Pronóstico para el 15 de marzo de 2019. Buenos Aires – Infoclima TV
Sica destacó las nuevas líneas de financiamiento para bienes de capital

El ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, y su par de Transporte, Guillermo Dietrich, brindaron detalles acerca de anuncios que el Presidente de la Nación dejó en su visita a Expoagro.
“Junto con el BICE estamos lanzando una línea de financiamiento de 1500 millones de pesos, básicamente destinado a maquinaria agrícola -propulsada y autopropulsada-“, dijo Sica, aclarando que una parte es para leasing, con un préstamo a 48 meses con tasa badlar “que les aporta ‘un respiro’ desde el punto de vista productivo porque está subsidiada por el gobierno nacional”.
Además dijo que hay otra línea de mil millones de pesos destinada a camiones, bitrenes y escalables, en línea con una gestión conjunta que comparten con el Ministerio de Transporte.
Continuar leyendo «Sica destacó las nuevas líneas de financiamiento para bienes de capital»
Salir del modelo tradicional y ser negocio: el caso de un productor santafesino

Ya contamos el año pasado que, de manera incipiente, la agroecología había comenzado a ganar lugar en la agenda de temas del sector agropecuario. En la provincia de Santa Fe ya hay más de 100 productores que la practican y entre ellos se destaca la pata local de Pampa Orgánica, un grupo empresario que tiene 30.000 hectáreas orgánicas certificadas en todo el país. Una fiel demostración de que otro modelo de producción es posible sin resignar la sustentabilidad económica.
Continuar leyendo «Salir del modelo tradicional y ser negocio: el caso de un productor santafesino»
EDUARDO GUI
Buscan avanzar en la organización de la oferta comercial del trigo argentino
Los días 6 y 7 de junio tendrá lugar en Córdoba el primer congreso internacional de trigo, Trigar 2019, que se realizará cada 2 años en sedes que iran cambiando de provincia.
Este Congreso tendrá un fuerte foco internacional y tendrá como ejes dos aspectos fundamentales:
- Argentina hacia el mundo: mostrar al mundo cuál es nuestra oferta con estimaciones, calidad y puertos
- El mundo hacia Argentina: con la participación de actores de mercados estrategicos para nuestro país
Continuar leyendo «Buscan avanzar en la organización de la oferta comercial del trigo argentino»
PETALO ROJO
En Saladillo comienza la inscripción para solicitar becas terciarias y universitarias
La Municipalidad de Saladillo informa que se abrirá la convocatoria para solicitar becas terciarias y universitarias.
Los aspirantes deberán presentar la documentación del 18 al 22 de marzo en la sede de la Subsecretaría de Cultura, Educación, DD.HH y Juventudes, en calle Bartolomé Mitre Nº 3325, de 8 a 12 hs.
Requisitos:
Negativa de Anses.
Fotocopia DNI del estudiante y de un adulto responsable.
Fotocopia de recibo de sueldo del adulto responsable o algún comprobante de ingresos.
Certificado de alumno regular.
Fotocopia de certificado analítico de la carrera
En Expoagro Agroindustria lanzó la plataforma Agrodatos

Es una herramienta para mejorar la transparencia en el manejo de los datos provenientes de la agricultura de precisión.
Continuar leyendo «En Expoagro Agroindustria lanzó la plataforma Agrodatos»
Se firmaron y entregaron escrituras en Saladillo
En el Palacio Municipal de Saladillo, tuvo lugar el acto programado de firma y entrega de escrituras a vecinos de nuestro medio. Se realizó la firma de 70 escrituras y la entrega de 74 previstas, tras las gestiones realizadas en la Escribanía General de gobierno de la provincia de Buenos Aires.
El mandatario comunal saladillense –Ing. José Luis Salomón- resaltó que durante los más de tres años de gestión local, se resolvió el problema de títulos de propiedad a 450 familias.
FESTIVAL DEL SALADO
Se demoró la exportación de carne enfriada y congelada con hueso a China, pero afirman que “está cerca”

A casi un año de la firma del acuerdo con China para exportar carne congelada con hueso y enfriada con y sin hueso a ese país (ese mercado ya estaba habilitado para la carne congelada sin hueso), todavía no se hicieron negocios con esos productos, pero según fuentes oficiales sería inminente esa posibilidad. En rigor, adelantaron que en poco tiempo estará en funcionamiento el nuevo protocolo sanitario para esos productos.
Así lo explicaron fuentes del Senasa, aunque prefirieron no dar fechas. Existen exigencias sanitarias no solo para los establecimientos donde está la hacienda, que habían generado reparos en actores de la cadena cárnica, sino también requisitos para la comercialización de la hacienda antes de la faena.
Salomón visitó los stands en Expo Cactus
Al realizar la visita a la Expo Cactus de Cazón, el Intendente de Saladillo Ing. José Luis Salomón, recorrió los stands que expusieron durante el fin de semana en esa fiesta. Destacó especialmente la cantidad que este año ascendió a veinticuatro.
Mayor transparencia para la producción porcina

Una nueva herramienta que busca transparentar la cadena porcina, y la relación entre compradores y vendedores.
Continuar leyendo «Mayor transparencia para la producción porcina»
Salomón visitó el Hogar Jesús María
Intendente de Saladillo y funcionarios municipales se dirigieron a la sede del Hogar Jesús María. Recorrieron las dependencias de la institución y conversaron con autoridades de la misma, sobre proyectos en ejecución y a futuro.
Salomón, Tarabú y Storti consideraron la organización de los actos por el aniversario de Polvaredas
Con el Subsecretario de Coordinación de Gabinete y Gestión Municipal, Ezequiel Tarabú, el titular del DE de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, mantuvo una reunión de trabajo con el Delegado de Polvaredas, Sergio Storti.
El objetivo de la misma fue poner a consideración el desarrollo de las actividades de gestión, como también la organización de los actos en conmemoración del 107º aniversario de la localidad a efectuarse el domingo 17 de marzo.
Exitosa puesta en marcha de la nueva planta de Atanor en San Nicolás

En el martes 12 de marzo, Atanor SCA inauguró su nueva planta de formulación para el producto TRAC 90 WG (Atrazina 90%p/p, en gránulos dispersables).
Esta planta tiene capacidad para abastecer una gran proporción de la demanda del mercado y exportar.
Con esta nueva planta, Atanor SCA, una empresa del grupo Albaugh, continúa incorporando tecnología de última generación a sus procesos productivos y se consolida como la estructura agroindustrial más importante en América Latina con la síntesis de las 3 moléculas mas demandadas por el mercado.
Continuar leyendo «Exitosa puesta en marcha de la nueva planta de Atanor en San Nicolás»
Freatdata: aapresid permitirá la evaluación de las napas en red en tiempo real

En el marco de Expoagro, Aapresid dio a conocer el proyecto Freatdata de Red Aqua Aapresid, plataforma inteligente de relevamiento de datos e información relacionados a la napa freática que permite colaborar en la toma de decisiones de adaptación al cambio climático.
Freatdata es uno de los proyectos de Red Aqua Aapresid, un espacio para generar conocimiento en gestión del agua, donde aquellos que tienen la responsabilidad de administrar y gestionar los recursos hídricos en Argentina puedan interactuar con todos los sectores involucrados, y así apoyar y promover el desarrollo económico sustentable, la construcción y fortalecimiento de relaciones institucionales con la visión de referencia tecnológica de Aapresid.
Continuar leyendo «Freatdata: aapresid permitirá la evaluación de las napas en red en tiempo real»
Anuncios de Macri en Expoagro: conectividad, cosecha segura y créditos para maquinaria
En su visita a Expoagro, el presidente Mauricio Macri realizó una serie de anuncios en el marco de lo que se espera sea una gran cosecha.
- Macri en Expoagro.
El presidente Mauricio Macri destacó durante una nueva edición de Expoagro el anuncio de tres aspectos vinculados con la producción agropecuaria.
Quizas lo más importante sea el objetivo de generar una mayor conectividad en el campo argentino: «A todo el esfuerzo que hicimos desde vialidad queremos sumarle la conectividad virtual. Para acompañar los desarrollos en AgTech necesitamos buena conectividad para que puedan producir».
SAENZ VALIENTE, BULLRICH Y Cía. S.A
JINETEADA NOCTURNA EN GRAL ALVEAR ORG POR PELLICERO
Soja: el INASE realizará un examen de identidad varietal en la actual campaña
La Ley de Semillas continúa demorandose y generó la queja de las cuatro cadenas de los principales cultivos durante la presentación en Expoagro.
Por ello dialogamos con el Ing Agr Raimundo Lavignolle, presidente del Instituto Nacional de Semillas (INASE) para conocer cómo se realizará el control en la nueva campaña: «Nosotros seguimos trabajando independientemente de si sale o no la Ley de Semillas. No estamos esperando con los brazos cruzados sino que tomamos acciones para aumentar el control».
Continuar leyendo «Soja: el INASE realizará un examen de identidad varietal en la actual campaña»
MARTINI MAQUINARIAS
AGUSTIN ROLLERI
Escuelas rurales: dar clases frente a todo pronóstico
Llega marzo, con clima más fresco y los chicos que retoman las clases. En estos tiempos ya se tornó una tradición posponer el comienzo escolar por paro docente en reclamo de los derechos de los educandos. Pero si bien todos deberían poder gozar de los mismos, quienes van a escuelas rurales se enfrentan con éste y demás desafíos como la inclemencias climáticas, la falta de infraestructura, de recursos, de conectividad; ciertos factores que aquellos que son parte de las escuelas urbanas parecen no tener que sortear. Sin embargo, el campo es pujante y cada vez suma más alumnos a escuelas rurales en los lugares más recónditos de Argentina.
Continuar leyendo «Escuelas rurales: dar clases frente a todo pronóstico»