El senador y el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, aseguraron que la iniciativa beneficiará especialmente a las economías regionales.
Así se lo había adelantado a Infocampo el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, quien aseguró que la herramienta “es importantísima, especialmente para los productores de fruta del Alto Valle de Río Negro, Neuquén y Mendoza, más allá de que se puede usar para otras producciones”.
Con esta media sanción, el proyecto pasó a Diputados, donde se decidirá su aprobación definitiva.
“Los warrants son una especie de instrumento de garantía para sacar créditos. Es como poner la producción como garantía del préstamo, y por eso son préstamos mucho más baratos que los bancarios, lo cual le da a los productores capital de trabajo, de giro, para poder aumentar su producción”, describió Pinedo.
Por su parte, De Angeli aseguró que, de salir, la iniciativa “beneficiará a las economías regionales de 19 provincias argentinas”.