Por el momento, el acurdo generó un sobrecosto bastante alto. El análisis de Pablo Adreani para La Semana del Campo.

Como consecuencia de la modificación del esquema de retenciones, cayó fuertemente la industrialización y aumentó la exportación de poroto son procesar.
El analista Pablo Adreani analizó en la Semana del Campo el impacto que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional tiene en la agroindustria. Según Adreani, el Gobierno está cumpliendo lo pactado con el organismo internacional a la perfección, pero con el afan de recaudar para bajar el déficit fiscal «está cazando mosquitos con misiles».
El analista se refirió asi al esquema de retenciones adicionales -de 4 pesos por dólar- al 16 por ciento fijo que rige para la industria procesadora de soja. Según explicó, está volviendo inviable la industrialización, por lo que los granos exportados sin procesar este año podrían sumar nada menos que 16 millones de toneladas.
Luego realizó un cálculo según el cual, reduciendo las retenciones de 4 a 3 pesos por dólar para las harinas y aceites, el país ganaría 40 millones de dólares, porque bajaría la recaudación pero aumentarían más los ingresos por exportaciones.