Fletes Para Granos Por Distintos Modos A Más De 400 Km Del Gran Rosario

En una nota reciente, analizamos la incidencia de los fletes en la posible combinación trigo/soja de segunda en la zona núcleo de producción y norte argentino para la nueva campaña 2019/2020. Allí observábamos la elevada incidencia del costo de transporte para aquellos hombres y mujeres de campo que están alejados de los puertos del Gran Rosario, zona desde donde se despacha el 65% de las exportaciones de granos y el 95% de las harinas proteicas y aceites vegetales.
Continuar leyendo «Fletes Para Granos Por Distintos Modos A Más De 400 Km Del Gran Rosario»
24° FIESTA DE PIALADA, PRUEBA DE RIENDAS Y JINETEADA

Estos son los datos de la lluvia caída en Saladillo y la Región (día 11/07), que los colaboradores del programa “Aires de Campo” (Conduce Alfredo Astorgano de lunes a viernes de 6.30 a 8.30 hs) compartieran entre toda la audiencia.
EDUARDO GUI

Control De Comercialización De Granos En Córdoba Y Buenos Aires

Inspeccionaron cerealeras, procesadores de granos, maniceras y exportadoras de granos. Hubo inhabilitaciones y se retuvo más de 4500 toneladas de granos y legumbres.
Continuar leyendo «Control De Comercialización De Granos En Córdoba Y Buenos Aires»
PLANA NAPOLI

24° FIESTA DE PIALADA, PRUEBA DE RIENDAS Y JINETEADA
Para el campo la designación de Pichetto es «egoísta» pero «oportuna»

Las entidades del campo difundieron su postura frente a la designación de Miguel Angel Pichetto en la fórmula oficialista de cara a las elecciones presidenciales.
«Nos parece oportuno, dado el contexto del pais, que se unan fuerzas y candidatos de distintas filiaciones en busqueda de espacios y consensos mas amplios», destacó Daniel Pelegrina, presidente de la Sociedad Rural Argentina. «Entendemos que el momento que vive el pais requiere bases mas solidas que se logran a traves de este tipo de acuerdos», agregó.
Además Pelegrina comentó que rescatan particularmente la referecia que hizo el senador Pichettoa la institucionalidad y al campo como uno de los pilares de la economia para los proximos años.
Continuar leyendo «Para el campo la designación de Pichetto es «egoísta» pero «oportuna»»
MARTINI MAQUINARIAS

El maíz alcanzó un valor récord en Rosario acompañando la suba externa
Las fuertes subas del maíz en el mercado de Chicago, en donde la posición disponible avanzó algo más de US$ 4 (2,53%) a US$ 167,8, contagió a la plaza local del cereal.
Los negocios en la Bolsa de Comercio de Rosario indicaban valores superiores a los $7.000 por la mercadería disponible, cuando en la rueda anterior se negociaron hasta $6.900.
Esto teniendo en cuenta la merma de 20 centavos que tuvo el dólar en la plaza local tras la designación de Pichetto como vice de Macri.
Continuar leyendo «El maíz alcanzó un valor récord en Rosario acompañando la suba externa»
Pronóstico para el 12 de junio de 2019. Buenos Aires – Infoclima TV
Los detalles del informe que comenzó a definir la cosecha de Estados Unidos
El USDA publicó su informe mensual de oferta y demanda mundial, el cual generaba expectativa respecto al impacto de las excesivas lluvias en las últimas semanas en la región productiva estadounidense.
Los datos informados resultaron alcistas, principalmente para maíz, luego de que ante los retrasos en la siembra, se prevean recortes en rindes y área, resultando en una producción de 34 mill.tt. menor al mes anterior, y también por debajo de lo estimado previamente. En Argentina se mantuvo la estimación de producción en 49 mill.tt. mientras que en Brasil fue revisada al alza a 101 mill.tt.
Continuar leyendo «Los detalles del informe que comenzó a definir la cosecha de Estados Unidos»
Los siete gráficos que dejó el Informe mensual del USDA
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó el informe mensual quecomenzó a develar el panorama productivo de Estados Unidos.
DATOS DESTACADOS DEL USDA
A continuación repasamos los principales datos con 7 gráficos que elaboró el equipo de análisis de mercado de fyo.
Los datos referidos a la producción en Estados Unidos eran de los más esperados y fueron los que más se distanciaron de lo esperado por los operadores. La cosecha de maíz se recortó en 34 millones de toneladas cuando la expectativa de los operadores era en promedio de 20 millones de toneladas.
Continuar leyendo «Los siete gráficos que dejó el Informe mensual del USDA»
Gerardo Siniscalchi visitó Saladillo
El Director de Relaciones con Provincias y Municipios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Gerardo Siniscalchi visitó al Intendente de Saladillo José Luis Salomón, quien junto a sus secretarios, hicieron un repaso de las acciones conjuntas que se realizaron en este mandato, así como posibles áreas de trabajo para adelante tales como la ayuda y participación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en eventos culturales, deportivos y artísticos locales, teniendo en cuenta el calendario de eventos de la Ciudad de Saladillo.
Asimismo, Siniscalchi hizo entrega de un presente simbólico de la Ciudad a Saladillo, y de esta forma retribuyó las visitas que se hicieron desde Saladillo en todas las gestiones y pedidos en dicha ciudad ante el Gobierno Nacional.
Cómo impacta el destete en el stock nacional
Mucho está resonando últimamente en torno a las tasas de destete logradas a nivel nacional. Claro que, ante las alertas que encienden las elevadas tasas de faena de hembras que se vienen registrando en los últimos meses, cabe cuestionarnos acerca del efecto que este comportamiento puede llegar a causar sobre el stock nacional y, en su caso, qué otras vías de compensación podemos hallar para, al menos, neutralizar su impacto.
Continuar leyendo «Cómo impacta el destete en el stock nacional»
Frigorífico del norte santafesino amplía 40% su planta para atender la demanda de carnes china
La peste porcina que viene afectando a China desde fines del año pasado tiene repercusiones a lo largo y ancho del mundo. El aumento de la demanda y los movimientos de precios de la producción agropecuaria se hacen sentir hasta en los sectores más recónditos. Ejemplo de ello es lo que sucederá en el parque industrial de la localidad de Avellaneda -en el norte santafesino-, donde la planta avícola de la Unión Agrícola vivirá un fuerte proceso de expansión que permita amoldarse a los nuevos tiempos.
Visita de Funcionarios de la Dirección de Parques Industriales de la Provincia de Buenos Aires

En la Oficina del Intendente Municipal de Saladillo, se realizó una importante reunión con funcionarios del Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires, quienes relevaron los avances de las empresas ubicadas en el Parque Industrial actual, así como las obras realizadas en el predio que será la ampliación del Parque Existente.
Edgardo Salinas y Darío Deritto pertenecen a la Dirección de Parques Industriales de la Provincia, a cargo de Lionel Daglio, quien viene trabajando con el área de Desarrollo Local sobre los proyectos actuales de Saladillo. Fueron recibidos por el Intendente Municipal José Luis Salomón, junto a Ignacio Bustingorri, Adrián Filgueira y Sofía De Santibañes de la Secretaría de Desarrollo Local. Luego de la reunión, los funcionarios se dirigieron al Parque donde relevaron y fotografiaron los avances para informar a la Dirección Provincial, y poder lograr el avance en los trámites tan necesarios para la regularización y avance de los proyectos industriales.
El USDA informó que Estados Unidos perdería 34,4 millones de toneladas de maíz
En su informe de oferta y demanda, el organismo estadounidense detalló que la producción de maíz del país norteamericano se vería reducida a 347,5 millones de toneladas.Por Facundo Mesquida
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos dio a conocer hoy su informe mensual sobre la oferta y demanda mundial de granos, y como dato resonante se puede comentar la fuerte reducción en la proyección de producción de maíz del país norteamericano.
En mayo, el USDA estimaba una producción de maíz en Estados Unidos para la actual campaña de 381,3 millones de toneladas, pero las demoras en la siembra producto de las inclemencias climáticas en el cinturón maicero, generó que en el nuevo informe, el Departamento recorte nada más y nada menos que 34,4 millones de toneladas, dejando la proyección en 347,5 millones de toneladas.
Continuar leyendo «El USDA informó que Estados Unidos perdería 34,4 millones de toneladas de maíz»
Nueva Reunión de Gabinete Municipal en Saladillo
En el salón Sesquicentenario de la Municipalidad de Saladillo, se llevó a cabo una nueva reunión de Gabinete de la que participó el Intendente José Luis Salomón.
En ella se relevaron importantes hechos recientes de la gestión como diversas capacitaciones y obras, algunas inauguradas y otras próximas a inaugurarse, y se programaron los próximos meses de trabajo.
El Subsecretario de Coordinación de Gabinete Ezequiel Tarabú presentó varios temas que son comunes a diferentes áreas para programar los trabajos necesarios de coordinación, así como se profundizó en el contenido del acuerdo paritario y el impacto positivo que ha tenido en los equipos de trabajo.
Miel de Yateí: el producto elaborado por abejas sin aguijón más demandado en el mercado
Esta especie nativa del NEA elabora una miel exclusiva con destacadas propiedades terapéuticas que vale hasta 12 veces más que la convencional. No te pierdas sus usos y propiedades.Por Solana Sommantico
Víctor Rusas,especialista en apicultura del INTA Colonia Benítez, Chaco, explicó en una oportunidad que “las meliponas producen una miel con propiedades medicinales y paliativas para afecciones en las vías respiratorias y en la vista (cataratas y conjuntivitis), como así también para la anemia y heridas en la piel”.
Nuevo servicio en el área de Licencias de Conducir para facilitar la obtención del carne

Desde la Oficina de Licencias de Conducir se informa que a partir de julio, se podrán realizar los trámites para la obtención de la licencia el primer y tercer sábado de cada mes, efectuándose además los estudios médicos correspondientes en el gabinete Psicosensométrico con que cuenta el área, durante el mismo día.
Se trata de un nuevo servicio que tiene por finalidad dar la posibilidad a los ciudadanos de Saladillo, que por motivos laborales no pueden realizar el trámite de licencias los días hábiles y/o para aquellos que no residen en nuestra ciudad.
Para acceder a este beneficio, se deberá solicitar el turno con antelación, siendo éste condición para su atención. No se podrá realizar ningún otro trámite, referido a la licencia de conducir o patente de motos.
Por otro lado, durante esta semana, se realizaron las reuniones correspondientes entre esta área y directivos del Hospital Provincial Dr. Posadas de Saladillo, con motivo de la firma del convenio que prevé una readecuación del monto a abonar para la obtención de la licencia de conducir.
El 75% de la carne vacuna argentina se exportó a China
Estos fueron los datos para el mes de abril proporcionados por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) «de cada 4 kilos exportados de carne vacuna, 3 se enviaron a China», indicaron. Más información en esta nota.Por Solana Sommantico
La Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), dio a conocer en un informe que en el mes de abril del 2019 la concentración de los embarques en un único destino llegó a un récord porque “de cada 4 kilos exportados de carne vacuna, 3 se enviaron a China“.
Desde Télam remarcaron que los restantes países a los que se exportó carne bovina fueron a Chile, Israel, Alemania, Rusia, Países Bajos, Brasil e Italia.
El total enviado a China fue de 92.727 toneladas en peso producto de carne vacuna congelada en los primeros cuatro meses de 2019.
Continuar leyendo «El 75% de la carne vacuna argentina se exportó a China»
En Saladillo se dictará taller de compostaje domiciliario y armado de compostera

La Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Saladillo invita al taller de compostaje domiciliario y armado de compostera, para público en general.
Formulario para inscribirte:
Técnicos del INTA Balcarce iniciaron un plan de mejora genética de ovinos Texel resistentes a parasitos
Un grupo del INTA Balcarce se encuentra trabajando en la mejora de ovinos Texel que muestran resistencia a parásitos gastrointestinales. Los fármacos ya no funcionan y los especialistas buscan mejor performance genética.Por Xavier Hernández
“Los parásitos gastrointestinales son uno de los principales problemas sanitarios que afectan a los ovinos en pastoreo. Como sucede en otros lugares del mundo, en la Argentina la especie que más pérdidas económicas ocasiona es Haemonchus contortus, un nematodo que puede provocar mortandades superiores al 20 % en las majadas con disminuciones cercanas al 28 % en la ganancia de peso y del 10 % en la producción de vellón“ señalaron desde el INTA.




