El drama de las inundaciones en Chaco: “Esperábamos la cosecha récord pero se fue todo con el agua”

En un encuentro con productores de FAA, el gobernador Domingo Peppo aseguró que agilizará las gestiones ante Nación para acceder a una asistencia de por lo menos $1.000 millones.Por Marina FriedlanderMás de un millón y medio de hectáreas permanecen anegadas tras las intensas lluvias en Chaco, que arrastra un fuerte impacto en el sector productivo desde comienzos del verano. El escenario empeoró en los últimos días con el temporal, y aún se esperan más precipitaciones.

En este contexto, más de 50 productores nucleados en Federación Agraria Argentina (FAA) se reunieron con el gobernador, Domingo Peppo, quien prometió agilizar las gestiones para acceder a fondos nacionales de asistencia, dado que la situación complicó seriamente la cosecha en la provincia.

Continuar leyendo «El drama de las inundaciones en Chaco: “Esperábamos la cosecha récord pero se fue todo con el agua”»

En un remate récord, el primer lote de soja de la campaña 2018/19 se vendió en $27.500

La ganadora fue la firma Intagro Cereales S.A. Se trató de una partida de 22,2 toneladas de variedad Syngenta 5×1 producidos en la localidad de Potrero Norte, Formosa.Por Marina FriedlanderLa Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) remató este miércoles en su sede el primer lote de soja de la campaña 2018/19 en un acto que marcó de manera simbólica el comienzo de la comercialización de la cosecha de la oleaginosa.

La ganadora fue la firma Intagro Cereales S.A., que pagó $27.500 la tonelada y triplicó los $9.100 de la pizarra, que fueron la base de la subasta.

Continuar leyendo «En un remate récord, el primer lote de soja de la campaña 2018/19 se vendió en $27.500»

Trabajadores de la carne cerraron una recomposición salarial del 28% en tres tramos

El acuerdo se cerró en el marco de una reunión en el Ministerio de Trabajo de la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados con la Federación de la Carne y la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA), la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne (AFIC), la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA), la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe (CAFRISA), el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas, la Cámara de Frigoríficos de Argentina (CAFRA)y la Cámara Argentina de la Industria Frigorífica (CADIF).

 

Continuar leyendo «Trabajadores de la carne cerraron una recomposición salarial del 28% en tres tramos»

Directora de Jardín “Nidito Alegre” fue recibida por el Intendente

Acompañado por la Secretaria de Gobierno Prof. Viviana Rodríguez y la Directora de Educación Prof. Sandra Trabattoni, el Intendente Ing. José Luis Salomón recibió a la recientemente designada Directora del Jardín de Infantes «Nidito Alegre» de Cazón Gabriela  Abarca.

Abarca accedió al cargo tras aprobar el concurso oportunamente realizado.

Agricultura de precisión y el futuro: Hoy y ¿mañana?

Pagani presentará conceptos y experiencias en investigación y producción relacionadas al manejo sitio-específico de nutrientes en cultivos extensivos como herramientas para una agricultura más eficiente, rentable y sustentable. El manejo sitio-específico de nutrientes tiene la potencialidad de aumentar la eficiencia de uso de nutrientes, los rendimientos de los cultivos y la rentabilidad del productor, y se presenta como una herramienta efectiva para minimizar los problemas de contaminación ambiental asociados a la fertilización de cultivos. En la actualidad se cuenta con la tecnología para maximizar las ventajas productivas asociadas a un manejo de nutrientes sitio-específico y la investigación a nivel nacional va paulatinamente cubriendo esta demanda de información.

Continuar leyendo «Agricultura de precisión y el futuro: Hoy y ¿mañana?»

Comparación De Dos Formas De Aplicación De Nitrógeno En Trigo, Al Voleo Vs Incorporado. Campaña 2018/2019

En el cultivo de trigo la estrategia de fertilización nitrogenada condicionará el rendimiento y el logro de la calidad panadera deseada. En este sentido, el factor de mayor importancia corresponde al correcto ajuste de la dosis de nitrógeno (N) en función de la productividad del ambiente, sin embargo, fuente y forma de aplicación tendrán influencia en la eficiencia de uso del N aplicado. En el sudeste de la provincia de Córdoba la aplicación de fertilizantes nitrogenados sólidos se realiza principalmente al voleo sobre la superficie del suelo y en menor proporción incorporado en líneas a profundidades variables, así el objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta del rendimiento, porcentaje de proteína, gluten húmedo y peso hectolítrico (PH) ante dosis crecientes de N bajo dos formas de aplicación, incorporado y al voleo previo a la siembra.
Continuar leyendo «Comparación De Dos Formas De Aplicación De Nitrógeno En Trigo, Al Voleo Vs Incorporado. Campaña 2018/2019»

La «marca país» detrás de la sustentabilidad del sistema de producción argentino

Los números indican que producimos más bienes y servicios agropecuarios con menor impacto sobre el ambiente que otros países. Destacan la necesidad de certificar esta ventaja comparativa.

marca pais detras sustentabilidad sistema produccion argentino

Ventaja comparativa: Argentina tiene la capacidad de proveer seguridad alimentaria y seguridad ambiental al mismo tiempo.

La sustentabilidad del sistema productivo argentino se podría utilizar como una «marca país» al momento de exportar alimentos al mundo. Se trata de una ventaja ambiental que se podría certificar para posicionar de una manera distinta a los productos que genera el campo.

Continuar leyendo «La «marca país» detrás de la sustentabilidad del sistema de producción argentino»

Sin consenso: finalmente la Ley de Semillas no será tratada en Diputados

La falta de consenso entre las partes involucradas trabó el tratamiento de la Ley de Semillas en la Cámara de Diputados.

consenso finalmente ley semillas no sera tratada diputados

La Ley de Semillas deberá esperar una nueva sesión.

La Ley de Semillas se había incluido en el temario de la Cámara de Diputados pero la falta de consenso generó que no se pueda tratar en la sesión de hoy.

Hasta ayer las partes involucradas se encontraban conversando cambios para lograr el apoyo del peronismo. Algo que finalmente no ocurrió.

 

Continuar leyendo «Sin consenso: finalmente la Ley de Semillas no será tratada en Diputados»

Qué Consecuencias Tiene En Las Empresas Agro Hacer Un Gasto Y No Recibir Factura

Aún en la actualidad, una parte de las erogaciones que realiza una empresa carece de documentación. Es decir, muchos gastos no están respaldados por la factura correspondiente.

Los motivos por el cual el sujeto que debe emitir la factura no lo hace son varios y no tienen justificación. No es el caso analizar el tema desde la perspectiva del emisor, sino plantear las consecuencias que se generan al que paga por el producto o el servicio y no recibe el comprobante correspondiente.Estos gastos realizados y que carecen de respaldo documental (factura) no podrán ser considerados en el balance impositivo. Consecuencia de esto, el impuesto a las Ganancias se incrementa en forma directamente proporcional (entre el 30% y el 35% del valor del gasto correspondiente).

Continuar leyendo «Qué Consecuencias Tiene En Las Empresas Agro Hacer Un Gasto Y No Recibir Factura»

El Maíz Y La Soja Van Cabeza A Cabeza

El secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, dio a conocer esta semana el pronóstico oficial de cosecha nacional 2018/19, que asciende a 145 millones de toneladas.

El cálculo contabiliza tanto a los cultivos de invierno como a los de verano y significa un crecimiento del 29,4 por ciento –33 millones de toneladas– con respecto a las 112 millones del ejercicio pasado.

Asimismo, la previsión supera a las 140 millones de toneladas que el propio Gobierno proyectaba cuando hizo su primer cálculo en noviembre. También se ubica por encima de los 137 millones de 2016/17, hasta hoy la máxima cifra registrada en la historia.

 

Continuar leyendo «El Maíz Y La Soja Van Cabeza A Cabeza»

El Girasol En Boca De Sus Protagonistas

¿Qué desafíos enfrentó el cultivo en esta campaña? Un recorrido por la experiencia productiva de quienes los sembraron en cada zona.

Según la Bolsa de Cereales de Buenas Aires la cosecha nacional de girasol entra en su etapa final con 1,9 millones de hectáreas sembradas, un rinde medio nacional de 2.130 kilos por hectárea y un volumen parcial de 3,5 millones de toneladas. Pero detrás de estos datos generales están las historias protagonizadas por productores y técnicos que en distintas regiones del país continúan apostando al girasol.

Continuar leyendo «El Girasol En Boca De Sus Protagonistas»

Salomón y Candia se reunieron con la directora de Revista Vial

Junto con el Secretario de Obras y Servicios Públicos Ing. Guillermo Candia, el Intendente de Saladillo Ing. José Luis Salomón recibió en el Palacio Municipal a Analía Wlaszlo, Directora de Revista Vial.

Wlaszlo colabora en la organización del 3º Taller zonal de caminos y transporte rural, que tendrá lugar en la sede de la Sociedad Rural local el jueves 25 y viernes 26 de abril.

El Girasol En Boca De Sus Protagonistas 24 abril 2019

Maximiliano Bonadeo, de John Deere Argentina, contó los detalles de la propuesta de la compañía, que permite ahorrar costos y tiempo.

John Deere sigue innovando en materia de agricultura de precisión. Este año, el lema es la conectividad, en el marco de una campaña que marcha a buen ritmo y con excelentes expectativas para una cosecha récord.

Por eso, Infocampo dialogó con Maximiliano Bonadeo, responsable de Agricultura de Precisión de John Deere Argentina, quien destacó que cada vez son más los productores que adoptan el paquete que ofrece la compañía y se animan a sumar tecnología para lograr mayor productividad.

 

Continuar leyendo «El Girasol En Boca De Sus Protagonistas 24 abril 2019»

Intendente de Saladillo recibió a Facundo Medina y su padre

 

El titular del Departamento Ejecutivo de Saladillo Ing. José Luis Salomón acompañado por funcionarios de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, recibió en su despacho a Facundo Medina y su padre.

Conversaron sobre logros alcanzados y el desempeño de Facundo en el Campeonato Argentino de Motocros.

Bloquean el acceso a una aceitera en Santiago del Estero por 117 despidos

La planta productora de biodiesel Viluco presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) y en estos momentos la actividad está totalmente frenada. No hubo acuerdo con los gremios.Por Marina FriedlanderCon un paro por tiempo indeterminado, la Unión Recibidores de Granos y Anexos de República Argentina (URGARA) lleva adelante un bloqueo de accesos en la planta de Viluco, la aceitera ubicada en el parque industrial de la ciudad de Frías, Santiago del Estero.

Si bien el conflicto comenzó la semana pasada, todo empeoró en las últimas horas dado que no hubo acuerdo en la negociación que se llevó a cabo en la Secretaría de Trabajo. La fábrica está totalmente parada y la carga de camiones con biodiesel se interrumpió este martes por la medida de fuerza que URGARA realiza en conjunto con el gremio de Aceiteros.

 

Continuar leyendo «Bloquean el acceso a una aceitera en Santiago del Estero por 117 despidos»

Salomón y Onís se reunieron en el Palacio Municipal

El  Intendente Municipal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón mantuvo una reunión con el Subsecretario del Vivero «Eduardo L. Holmberg» de Cazón,  Ing. Agr. José María Onís.

En el transcurso de la misma trabajaron y coordinaron acciones de los proyectos que se encuentran en desarrollo en el ámbito del vivero. 

Una App permite identificar micotoxinas en el alimento del ganado

Un grupo de investigadores presentó un proyecto para desarrollar una aplicación móvil que le permita al usuario indagar sobre la problemática de las micotoxinas presentes en el alimento destinado al ganado lechero.

Por INTA Villa Maríaapp permite identificar micotoxinas alimento ganadoDentro del marco de la convocatoria para los proyectos de extensión de la Universidad Nacional  de  Villa  María  correspondientes  al  año  2018,  personal  de  la  AER  INTA  Villa  María, docentes y alumnos del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas de dicho establecimiento, presentaron un proyecto para desarrollar una aplicación móvil que le permita al usuario  indagar  sobre  la  problemática  de  las  micotoxinas  que  pueden  estar  presentes  en  el alimento destinado al ganado lechero y poder así, difundir y concientizar sobre su importancia en el sector socio-productivo lechero.  Continuar leyendo «Una App permite identificar micotoxinas en el alimento del ganado»