Un extraño oleaje que capturaron con un video en un tanque australiano cerca de Anguil, una localidad del Departamento Capital, en la provincia de La Pampa, recolectó varias conjeturas tras volverse viral.
«Está cerca del Inta Anguil. Es de cemento alimentado por un molino, suele pasar entre la madrugada y la mañana«, explicó el autor del video.
DEDUCCIONES FRENTE AL FENÓMENO
Las respuestas no tardaron en llegar y comenzaron a brindar explicaciones sobre el fenomeno que se volvió viral. La posibilidad de «resonancia» parece ser la más acertada.
«Se ve también algún tema con la estructura, producto de la fuerza que ser genera. O hay algo que comprime el terreno, o el viento u otra cosa cercana hacen vibrar el sistema sólido – líquido en su frecuencia natural y se genera una resonancia», comentaron en el video que comenzó a circular.
«Posiblemente efecto de Resonancia», coincidió otro usuario: «Algun movimiento o vibracion de fuente cercana (pueden ser fuentes de ruido subsonico también como parque eólico) se amplifica porque su frecuencia coincide con modo propio del tanque. Podría ser el viento también (que se oye en la grabación)», agregó.
«Suena mucho viento. Los bordes hacen de soporte a los bloques de hormigón. Probablemente hagan que el viento forme un rulo sobre el estanque generando succión. Al principio leve, pero luego por resonancia se va incrementando. No es magia»,
«Creo que es evidente que se mueve el terreno. ¿Por qué será?, no sé», fue otra de las explicaciones.
«Está lleno a tope el tanque, mucha lluvia. Cuando están llenos así, pasa eso siempre. O se balancea de un lado a otro. Cosa que tiene su punto final cuando caen 10 o 15 gurises haciendo bomba», fue otra de las explicaciones en torno al video.
«Parece que el nivel del agua, mas el diametro, mas el viento hicieron una combinación perfecta para formar eso», comentó otro usuario.
«Esto se llama resonancia. Hace años cayó un puente inmenso en Estados Unidos por el mismo efecto debido al viento», agregaron con seguridad en referencia al puente de Tacoma Narrows.
Otros comenzaron a ver oportunidades: «¿Y no se puede ponerle un motorcito y q genere energía?».
«Es una onda estacionaria. Varios factores entran en juego, y evidentemente se dio la casualidad que el diámetro y la profundidad del tanque coincidieron con media longitud de onda de la propagación de las olas», comentaron.
«Está rajado abajo… es por movimiento de tierra que genera entrada de aire, lo único que me me ocurre», suguirió otro usuario.