron un ambiente ideal para el desarrollo de los patógenos.

Ver también: Verano atípico: las enfermedades a monitorear en soja

Las estaciones experimentales aconsejaron intensificar el monitoreo y anticiparon que de continuar estas condiciones climáticas se verá un incremento de las enfermedades.

Continuar leyendo «Maíz: las enfermedades a tener en cuenta para esta campaña»

Mayores rindes para el maíz: habrá 2 millones de toneladas más que las esperadas

Las buenas expectativas de rinde de los lotes tempranos permiten elevar la proyección de producción.

mayores rindes maiz habra 2 millones toneladas mas que esperadas

Las buenas expectativas de rinde de los lotes tempranos permiten elevar la proyección de producción hasta las 45 millones de toneladas.

Nuevamente se registraron precipitaciones en parte del área agrícola, aunque en este caso los mayores acumulados se relevaron en las regiones del centro del país. A pesar de esto, continuó la siembra de lotes del cereal en las zonas NOA y NEA sobre los sectores que permiten el tránsito de las máquinas.

 

 

Continuar leyendo «Mayores rindes para el maíz: habrá 2 millones de toneladas más que las esperadas»

Alerta por posible resistencia de rama negra a herbicidas inhibidores de ALS

Desde la Red de Conocimiento en Malezas resistentes emitieron un aviso de grado amarillo. Se detectaron casos sospechosos con herbicidas aplicados en los departamentos Uruguay, San Salvador de Entre Ríos.

Por REM Aapresid

  • alerta posible resistencia rama negra herbicidas inhibidores als
    Alerta amarilla por conyza.

Hace tiempo que el glifosato dejó de ser una herramienta de control de Rama negra. En 2015 finalmente se confirmó su resistencia, tanto en C. bonariensis como en C. sumatrensis en el departamento Paraná, Entre Ríos (Puricelli y col., 2015). Pero antes de eso ya se usaban ampliamente otros herbicidas para su control, siendo dos grupos los más frecuentes por su gran eficacia: hormonales e inhibidores de ALS, los primeros para su control en postemergencia y los segundos para su control tanto preemergente como postemergente de la maleza.

 

 

Continuar leyendo «Alerta por posible resistencia de rama negra a herbicidas inhibidores de ALS»