
“Soja y maíz de segunda o tardía, suman superficie sobre la de soja de primera”
Inestabilidad climática, con precipitaciones de baja intensidad y en un par de horas, el resto de los días con características de nubosidad variable, soleados, humedad ambiente y temperaturas medias diarias elevadas que generaron condiciones ambientales agobiantes. Las mismas posibilitaron el normal crecimiento y desarrollo de los cultivares. Además, permitieron que el área de mayor impacto del período húmedo de enero último, se fuera recuperando paulatinamente. También se realizaron sin inconvenientes las actividades de seguimiento y monitoreo. Se evaluaron los impactos y el sector productivo fue programando el futuro y planificando la próxima campaña. Los perfiles de los suelos se encontraron con buena carga de agua y disponibilidad para el período de mayor demanda, aunque todavía se mantuvieron encharcadas y anegadas las áreas más bajas y deprimidas.