
Delegados de Agroindustria relevarán 1.8 millones de ha a campo.
Las delegaciones son una parte fundamental del sistema de Estimaciones Agrícolas, que está apoyado por un grupo de metodologías: la Red de Delegaciones y de Informantes Calificados, Teledetección e imágenes satelitales, y el Método de Segmentos Aleatorios, que es la metodología objetiva más consistente que Agroindustria utiliza, y de la cuál surge este relevamiento.
El método de Segmentos Aleatorios contempla la utilización de técnicas de teledetección basadas en imágenes satelitales de alta y mediana resolución, integradas en un sistema de información geográfica (GIS), el control e interpretación de los resultados obtenidos a través de operativos a campo y el procesamiento y difusión de la información generada por la aplicación de esta metodología.
Con los resultados del relevamiento, Agroindustria confecciona las Estadísticas Agrícolas. Éstas tienen una gran relevancia estratégica y son requeridas por numerosos actores económicos, sociales y políticos para planificar acciones, reducir incertidumbre o mejorar la asignación de los recursos. La Dirección genera informes semanales, mensuales y regionales, disponibles al público a través del sitio web del Ministerio.
Todo esto es parte del esfuerzo que la cartera agrícola nacional hace para brindar al productor más información, más precisa, y más transparente.