El informe destaca que las ventas externas de la industria molinera argentina a fines de mayo evidencian un sostenido aumento desde la campaña 2013/14, creciendo a una tasa promedio anual del 23%. En este sentido comentaron que la recuperación del sector fue gracias a la eliminación del sistema de ROE seguido al cambio de gobierno.
“Las DJVE para la campaña 2018/19 son, a la fecha, un 8% superior a las de la campaña pasada”, aseguraron desde BCR. Por su parte, los molinos adquirieron las primeras 10 mil toneladas de trigo 2019/2020, marcando un hito para el mercado.
Por su parte, el interés comercial por el cereal de la próxima campaña se hizo notar con opciones de negocios que se fueron multiplicando a lo largo de la semana. El trigo nuevo con entrega en noviembre fue el que concentró la mayor actividad. Los exportadores ofrecieron US$ 170/t por el cereal nuevo.
Mercado local
Desde la Bolsa de Comercio mencionaron que el repunte en el precio de los futuros a nivel local, responde en parte a lo trascendido a partir del Reporte Semanal de Evolución de Cultivos publicado por el USDA. El deterioro de las condiciones del trigo de invierno en el Medio Oeste estadounidense y los pronósticos de renovadas lluvias sobre la región impulsaron a los precios del cereal en Chicago.
Por su parte, las noticias que llegan desde Australia apoyan la tendencia alcista del mercadoya que se espera más calor y sequía en el país de Oceanía. En este sentido, la estimación de trigo en esta zona cayó a 18 millones de toneladas, una cifra muy por debajo del promedio histórico de la última década de 24,4 Mt.