Desde FADEEAC indicaron que “es casi improbable” que la paritaria cierre con el 46% de aumento

“Poner en marcha un camión en mayo costó 70% más de lo que costaba hace un año”. Tal como lo refleja el Índice de Costos que elabora FADEEAC, transportar mercadería en camión sufrió importantes incrementos en sus insumos básicos y en el componente impositivo en el último año, con un significativo impacto a partir de la segunda parte de 2018. Esta situación “es uno de los motivos que genera mayor preocupación por varias razones”, aseveró el dirigente, que estuvo acompañado por otras autoridades de la entidad.

Continuar leyendo «Desde FADEEAC indicaron que “es casi improbable” que la paritaria cierre con el 46% de aumento»

Advierten por “potenciales problemas sanitarios” en trigo

Con testeos en zonas productivas, aseguran que los productos tradicionales están perdiendo performance. Cuál es la nueva solución que ofrece UPL. |Por Marina Friedlander

Las malezas resistentes son una gran preocupación para el productor, y el trigo no escapa al problema. En los últimos tiempos, se registraron pérdidas en la performance de los productos tradicionales en las zonas con mayor presión de enfermedades, por lo que es necesario anticiparse.

Así se lo advirtió a Infocampo Diego Gandulfo, director de Marketing de UPL, que dio detalles del lanzamiento de Tridium, la nueva solución de la compañía para el control de enfermedades en trigo y cebada.

Continuar leyendo «Advierten por “potenciales problemas sanitarios” en trigo»

Continúa a buen ritmo la siembra de trigo y ya alcanzó el 36% del área estimada

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio a conocer su PAS en el que informa que el progreso de la siembra fina de trigo avanzó 16,4 puntos porcentuales en una semana. |Por Facundo Mesquida

“Desde nuestro informe previo, las labores de implantación de trigo avanzaron un 16,4 % y ya cubren el 36,1 % de las 6.400.000 hectáreas estimadas para esta campaña. Los mayores progresos de la semana se registraron en el Centro- Este de Entre Ríos y Centro-Norte de Córdoba, con 32,5 y 24,7 puntos porcentuales respectivamente, seguidas por el Núcleo Norte, con 21,3 puntos; y el NEA, con 21 puntos porcentuales, aunque en este último caso, con un atraso de – 24,6 puntos respecto al año anterior”, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

El Panorama Agrícola Semanal, detalló que “tras una nueva semana sin lluvias relevantes, y ante firmes pronósticos de precipitaciones para los próximos días, las labores de implantación de trigo han avanzado fuertemente en toda la región. La intención de aumentar el área respecto a la campaña pasada se mantiene firme debido a la buena oferta hídrica presente en el perfil para todas las zonas PAS. De todas maneras, aún queda mucho por sembrar y el avance estará fuertemente ligado a las condiciones climáticas de aquí en más”.

Continuar leyendo «Continúa a buen ritmo la siembra de trigo y ya alcanzó el 36% del área estimada»

Stock ganadero: “La oportunidad pasa por agregar kilos por cabeza”

Pablo Guiroy, director de Tecnologías de Cargill Animal Nutrition, analizó el panorama de la producción mundial de carne. Mientras el stock de Argentina parece estabilizarse, el de Brasil no tiene techo.

stock ganadero oportunidad pasa agregar kilos cabeza

«Nuestro stock ha caído anteriormente pero ahora es estable», detalló el ingeniero agrónomo.

El  ingeniero agrónomo Pablo Guiroy Ph. D, Director de Tecnologías de Cargill Animal Nutrition en Argentina, disertó acerca de «La producción mundial de carne» en el Congreso Ganadero que organiza la Sociedad Rural de Rosario: “Los stocks ganaderos a nivel mundial en general son estables, salvo el caso de Brasil que ha tenido un incremento importantísimo”.

El ingeniero explicó que si pensamos del año 2001 hasta ahora lo que creció Brasil en stock ganadero es como el stock ganadero de Argentina, se incrementó 55 millones de cabezas. “Brasil parece que no tiene techo en stock ganadero y en producción de carne”. Sin embargo, destacó que pese a tener 238 millones de cabezas, todavía no es el principal productor del mundo, “el principal productor sigue siendo EEUU con 94 millones de cabezas. Tiene menos de la mitad de cabezas que Brasil y produce más carne”.

 

Continuar leyendo «Stock ganadero: “La oportunidad pasa por agregar kilos por cabeza”»

Las posibilidades de la Argentina en la revolución del conocimiento

La revolución del conocimiento es un hecho y la pregunta es si la Argentina podrá ser un actor relevante dentro de la cuarta revolución industrial

Por Nicolás Degano Agrofy Newsposibilidades argentina revolucion conocimiento

¿Puede Argentina participar de la revolución del conocimiento?

El rol de la Argentina en la era del conocimiento desde una óptica agroindustrial fue uno de los temas del encuentro Argentina Visión 2020/40.

«Lo que ocurre en el comercio mundial de alimentos tiene que ver con lo que ocurre en el proceso de globalización actual, en el que los intangibles cobran relevancia y son los que generan el verdadero valor», destacó Marcelo Elizondo, de la consultora Desarrollo de Negocios Internacionales.

«En los últimos 10 años el comercio mundial de bienes apenas se duplicó, mientras que el flujo de datos se multiplicó por 45. Esto nos muestra el camino de inserción internacional», agregó.

Maria Eugenia Estenssoro, ex Senadora Nacional y Co Fundadora de Endeavor agregó: «Tengo el sueño de que la Argentina sea el polo de innovación en Latinoamérica«.

 

Continuar leyendo «Las posibilidades de la Argentina en la revolución del conocimiento»

AGRICULTURA Importancia Y Manejo Del Cultivo De Maíz

Unos puntos clave para considerar al cultivo de maíz en la rotación

Una de las propiedades de mayor relevancia de los suelos son sus niveles de materia orgánica. Es conocido las ventajas que presenta tener altos niveles de materia orgánica sobre formación de agregados del suelo y la estabilidad de los agregados, así como también sobre la disponibilidad de agua, disponibilidad de nutrientes y su dinámica de ciclado, y por consiguiente la relación positiva entre los niveles de materia orgánica y los rendimientos de los cultivos. Anualmente se produce pérdidas de materia orgánica por mineralización (o perdidas de carbono). Estas pérdidas dependen principalmente de las condiciones meteorológicas del año, de los niveles de materia orgánica inicial, y de las prácticas de manejo como siembra directa o labranza convencional.

 

Continuar leyendo «AGRICULTURA Importancia Y Manejo Del Cultivo De Maíz»

“El consumo de hamburguesas veganas subió un 35 % en el último año”

El consultor Juan Elizalde analizó el auge del veganismo y cómo impacta en el consumo de carne en Argentina.

Por Sofía Espejo Agrofy News

  • En el último año el consumo de hamburguesas cárnicas, de pollo, de cerdo y carne vacuna, bajó un 2 %.

El auge del veganismo a nivel mundial modifica el escenario del mercado de carnes. “Hace 50 años producíamos los mismos kilos por cabeza pero no estaban los mismos problemas que hay ahoraLos problemas y desafíos van mutando, lo que no va cambiando es que no tenemos la vocación para afrontarlo”, contó a Agrofy News el ingeniero agrónomo y consultor Juan Elizalde.

 

Continuar leyendo «“El consumo de hamburguesas veganas subió un 35 % en el último año”»

Capacitaron a personal en Polvaredas

Días pasados en  la Biblioteca “Augusto Cicaré” de Polvaredas finalizó la capacitación para todo el personal.

La misma  estuvo a cargo de una técnica del IPAP (Instituto Provincial de Administración Pública).

Cerdos: Crecen Las Exportaciones Y El Consumo Interno

La bondiola, el pechito y el matambre de cerdo, relegados por el reinado de la carne vacuna se están abriendo paso en la oferta exportadora argentina. Los últimos números del comercio exterior de la carne porcina reflejan el crecimiento de la actividad en el mercado externo, pero también en las preferencias de los consumidores locales.

Según datos de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria, en el primer cuatrimestre de este año las exportaciones de carne porcina se incrementaron un 53% en volumen y un 48% en divisas respecto del mismo período de 2018. En los primeros cuatro meses de 2019 se exportaron 7586 toneladas (peso producto) por un valor de 12,2 millones de dólares. En tanto, las importaciones cayeron 34 % en valor (32,5 millones de dólares) y 17% en volumen (13.012 toneladas).

Continuar leyendo «Cerdos: Crecen Las Exportaciones Y El Consumo Interno»

Trabajos en Avda. Sanguinetti y vías

En avenida Sanguinetti, sector vías del ferrocarril, la Municipalidad de Saladillo realizó trabajos en la conexión subterránea, como parte de la construcción del colector cloacal que comienza en Barrio 31 de Julio. A tal efecto se destinó personal y la máquina tuneladora.

Primer protocolo en Argentina para la Prevención y Mitigación de Explosiones

El gobernador Miguel Lifschitz presentó este martes en Rosario, el primer protocolo en Argentina para la Prevención y Mitigación de Explosiones de Polvo en plantas de acopio, acondicionamiento, procesamiento y terminales portuarias que manipulen cereales, oleaginosas y subproductos sólidos derivados.

La iniciativa ratifica la voluntad del gobierno santafesino de impulsar políticas relacionadas con la prevención de la salud y la seguridad en el trabajo.

El protocolo resultó tras realizar estudios y acuerdos entre las cámaras y empresas de las terminales portuarias y los sindicatos respectivos.

 

Continuar leyendo «Primer protocolo en Argentina para la Prevención y Mitigación de Explosiones»

Carboni: Mataron y se llevaron 9 lechones de la Escuela Agropecuaria

«En más de 30 años no sucedió jamás» sostuvo la Director.

La directora de la Escuela Agraria Nº 1 de Antonio Carboni, Mabel Falvella, confirmó que malvivientes mataron y robaron 9 lechones de la producción del establecimiento.

«Estamos muy tristes en el establecimiento, y en toda la comunidad de Antonio Carboni, porque ocurrió algo que en más de 30 años no sucedió jamás», sostuvo la docente.

Detalló que «el viernes el personal se retiró del establecimiento y quedó la guardia del fin de semana, con una auxiliar que le va a dar de comer a los animales sábados y domingos».

 

 

Continuar leyendo «Carboni: Mataron y se llevaron 9 lechones de la Escuela Agropecuaria»

Declaración Jurada de Ganancias y Bienes Personales: prorrogan el vencimiento

La prórroga rige también para Ganancia Mínima Presunta. El nuevo plazo es hasta el 16 de julio y se extiende al 24 de julio para empleados en relación de dependencia.Por Agrofy News
declaracion jurada ganancias y bienes personales prorrogan vencimiento
AFIP prorogó el plazo para presentar la DDJJ de Ganancias y Bienes Personales

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prorrogó hasta el 16 de julio el plazo para presentar las declaraciones juradas de los impuestos a las GananciasBienes Personales y Ganancia Mínima Presunta.

Los empleados en relación de dependencia, en tanto, tendrán 8 días más: el último plazo fue pospuesto hasta el miércoles 24 de julio.

Continuar leyendo «Declaración Jurada de Ganancias y Bienes Personales: prorrogan el vencimiento»

Por qué es tan importante el momento de la cosecha de maíz tardío

Asesores y productores suelen preguntarse si secar o no los maíces en el campo. El INTA Oliveros elaboró un informe para develar la incógnita.

que es tan importante momento cosecha maiz tardio

El INTA Oliveros evaluó el impacto del momento de cosecha sobre el margen bruto y la rentabilidad de maíces tardíos.

«Secar o no secar, esa es la cuestión», asegura el INTA Oliveros en un informe que analiza el impacto del momento de cosecha sobre el margen bruto y la rentabilidad de maíces tardíos.

 

Continuar leyendo «Por qué es tan importante el momento de la cosecha de maíz tardío»