En este sentido, desde el comunicado de CPPC destacaron que alcanzará a los barcos de cargas, barcazas, camiones y trenes. Además el incremento con respecto a la cosecha 2017 sería de 15,6%.
La entidad remarcó que esto significa un hito fundamental, logrado en gran parte gracias a las importantes inversiones realizadas por los operadores portuarios que han ampliado de modo importante la capacidad de recepción, industrialización y embarques del sector agroindustrial.
Desde el Ministerio de Transportes avanzan en las obras que permitirá al Belgrano Cargas ingresar a los puerto de Tambúes. En este sentido Luis Zubizarreta, presidente de CPPC explicó: “Se han tomado algunas medidas importantes para evitar que los costos logísticos afecten la competitividad que necesitan las exportaciones argentinas, como fuente genuina de divisas para que la economía funcione”.
Al mismo tiempo el comunicado manifiesta que el incremento del uso del tren y el sistema Open Access se generará una reducción en el costo logístico.
Estimaciones de carga de granos
- Camión 85 millones de toneladas
- Ferrocarril 13 millones de toneladas
- Más de 3500 buques de gran calado para granos, harinas, pellets, entre otros.