Macri: “El Belgrano Cargas transportará este año casi 80 mil toneladas”

El presidente de la Nación aseguró que el desarrollo del tren “ayudará al trabajo y a la producción del norte”.

El presidente de la Nación, Mauricio Macri se refirió a la reactivación del Belgrano Cargas y aseguró que este año transportará “casi 80 mil toneladas”.

Las declaraciones se dieron en el marco de la visita del presidente a Jujuy para encabezar la Mesa de Competitividad del Litio.

 

Continuar leyendo «Macri: “El Belgrano Cargas transportará este año casi 80 mil toneladas”»

Agroindustria aprobó un nuevo evento biotecnológico para el maíz

Desde el Gobierno Nacional aseguraron que la medida “ayuda a aumentar la producción y reducir los costos”.

El secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, anunció este jueves la autorización de un nuevo evento biotecnológico en maíz que posibilita la cobertura total del manejo de plagas.

La medida se publicó en el Boletín Oficial, a través de la Resolución Nº20/2019, y se dio a conocer en el marco de Expoagro.

El evento fue desarrollado por Corteva Agriscience, la empresa de insumos tecnológicos agropecuarios resultado de la fusión de Dow y Dupont, y es un sistema completo para el control de malezas y lepidópteros.

El nuevo maíz Powercore Ultra Enlist combina tres modos de acción Bt para el control de insectos plaga en el cultivo y cuatro eventos que toleran distintos principios activos de herbicidas, claves para combatir el problema de las malezas resistentes, de acuerdo a los datos que difundió Agroindustria.

 

Continuar leyendo «Agroindustria aprobó un nuevo evento biotecnológico para el maíz»

Productores de Tres Arroyos piden más seguridad en campos: “Tenemos miedo de que haya sangre”

Directivos de la Sociedad Rural local se reunieron con intendentes para proponer la creación de un sistema de prevención y vigilancia en los campos.

Con motivo de la cantidad de casos de inseguridad rural en la zona, la Sociedad Rural de Tres Arroyos se reunió con el intendente Carlos Sánchez para proponerle la creación de un sistema de prevención y vigilancia en los campos.

“Tenemos miedo de que haya hechos de sangre”, señaló Eugenio Simonetti, presidente de la entidad. “La gente de campo está muy aislada y tenemos hechos casi todos los días, como uno anteayer en Cascallares, donde faenaron tres vacunos, y otro robo al alambrador Mezzorotolo. Estamos muy preocupados”, aseguró en declaraciones a la radio local LU24.

 

Continuar leyendo «Productores de Tres Arroyos piden más seguridad en campos: “Tenemos miedo de que haya sangre”»

Yuyo, la herramienta para aplicación de herbicidas que ayuda a ahorrar agua y costos

Auravant presentó la novedad en el marco de Expoagro, que se realiza hasta el 15/3 en San Nicolás. Además, lanzó Plena, para el nitrógeno.

Auravant, la plataforma integral para el desarrollo de la agricultura de precisión presentó Yuyo, una innovadora herramienta para combatir malezas que le permite al agricultor obtener una recomendación inteligente para la aplicación selectiva de herbicidas.

Yuyo es una herramienta desarrollada para conocer con exactitud la cantidad de herbicidas que el productor necesita pulverizar sobre cada hectárea del campo. Optimiza los insumos, reduciendo los costos del agricultor y generando ahorro en el consumo de agua”, sostiene Leandro Sabignoso, socio fundador y CEO de Auravant.

 

Continuar leyendo «Yuyo, la herramienta para aplicación de herbicidas que ayuda a ahorrar agua y costos»

CONVOCATORIA ABIERTA EN EL MARCO DEL DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA

Desde la Municipalidad de Saladillo invitamos a la comunidad a participar de las actividades que se desarrollaran en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Las actividades programadas son:
– Presentación y entrega de ejemplares del libro «La Cacha, memorias de una época» de Javier Quinterno | Viernes 22 de marzo | 10 Hs. E.E.S. N° 2 «Manuel Pardal» y 16 Hs. E.E.T. N°1 «Gral. Savio»
– Vigilia |Sábado 23 de marzo | 21.30 Hs. | Biblioteca Popular Municipal «Bartolomé Mitre»
– Acto protocolar, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia | Domingo 24 de marzo | 11 Hs. | Paseo de la Memoria
Asimismo, invitamos a las instituciones y agrupaciones, que quieran participar de la Vigilia, a la reunión organizativa que se realizara este  lunes 18 de marzo, a las 19:30hs, en la Biblioteca Mitre.

Nueva Reunión de Gabinete Municipal en Saladillo

En el salón Sesquicentenario de la Municipalidad de Saladillo, se llevó a cabo una nueva reunión de Gabinete en la cual desde el área de Hacienda, a cargo de Gustavo Ramundo, se detallaron las condiciones del nuevo acuerdo paritario municipal para poder comunicarlo en cada uno de los equipos de trabajo.

Asimismo, se anunciaron y coordinaron varios eventos y actos que llegarán próximamente, entre los cuales cabe destacar la realización en Saladillo del Taller Nacional de Caminos y Transporte Rural los días 25 y 26 de Abril y presentado recientemente en Expoagro, la Fiesta de la Galleta de Piso el 6 y 7 de abril, la Feria de Mujeres Emprendedoras en la Plaza de Saladillo el próximo domingo 17 de marzo, y Escuelagro, importante jornada sobre educación y trabajo rural, con presencia de funcionarios nacionales el próximo 11 de abril en el Centro de Formación Rural (CFR) de Saladillo.

 

Preparativos para la Primera Fiesta de la Galleta de Piso en Saladillo

Se llevó a cabo una reunión de avance en la organización de la Primera Fiesta de la Galleta de Piso a celebrarse en abril.

En el encuentro se hizo un repaso de acciones  a realizar, y los avances que cada responsable tenía comprometidos.

Ya se llevaron a cabo reuniones con panaderías, instituciones interesadas en participar y en general, gastronómicos y empresas del rubro donde se detallaron condiciones y actividades a desarrollar por cada uno. Asimismo, se delinearon números musicales y artísticos para esos días.

Juegos Bonaerenses 2019 Se pueden retirar fichas de salud en Subsecretaría de Deportes de Saladillo

La Subsecretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Saladillo comunica que,  se encuentran a disposición de los interesados las fichas de salud de Juegos Bonaerenses 2019.

Las mismas pueden ser retiradas en: fotocopiadora San Martín, M y M, Subsecretaría de Deportes (Roca 3217) ó bajarla de la página de Juegos Bonaerenses http://www.juegos.gba.gob.ar/es/

Legisladoras bonaerenses participan de Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer en Naciones Unidas

Las diputadas provinciales Alejandra Lordén y Susana Lázzari y la senadora bonaerense Daniela Reich, estuvieron presentes en el 63° período de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer en Naciones Unidas, Nueva York.
Como integrantes de la Delegación Argentina que lidera Fabiana Tuñez, mantuvieron reuniones con la Ministra de la Mujer de Paraguay, Nilda Romero, y con la legisladora de Suecia, Gulan Avci, para intercambiar políticas públicas y agendas legislativas en materia de igualdad de género.

“Reafirmamos el compromiso de trabajar para la protección, promoción y respeto de los derechos de las mujeres en todo el mundo” aseguró la diputada Lázzari.

“Es un espacio de trabajo y de intercambio con un mismo objetivo en común: la igualdad de género en todo el mundo” expresó Daniela Reich.

Por otra parte, mantuvieron un encuentro con el Embajador argentino ante la ONU Martín García Moritán y el Ministro Plenipotenciario Fernando Marani y la Secretaria Pilar Eugenio, ambos integrantes de la delegación de la Misión Permanente Argentina ante las Naciones Unidas.

Continuar leyendo «Legisladoras bonaerenses participan de Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer en Naciones Unidas»

El salario mínimo de los trabajadores rurales permanentes pasó a $19.098

La actualización salarial impacta sobre las remuneraciones mínimas del personal permanente de prestación continua comprendido en el Régimen de Trabajo Agrario.

salario minimo trabajadores rurales permanentes paso 19098

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) anunció un incremento del salario mínimo.

La Resolución 28/19 de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) oficializó la actualización para los trabajadores rurales por la implementación de la cláusula de revisión que se estableció en la paritaria de 2018. Un aumento rige desde el 1° de febrero de 2019 hasta el 31 de julio de 2019.

ESCALAS:

 

Continuar leyendo «El salario mínimo de los trabajadores rurales permanentes pasó a $19.098»

El aumento de la carne en el mostrador triplicó al dato de inflación de febrero

La inflación se ubicó en el 5,7% para el rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas, acumulando una variación del 58,3% contra 2018.

aumento carne mostrador triplico dato inflacion febrero

Aumento de la carne en febrero: en el Gran Buenos Aires el asado aumentó un 12,3% contra una inflación del 3,8%.

El Indec informò ayer que el nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) representativo del total de hogares del país registró en febrero una variación de 3,8% con relación al mes anterior.

Se trata del aumento más importante desde octubre del año pasado y generó que en 12 meses el índice de precios al consumidor nacional acumule una variación del 51,3%.

Continuar leyendo «El aumento de la carne en el mostrador triplicó al dato de inflación de febrero»

«Debemos planificar el año impositivo, como se hace con la producción»

La frase corresponde a Maximiliano Filippetti, director operativo Barrero & Larroudé, sobre la importancia de la gestión en las empresas de agro.

debemos planificar ano impositivo como se hace produccion
La importancia de una correcta gestión en el agro.

La trama impositiva en nuestro país tiene un particular impacto sobre la producción. Por ello es fundamental conocer todas las herramientas disponibles para atenuar la presión y resguardar la salud de la empresa.

Ver también: Un repaso por los impuestos que afectan al agro

«Es muy dificil planificar en estos contextos, pero peor es no hacerlo», destacó Maximiliano Filippetti, director operativo de Barrero & Larroudé y trazó un paralelismo con la sofisticación de los productores argentinos a la hora de producir, pero la deuda que hay en planificación del año impositivo.

Filippetti agregó en el marco de Expoagro: «Realmente hoy la presión impositiva es muy alta, por ello es importante que se pueda empezar a aplicar el ajuste por inflación impositivo. Tanto el agro como las empresas pagan por resultados ficticios».

 

Continuar leyendo ««Debemos planificar el año impositivo, como se hace con la producción»»