Faena de hembras en niveles récord genera una «nueva fase de liquidación»

Fue el segundo mes consecutivo en que se ubicó por encima de 52%, luego de cinco meses consecutivos con guarismos entre 47% y 50%.Por Agrofy News
faena hembras niveles record genera nueva fase liquidacion
El total de animales faenados en mayo fue de 1,17 millones de cabezas, un alza de un 2,6% interanual con respecto a mayo del 2018.

La faena de hembras se mantiene en niveles récord, ya que volvió a ser superior al 52% durante el mes de mayo. Este dato se desprende del informe mensual de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la Republica Argentina (CICCRA).

 

“Fue el segundo mes consecutivo en que se ubicó por encima de 52%, luego de cinco meses consecutivos con guarismos entre 47% y 50%. Este récord (…) resulta consistente con la -preocupante- creciente concentración de las exportaciones” a China, destacó CICCRA, que también remarcó «el elevadísimo, y sostenido, costo del dinero que impacta negativamente sobre el negocio del criador».

faena hembras niveles record genera nueva fase liquidacion

«Al considerar los primeros cinco meses del año, la importancia de hembras también resultó muy elevada (50,0% del total), dando signos de que la cadena de valor vacuna está transitando una nueva fase de liquidación de existencias», agrega el informe.

Ver también: Rosgan alerta sobre la faena de hembras y preocupa el stock final para 2020

Mientras la faena total creció 2,6% anual, la faena de hembras se expandió 19,4% y la demachos disminuyó 11,2% anual. Al contrastar mayo de 2019 con mayo de 2018, se faenaron 100 mil hembras más (llegando el total a 612,5 mil cabezas) y 71,0 mil machos menos (llegando el total a 558,8 mil cabezas).  

faena hembras niveles record genera nueva fase liquidacion

La faena de vacas llegó a un pico de 277,7 mil cabezas en el quinto mes del año, lo que implicó un crecimiento de 31,6% interanual (+66,7 mil cabezas). En la faena total alcanzó una importancia de 23,7% (+5,2 puntos porcentuales). Por su parte, la faena de vaquillonas subió a 334,8 mil cabezas en mayo, resultando 149,2% superior a la de mayo de 2018 (+200,4 mil cabezas), producto de la nueva tipificación de la faena. Su importancia en la faena total fue de 28,6% (+16,8 puntos porcentuales).

FAENA TOTAL Y CONSUMO

Según informó la Cámara, en mayo de 2019 la industria frigorífica mantuvo el nivel de actividad de los meses previos. El total faenado habría ascendido a 1,17 millones de cabezas de ganado vacuno, ubicándose apenas 2,6% por encima del nivel alcanzado en mayo de 2018.

En tanto, la producción de carne vacuna fue de 261,3 mil toneladas res con hueso en el quinto mes del año: «Suponiendoun volumen exportado de 57 mil toneladas (+3,1% mensual), al mercado interno se habrían enviado 204,3 mil toneladas», informó CICCRA.

Por otro lado, en el quinto mes del año el consumo (aparente) per cápita de carne vacuna equivalió a 53,7 kg/año (considerando el promedio móvil de los últimos 12 meses). «Este guarismo fue 7,9% menor al observado doce meses atrás». En tanto, el consumo (aparente) promedió 50,5 kg/hab/año en enero-mayo de 2019, lo que arrojó una caída de 12,1% anual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *