Acto día de la bandera

La municipalidad de Saladillo tiene el agrado de invitarlos al acto del día de la bandera  que se desarrollara el 20 de junio en la localidad de Álvarez de Toledo.

Programa

10:00 Hs Torneo de Bochas «Día de la Bandera»

10:30 Hs Izamiento de Bandera en la Plaza «José de San Martín» de la Localidad de Álvarez de Toledo.

11:00 Hs Acto Oficial – SUM E.E.P. N°14

Se compartirá un tradicional chocolate y tortas fritas.

Alemor presentó un dosificador de inoculantes y terápicos

El equipo viene en dos versiones, en 17 y 25 litros de capacidad.

Por Prensa Alemor

  • alemor presento dosificador inoculantes y terapicos

El Grupo Alemor, una empresa radicada en la ciudad santafesina de Las Parejas y orientada al desarrollo de soluciones para el sector agropecuario, presentó un equipo dosificador de inoculantes y terápicos para el tratamiento de todo tipo de semillas a campo y/o galpón.

El equipo viene en dos versiones, en 17 y 25 litros de capacidad.

El dosificador es fácil de montar sobre cualquier implemento que se utilice para el curado de semilla, puede accionarse de manera manual o con control remoto inalámbrico.

Continuar leyendo «Alemor presentó un dosificador de inoculantes y terápicos»

Salomón y Candia gestionaron por obras para la ciudad

El Intendente de Saladillo Ing. José Luis Salomón junto al Secretario de Obras y Servicios Públicos local Ing. Guillermo Candia, mantuvieron una reunión de trabajo por obras para la ciudad.

Para  las mismas debe firmarse convenio con la Subsecretaria de Planificación y Evaluación del Ministerio de Infraestructura de la Provincia, Florencia Valía.

Nuevo funcionamiento de la Oficina de Guías en Saladillo

Desde el mes de febrero pasado, la Oficina de Guías de Traslado de Hacienda de Saladillo comenzó a operar con el sistema digital de emisión de guías para varios de los productores ganaderos locales.

De esta forma, el trámite se simplificó dado que no deben concurrir más personalmente a la Oficina,  así como también se simplificó la gestión y emisión de los pagos correspondientes a dicha tasa.

El Sistema llamado DUT (Documento Único de Traslado, que se unifica al DTE de SeNaSa) fue implementado en conjunto por la Secretaría de Hacienda y de Desarrollo Local de la Municipalidad de Saladillo.

 

Continuar leyendo «Nuevo funcionamiento de la Oficina de Guías en Saladillo»

Salomón se reunió con Alvarez de Celis

 

Junto con integrantes del área de Obras y Servicios Públicos de su gestión, el Intendente de Saladillo Ing. José Luis Salomón, se reunió con el Secretario de Obras Públicas de la Nación, Fernando Alvarez de Celis.

Ante el funcionario nacional gestionaron obras para Saladillo.

Sanciones a tres molinos: detectaron ratas, palomas y ventas fuera de circuito

Fue en las localidades bonaerenses de Batán y Lobería. Secuestraron más de 150 toneladas de harina.

sanciones tres molinos detectaron ratas palomas y ventas fuera circuito

La Subsecretaría de Control Agroalimentario de la provincia de Buenos Aires sancionó a tres molinos en Batán, Lobería y Balcarce por múltiples infracciones al Código Alimentario Argentino, entre las que se incluye la presencia de ratas, gatos y palomas en todo el predio, entre otras faltas sanitarias y de otro tipo.

La medida derivó en el secuestro de más de 150 toneladas de harina y en la inhabilitación de ambas plantas industriales.

En el “importante molino” del Parque Industrial de Batán se hallaron, según informó el gobierno bonaerense, distintas faltas al código alimentario “como presencia de roedores, felinos y palomas en todo el prediochatarra y pastizales que propician el escenario para las problemas higiénico sanitarios detectados, en todos los niveles de procesos empaquetado y depósitos de estiba de harina en bolsas de 50 kilos”.

Continuar leyendo «Sanciones a tres molinos: detectaron ratas, palomas y ventas fuera de circuito»

Estudios con imágenes satelitales revelaron que había más maíz sembrado

«Algo que parecía imposible se ha hecho realidad en este ciclo», destacó la Bolsa de Comercio de Rosario sobre la gran cosecha de maíz.

estudios imagenes satelitales revelaron que habia mas maiz sembrado

La BCR estima 50 millones de toneladas de maíz.

Estudios con imágenes satelitales que realizó la Bolsa de Comercio de Rosario revelaron que sobre el centro y sur de Santa Fe se implantaron 170 mil hectáreas más con maíz en la actual campaña. Tambien se sumaron 60 mil hectáreas en Entre Ríos, lo que llevó que el área sembrada a nivel nacional pase a casi 6,9 millones de hectáreas y la cosechada a casi 5,9.

«La cosecha maicera Argentina rompe la barrera de los 50 millones de toneladas, algo que parecía imposible se ha hecho realidad en este ciclo», destacaron desde la BCR.

 

Continuar leyendo «Estudios con imágenes satelitales revelaron que había más maíz sembrado»

Por una sociedad más responsable seguimos educando en seguridad vial

Entre la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Saladillo y el Centro de Educación Vial (CEVIS), continúan realizándose visitas guiadas educativas que tienen como principal fin promover conductas viales responsables y conciencia sobre la importancia de cumplir con los mecanismos de seguridad en la vía pública.

Durante este mes, visitaron la escuelita ubicada en Ruta Provincial 51 y Ruta Nacional 205, Jardín de Infantes 907, Escuela 25 y JIRIM del Paraje Los Naranjos, Escuela Primaria 20 y JIRIM del Paraje Renaco, Jardín de Infantes 904, Escuela 21 y JIRIM de La Barrancosa.

Las visitas guiadas a la Escuelita Vial, forman parte de un plan desarrollado de manera coordinada entre el Municipio, que provee el transporte necesario, docentes de Vialidad de la Provincia y el sistema educativo, en tanto, estamos convencidos que la mejor manera de prevenir es educando.

Si sos docente y la temática Seguridad Vial es parte de tu planificación, podés comunicarte con las docentes del Centro de Educación Vial Saladillo (CEVIS), Sras. Natalia Brunetti y Miriam Pereyra, a los teléfonos 453605 o 454208, o acercarte a San Martín y Estrada, para solicitar y coordinar posibles fechas de visitas.

Prat Gay respaldó la elección de Pichetto pero advirtió que “una fórmula presidencial no alcanza”

El exministro de Hacienda dijo que esta señal «no resuelve los problemas». Y aseguró que lo importante no es el precio del dólar, sino el de los alimentos.

El exministro de Hacienda de la Nación, Alfonso Prat Gay participó este jueves de Argentina Visión 2020/40, donde analizó el escenario electoral, repasó su paso por el Ejecutivo Nacional y destacó los puntos necesarios para salir de la crisis.

Para Prat Gay, la designación del peronista Miguel Ángel Pichetto como vicepresidente de Mauricio Macri fue acertada, pero “no resuelve los problemas”. “Es algo que veníamos reclamando los que queremos que al Gobierno le vaya bien: apertura y pluralismo. Pero no alcanza solamente con esta señal, ni con Miguel Ángel Pichetto”, consideró, al tiempo que resaltó que el senador “ha sido un elemento muy importante para la supervivencia de este gobierno en los primeros meses, en donde no teníamos mayoría en ninguna de las dos cámaras”.

Continuar leyendo «Prat Gay respaldó la elección de Pichetto pero advirtió que “una fórmula presidencial no alcanza”»

La soja y el maíz ganaron más de US$ 10 en apenas tres días

Los pronósticos de lluvia para los próximos días en Estados Unidos indican que se vería afectada la continuidad de la siembra de maíz y soja.

Por Análisis de Mercado – fyosoja y maiz ganaron mas us 10 apenas tres dias

Los rindes se verían afectados en Estados Unidos.

El mercado de Chicago registró una nueva jornada de subas impulsadas por los pronósticos de lluvia para los próximos días en Estados Unidos que afectarían la continuidad de la siembra de maíz y soja, e impactarían en los rindes productivos.

El trigo acompañó la suba, con preocupaciones por el estado de los cultivos ante las excesivas lluvias, y soportados por los problemas productivos en Australia y en la región del mar negro.

A nivel local, la Bolsa de Cereales informó que la cosecha de soja se aproxima a su fin y ya cubre el 98,5% del área, mientras que la trilla de maíz solo avanzó 2 puntos en la última semana ubicándose en 41%. La siembra de trigo tomó impulso y se encuentra completa al 36%.

Continuar leyendo «La soja y el maíz ganaron más de US$ 10 en apenas tres días»

Patrulla rural de Saladillo sin novedades en abigeato

Sueltos en el campo o en un predio, lo cierto es que se los llevan o los faenan para cargarlos en algún auto que apareció ensangrentado como sucedió días atrás en Saladillo Norte. Pueden ser terneros, lechones, novillos o gallinas. Esto es lo que está sucediendo por estos días. No hay noticias ni información policial.Hubo una persona sorprendida in fraganti, con un vacuno faenado en su vehículo, y aprehendida, pero nada más. Información oficial de la Patrulla Rural NO HAY.

Foto ilustrativa

La inflación de mayo fue del 3,1%: qué fue lo que más subió y qué bajó de precio

Los precios minoristas ya subieron un 19,2% en el año y acumulan un 57,3% en doce meses, según los datos oficiales.Por Agrofy Newsinflacion mayo fue 31 que fue que mas subio y que precio

La inflación de mayo cerró en el 3,1%, según el índice de precios minoristas del Indec, con lo que ya acumula una suba del 19,2% en el año y del 57,3% en los últimos doce meses.

El dato estuvo en línea con lo que calculaban los analistas. Si bien sigue por encima del 3% -algunos proyectaban un 2,9%-, es la menor de los últimos tres meses (después del 3,4% de abril, el 4,7% de marzo y el 3,8% de febrero).

En el alza del mes pasado se destacaron los aumentos en salud (5%) y vivienda, servicios públicos y combustibles (4%), mientras que aumentaron menos la comunicación (2%), los restaurantes y hoteles (2,2%) y las bebidas alcohólicas y tabaco (2,2%). Sin embargo, por su peso relativo en la canasta de consumo, los alimentos y bebidas no alcohólicas, que subieron un 2,4%, son los que más aportaron al índice del mes.

Continuar leyendo «La inflación de mayo fue del 3,1%: qué fue lo que más subió y qué bajó de precio»

Buenos datos: gran impulso en la siembra de trigo y soja con rindes récord

Es lo que indica el último informe de la Bolsa de Cereales sobre el estado de cultivos. La cosecha de soja será la segunda más grande en 19 años. La siembra de trigo está adelantada con respecto a años anteriores.

buenos datos gran impulso siembra trigo y soja rindes record

El más reciente estado de cultivos trajo buenas noticias, incluyendo los rindes récord que harán de esta la segunda mejor campaña de soja en 19 años y un adelanto en la siembra del trigo.

Continuar leyendo «Buenos datos: gran impulso en la siembra de trigo y soja con rindes récord»

Etchevehere habló del campo y las elecciones: “Está claro que no queremos volver al pasado”

El secretario de Agroindustria abrió el evento Argentina Visión 2020/40 en Palermo y aseguró que el país pasó de «un gobierno que se creía mesiánico a uno que construye».Por Marina FriedlanderEl secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, abrió este jueves la séptima edición de Argentina Visión 2020/40, que organizaron ADBlick Agro y la Universidad Austral en el Centro Cultural de la Ciencia, donde analizó el escenario electoral y remarcó que el agro “no quiere volver al pasado”.“Frente a la disyuntiva que se nos va a plantear ahora, está claro que no queremos volver al pasado. Y está más que claro de cómo la política tiene absoluta influencia en el resultado nuestras actividades. De un país cerrado, peleado con el mundo, descreyente de los mercados y las exportaciones, un gobierno anterior que no creía en esta forma de trabajar, pasamos a un gobierno en el que ni bien asumió el presidente Macri empezó a sacar trabas para ayudar a expresar el potencial agroindustrial de la Argentina. El día y la noche. De un gobierno que se creía mesiánico, que todo salía de una cadena nacional en la que daban órdenes permanentemente, a un gobierno que construye”, señaló Etchevehere.

Continuar leyendo «Etchevehere habló del campo y las elecciones: “Está claro que no queremos volver al pasado”»