El líder en soja prende los motores del maíz

DONMARIO mostró en una nueva jornada a campo todo el potencial tecnológico que es capaz de desplegar.

Por Diego Mañas lider soja prende motores maiz

Maíces DONMARIO en Chacabuco.

Chacabuco, Provincia de Buenos Aires. Con el inminente inicio de la cosecha de maíz en zona núcleo, DONMARIO desplegó su arsenal tecnológico a campo, mostrando no sólo las variedades adecuadas para la región, sino todo su potencial.

El foco de la empresa del norte bonaerense está puesto ahora en maíz, por lo que se infiere de sus representantes, sin dejar de invertir en investigación en soja y trigo.

 

 

Continuar leyendo «El líder en soja prende los motores del maíz»

El maíz experiementa un avance promedio nacional de 89,4 qq/ha y con muy buena humedad en los suelos

Nuevas precipitaciones reponen humedad en los perfiles en gran parte del área agrícola nacional. De esta manera, mejora el estado de los lotes tardíos y de segunda ocupación del centro del país, y los cuadros tempranos de las regiones NOA y NEA. En paralelo, la recolección de lotes brinda excelentesrendimientos, con picos de 140 qq/Ha en los núcleos productivos. Aún los niveles de humedad de los cuadros se ubican por sobre los óptimos de cosecha en sectores de las provincias de Buenos Aires y Córdoba; pero se espera que las actividades tomen impulso las próximas semanas. Frente a este panorama, mantenemos la actual proyección de producción de 45 MTn.

 

Continuar leyendo «El maíz experiementa un avance promedio nacional de 89,4 qq/ha y con muy buena humedad en los suelos»

USDA: no hubo grandes modificaciones para la cosecha en Argentina

Se dieron a conocer los datos publicados por el USDA con algunas variaciones de acuerdo a las estimaciones de analistas privados.

Por Análisis de Mercado – fyo

  • usda no hubo grandes modificaciones cosecha argentina
    Primeros datos del USDA de marzo.

Para la producción Sudamericana de soja, se informaron 800.000 tt. por encima de lo esperado para Brasil, mientras que para Argentina se mantuvo en 55 mill.tt. al igual que el mes anterior.

En lo que respecta al maíz, los datos se ubicaron sin cambios respecto con el mes anterior tanto para Argentina (46 mill.tt) como para Brasil (94,5 mill.tt), siendo esta última 200.000 tt. menor a lo esperado por el mercado.

 

Continuar leyendo «USDA: no hubo grandes modificaciones para la cosecha en Argentina»

Regimen agrario: alcances de la terciarización de actividades

La Ley 26.727 de Régimen de Trabajo Agrario en el artículo 12 regula los alcances de la solidaridad en el desarrollo de la contratación y subcontratación de actividades.

Por Arizmendi

  • regimen agrario alcances terciarizacion actividades
    Tercerización de actividades y solidaridad por créditos laborales.

La norma dice “Contratación, subcontratación y cesión. Solidaridad. Quienes contraten o subcontraten con terceros la realización de trabajos o servicios propios de actividades agrarias, o cedan, total o parcialmente, a terceros el establecimiento o explotación que se encontrare a su nombre, para la realización de dichas actividades, que hagan a su actividad principal o accesoria, deberán exigir de aquellos el adecuado cumplimiento de las normas relativas al trabajo y de las obligaciones derivadas de los sistemas de la seguridad social, siendo en todos los casos solidariamente responsables de las obligaciones emergentes de la relación laboral y de su extinción, cualquiera sea el acto o estipulación que al efecto hayan concertado. Cuando se contraten o subcontraten, cualquiera sea el acto que le dé origen, obras, trabajo o servicios correspondientes a la actividad normal y específica propia del establecimiento, y dentro de su ámbito, se considerará en todos los casos que la relación de trabajo del personal afectado a tal contratación o subcontratación está constituida con el principal.

 

 

Continuar leyendo «Regimen agrario: alcances de la terciarización de actividades»

Importante remate de Colombo y Magliano en Saladillo

El Intendente de Saladillo José Luis Salomón, acompañado por Adrián Filgueira Subsecretario de Desarrollo Industrial,  Productivo y Económico Local, participó de una cena de camaradería previa a un importante remate que la firma Colombo y Magliano realizó en instalaciones de la Sociedad Rural de Saladillo.

La  consignataria subastó más de 5000 animales,  tanto en forma televisiva como presencial, lo cual sigue colaborando a instalar a Saladillo como una importante plaza de remates ganaderos.

Salomón resaltó el trabajo previo y posterior al remate, así como agradeció la invitación cursada por Jorge Ayetz, representante local de la firma. Explicó brevemente las ventajas de haber adherido al DUT (Documento Único de Traslado) por parte de la Municipalidad, para que los productores ganaderos puedan sacar las guías en forma virtual, lo cual facilita los trámites y baja los costos de operación.

Asamblea General Ordinaria

La Sociedad Rural de Saladillo invita a sus Asociados a participar de  la Asamblea General Ordinaria que se realizara el día 18 de marzo de 2019, a las 19 hs. en la oficina ubicada en el Predio ferial.

A lo largo de la semana faltó hacienda liviana de consumo

La demanda trabajó con interés por los mejores lotes livianos destinados al abasto local, vacunos que mantuvieron inalterable sus respectivos valores corrientes.

largo semana falto hacienda liviana consumo

Los conjuntos de menor clase se vendieron dentro de un clima selectivo.

MERCADO DE LINIERS

Arrancó la semana con una oferta esperada. La calidad embretada en esta primera etapa fue diversa, determinaron un estado de plaza sostenida en general, donde los terneros por la mejor calidad ofrecida se vendieron con una demanda animada y mejoras entre $ 1 y $ 2 el kilo vivo. También tuvieron buen recorrido los novillitos medianos y pesados y los novillos livianos.

Continuar leyendo «A lo largo de la semana faltó hacienda liviana de consumo»

Intendente de Saladillo se reunió con empresarios y emprendedores

El Intendente de Saladillo José Luis Salomón recibió en su oficina a empresarios y comerciantes locales, para mantener intercambio sobre las condiciones actuales en que desarrollan su actividad, así como también,  poner a disposición el Municipio ante inquietudes y propuestas que el sector productivo pueda tener.

Cabe destacar que en el año 2018 se mantuvieron 8 reuniones periódicas de este tipo, y la presente  abrió el 2019. De esta forma, se busca tener un Municipio cercano a la actividad productiva en estos momentos de crisis que afronta el sector productivo, más específicamente las Pymes locales.

Los encuentros se coordinan desde la Secretaría de Desarrollo Local,  por parte de Adrián Filgueira e Ignacio Bustingorri, y se hace seguimiento de los temas planteados con las empresas. Se busca mantener la diversidad de sectores, abarcando el industrial, comercial, de servicios y producción primaria.

Preocupación en el sector ante la próxima cosecha de soja

La Bolsa de Comercio de Rosario destacó que se superarían las lluvias de marzo en los primeros 10 días del mes.

Por GEA Bolsa de Comercio de Rosario

  • preocupacion sector proxima cosecha soja
    Cosecha de soja en riesgo: se superarían las lluvias de marzo en los primeros 10 días del mes.

El nerviosismo por los excesos de agua que suelen producirse en abril se ha adelantado casi un mes. No es para menos, en el 2016, los 20 días casi constantes de lluvias y lloviznas de abril impactaron de lleno en la franja central y se cobraron 5,7 Mt de soja. Incluso el año pasado, tras la sequía histórica, el temporal de lluvias con altas temperaturas que se desarrolló desde el 10 de mayo produjo la germinación masiva sobre 6 M ha de soja y una pérdida de 2 Mt.

 

 

Continuar leyendo «Preocupación en el sector ante la próxima cosecha de soja»

El Intendente José Luis Salomón participó de la inauguración del Colegio Madre Teresa

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón participó de la inauguración del ciclo lectivo y del edificio del Colegio Secundario de la Fundación Madre Teresa de Calcuta de Saladillo, que da comienzo así al nuevo proyecto educativo. Participó del tradicional corte de cintas junto a los directivos de la institución y el Inspector Javier Morales.

Cabe señalar que el Colegio Secundario inaugurado,  albergará una primera promoción e incorporará año tras año a los diferentes cursos de alumnos, que llegan hasta Jardín de Infantes. De esta forma, se completará la oferta educativa de esta escuela nacida hace más de 10 años en nuestra ciudad e integrada por las familias que la componen.

Aumentó el ritmo de comercialización de granos de la campaña 2018/19

Los datos oficiales mostraron un aumento en el ritmo de comercialización de maíz y soja durante la última semana.

  • aumento ritmo comercializacion granos campana 201819
    Aumenta el ritmo de comercialización de maíz y soja.

La Secretaría de Agricultura informó la comercialización interna de cereales y oleaginosas. En la semana finalizada el 27 de febrero, se informaron grandes volúmenes comercializados superando las 1,2 millones de toneladas tanto para el maíz como de soja correspondientes a la campaña 2018/19.

En este contexto, del cereal se llevan compradas 10,2 de las 45 mill.tt. estimadas, mientras que para la soja aún continúa retrasada acumulando 8,2 de las 53 mill.tt.

 

Continuar leyendo «Aumentó el ritmo de comercialización de granos de la campaña 2018/19»

Salomón presentó equipo de fumigación

En la mañana del miércoles el mandatario comunal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, junto a funcionarios de su gabinete, presentó el nuevo equipo de fumigación móvil recientemente incorporado a la Municipalidad. El mismo fue entregado por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

12 nuevos contenedores para Saladillo

La Subsecretaría de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental presentó -el sábado pasado-  12 (doce)  nuevos contenedores que se distribuirán  en distintos sectores geográficos de Saladillo.

Algunos se dispusieron  en torno a la plaza principal,  forman parte del programa de selección de residuos según lo indica cada uno de los mismos.

La  adquisición se realizó a un costo de $13.000 por unidad.

Buen momento para la ganadería

La relación del novillo y ternero vuelve a ser 1 a 1.

El salto registrado del precio de la hacienda para faena liviana, en los primeros meses del año, se debe a tres factores: la escasa oferta de animales, un mercado interno que sigue demandando y una exportación que continúa creciendo.

El último año la invernada  fue castigada por la baja rentabilidad de los feedlot (alto precio del maíz) que provocó el vaciamiento en sus corrales. Esta situación, además de actualizar el valor del gordo que durante meses estuvo retrasado,  marca un hecho que hace diez años  no sucedía: la relación del novillo y ternero vuelve a ser 1 a 1. Esta circunstancia beneficia la actividad de engorde, que de mantenerse los precios de maíz , ante una perspectiva de buena cosecha, imprimirá optimismo al negocio de invernada al ser rentable transformar grano a carne.

Continuar leyendo «Buen momento para la ganadería»

El dólar llegó a 43,50 por incertidumbre interna y externa

En un contexto de alta inflación y con el riesgo país por encima de los 780 puntos básicos, el dólar escaló este jueves un 4,3% al récord de $ 43,50en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com pese a que el Banco Central convalidó suba de tasas, absorbió pesos e intervino en futuros.
El récord anterior se había registrado en los $ 41,94, el 28 de septiembre en medio de la corrida cambiaria y previo al desembarco de Guido Sandleris en la presidencia del Banco Central.En el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la divisa avanzó un 4,3% ($ 1,75) a $ 42,50 y tomó distancia del piso de la banda de no intrvención, establecida por el Banco Central entre $ 38,790 y $ 50,199. El volumen total operado cayó un 15,44% a u$s 520 millones.

Continuar leyendo «El dólar llegó a 43,50 por incertidumbre interna y externa»

Rosgan: “El remitente quiere continuar el raid alcista»

El remate habitual de marzo de Rosgan, que se realizó este miércoles y jueves, fue el resultado de una oferta abundante de hacienda, con casi 20.000 cabezas, y una demanda selectiva.

Por Prensa Rosgan

  • rosgan remitente quiere continuar raid alcista

La oferta marca claramente el inicio de la zafra 2019 que pondrá una importante cantidad de animales a la venta y una demanda que a la expectativa de los mayores volúmenes compra selectivamente. Cuando los compradores toman este camino, se notan las distorsiones entre lo que quiere el vendedor y lo que está dispuesto a pagar el comprador. Después de los buenos resultados del mes de febrero, con un repunte muy importante para la invernada que acompañó sólo en parte los mejores valores del gordo, todos los remitentes quieren continuar ese raid alcista pero el comprador sabe que va a tener una importante oferta en estos meses y dosifica sus compras.

 

Continuar leyendo «Rosgan: “El remitente quiere continuar el raid alcista»»

Por qué se celebra el Día Internacional de la Mujer

Todos los 8 de marzo se conmemora en todo el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos. Esta es la historia del día
Otros artículos que te pueden interesar

Continuar leyendo «Por qué se celebra el Día Internacional de la Mujer»

Nuevas lluvias amenazan a la soja

En la zona núcleo las reservas para lotes de soja de primera se clasifican mayormente como excesivas.

nuevas lluvias amenazan soja

El paso de un nuevo frente de tormenta, previsto para los próximos días, podría agravar la condición de excesos hídricos.

Desde la Oficina de Riesgo Agropecuario destacaron que se ven aumentadas las reservas hídricas en áreas de la provincia de Córdoba: «En el área de influencia de Río Cuarto se observarían algunos excesos temporarios, en cambio en el sur de la provincia el repunte de los almacenajes sería mínimo».

 

Continuar leyendo «Nuevas lluvias amenazan a la soja»