Adiós a Jorge Krupitzky

El reconocido periodista y fundador de Radio LVA falleció a los 77 años de edad, sus restos fueron despedidosayer por la mañana en el Cementerio local. Desde nuestro medio saludamos y acompañamos en este duro momento a toda su familia y allegados.

“Se me ocurren tres facetas de Jorge para recordarlo, primero y por sobre todo la de constituir una familia como lo hizo, la segunda es que marcó una época del periodismo radiofónico, y la tercera la del aspecto solidario con su desempeño por ejemplo en el Rotary Club. Quiero que toda su familia tenga tranquilidad de que Jorge deja una huella”, dijo Oscar Di Zeo.“Jorge ha marcado una historia en el periodismo local y a eso hay sumarle su actividad institucional, cada vez que se comprometía a trabajar con alguna institución se jugaba de pleno y ponía todo su esfuerzo por ella. Su vocación de servicio fue enorme y digna de destacar”, agregó el Intendente José Luis Salomón.

“Fue presidente de la época de oro del Radio Club de Saladillo y Saladillo estuvo al tope y fue conocido en todo el mundo. Como amigo me queda el recuerdo y la alegría de haberlo conocido”, completó Daniel Fernández en representación del Radio Club, institución que Jorge presidió por seis periodos consecutivos de 1977 a 1983.

Retenciones: en 2019 el campo aportará un 66% más en dólares

La Sociedad Rural Argentina estimó el aporte del campo en concepto de retenciones, que aumentaría en US$ 2.729 millones contra 2018.

retenciones 2019 campo aportara 66 mas dolares

La Sociedad Rural Argentina estimó los ingresos fiscales que aportará el campo por derechos de exportación en 2019.

El campo en 2019 aportará U$S 6.880 millones de dólares en concepto de derechos de exportación, un 66% más que el año anterior. El dato suge de un relevamiento del Instituto de Estudios Económicos de la Sociedad Rural Argentina.

Continuar leyendo «Retenciones: en 2019 el campo aportará un 66% más en dólares»

Harinas: Cormillot derriba mitos y analiza la alimentación del futuro

Durante Trigar, Alberto Cormillot analizó los alimentos que se producirán y consumirán en el futuro mientras derriba los mitos en torno a las harinas.

Por Diego Mañas Agrofy NewsSi bien Tigar fue un congreso apuntado a la comercialización y mercados de trigo, Alberto Cormillot protagonizó la última jornada del evento con una descripción y análisis de la alimentación actual y la del futuro. En diálogo con Agrofy News, el médico especializado en nutrición expuso los argumentos por los que cree que el consumo de harinas está demonizado, teniendo en cuenta las nuevas tendencias: «Apareció una mitología que no tiene ningún sustento científico». 

 

Continuar leyendo «Harinas: Cormillot derriba mitos y analiza la alimentación del futuro»

El maíz en Estados Unidos está mejor de lo que se esperaba

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos dio a conocer la condición del cereal por primera vez en la actual campaña.

maiz estados unidos esta mejor que se esperaba

En maíz el dato de condición de cultivos estuvo por encima de la expectativa del mercado en la previa, lo que podría ser un factor bajista.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) informó que un 59% del maíz sembrado en el país del norte se encuentra bajo la condición buena/excelente. Este dato contrasta contra la expectativa de operadores en la previa, que era del 54%, pero muestra un fuerte baja contra el promedio de las últimas cinco campañas, que es del 74%.

 

Continuar leyendo «El maíz en Estados Unidos está mejor de lo que se esperaba»

Brasil retomaría el envío de carne a China tras el caso de vaca loca

Así lo anunció el Instituto de Defensa Agropecuaria, luego de realizar los pasos correspondientes ante una situación de esta característica. Aseguraron que se trató de un caso atípico en una vaca de 17 años.

brasil retomaria envio carne china caso vaca loca

Exportación de carne brasilera a China.

Desde Instituto de Defensa Agropecuaria (Indea-MT) estiman que en las próximas horas se reactive el envío de carne bovina a China. Luego de que el Gobierno de Brasil admitiera un caso atípico de vaca loca, el gigante asiático decidió frenar la importación de carne.  El caso fue detectado en Mato Grosso, y la vaca fue sacrificada en el momento.

 

Continuar leyendo «Brasil retomaría el envío de carne a China tras el caso de vaca loca»

El “secreto a voces” de los productores para acceder a un dólar más barato

Tienda Dólar permite comprar la divisa norteamericana entre $0,90 y $1 menos. Cómo es el proceso para empezar a operar y conseguir ahorrar más.

Se trata de Tienda dólar, un proyecto habilitado por el Banco Centralque ofrece adquirir la divisa norteamericana a un valor mucho más bajo que en los bancos, en forma 100% digital.

Continuar leyendo «El “secreto a voces” de los productores para acceder a un dólar más barato»

Estación Mapis, la escuela rural más alejada de Olavarría que forma alumnos en la adversidad

Para llegar, hay que atravesar 120 kilómetros de asfalto y tierra. Las maestras duermen allí de lunes a viernes. No hay internet, ni alta tensión, ni señal de celular. La historia de una institución que avanza pese a todo.Por Marina Friedlander

El dato de que las escuelas rurales obtienen mejores resultados que las urbanas en asignaturas como lengua y matemática no es una novedad, pero despertó en el sector las ganas de visibilizar el trabajo de algunas instituciones que, en medio de grandes obstáculos, avanzan y dan el ejemplo.

Tal es el caso de Estación Mapis, una escuela ubicada a 120 kilómetros de Olavarría, en provincia de Buenos Aires, a donde se llega luego de atravesar 60 kilómetros de asfalto y 60 kilómetros de tierra desde la ciudad.

Continuar leyendo «Estación Mapis, la escuela rural más alejada de Olavarría que forma alumnos en la adversidad»

Malezas que matan malezas: lo nuevo en tecnología de control que busca revolucionar la producción de granos

Gustavo Sosa, líder de proyecto Inbioar charló en el programa Nuestra Tierra de Radio Colonia y contó cómo comenzó todo: “en realidad es algo que vemos todos los días cuando vamos al campo, y usamos un conocimiento que ya existía. Cuando uno ve las malezas en la banquina se pregunta ¿por qué crece tanto esa y otra no? ¿Qué secreto tiene?”, se preguntó.

Continuar leyendo «Malezas que matan malezas: lo nuevo en tecnología de control que busca revolucionar la producción de granos»

Importante Convenio para PYMES Exportadoras de Saladillo

Se suscribió en el despacho del Intendente Municipal de Saladillo José Luis Salomón un importante convenio con la Fundación del Banco Credicoop,  con el Departamento de Comercio Exterior, y la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Saladillo que beneficiará en un principio a 5 empresas PYMEX (Pymes Exportadoras) locales, en un programa para seguimiento de empresas que ya exporten o aquellas que estén en vías de hacerlo. Suscribieron el mismo el Intendente Salomón, Eduardo Ciancio (directivo de la Dirección de la Fundación Banco Credicoop) y Juan Javier Gualberto por la Cámara de Comercio.

 

Continuar leyendo «Importante Convenio para PYMES Exportadoras de Saladillo»

El maíz argentino, listo para reemplazar a Estados Unidos en México

«Si se imponen las tarifas, deberíamos tener suficiente maíz para satisfacer la demanda mexicana”, destacan desde la cámara de exportadores.

maiz argentino listo reemplazar estados unidos mexico

El maíz argentino se podría volver más compatitivo si Trump aplica aranceles a México estableciendo un «muro comercial».

“En el momento en que Estados Unidos establezca sus tarifas comerciales, estaremos allí”, dijo Gustavo Idígoras, presidente de la cámara argentina de empresas exportadoras de granos CIARA-CEC en medio del conflicto que encabeza Trump contra México con el objetivo de frenar la inmigración ilegal.

“Los costos de transporte de Estados Unidos a México son muy bajos, por eso es que no estamos allí en este momento. Pero si se imponen las tarifas, deberíamos tener suficiente maíz para satisfacer la demanda mexicana”, agregó en diálogo con Reuters Idígoras.

 

Continuar leyendo «El maíz argentino, listo para reemplazar a Estados Unidos en México»

ECOMOVIL en Saladillo

Las unidades del ECOMOVIL en Saladillo estarán ubicadas en Juan D. Perón y Sanguinetti, y en Belgrano y San Martín. Permanecerán en esos lugares desde el 10 hasta el 14 de junio.

En unidad, la Juventud Radical bonaerense sale a pelear espacios en las listas

 

 

 

 

 

La Juventud Radical de la provincia de Buenos Aires concentró en la localidad de Coronel Dorrego para celebrar un nuevo Congreso, donde cientos de jóvenes de todas las secciones electorales bonaerenses se hicieron presente para formar parte del evento.

La militancia copó el predio de la Sociedad Rural, y comenzaron la jornada con disertaciones en las que se realizó una mesa política para debatir con los presentes, la cual estuvo liderada por los legisladores provinciales Emiliano Balbín y Anahí Bilbao, además de la Diputada Nacional Karina Banfi. En segundo término, el cantante Matías Carrica abrió su panel cantando «Si no haces nada sos parte», dando pié al conversatorio sobre su trayectoria musical como también su historia de vida y a reflexionar sobre el Bullying y el Acoso Escolar, para seguir generando conciencia y poder trabajar en erradicarlos.

 

Continuar leyendo «En unidad, la Juventud Radical bonaerense sale a pelear espacios en las listas»

Cuáles son las expectativas del mercado de trigo

Las alternativas de comercialización mundial del cereal y las chances de Argentina, analizadas bajo la lupa de Leandro Pierbattisti.

Por Diego Mañas Agrofy New

Leandro Pierbattisti, economista y uno de los organizadores de Trigar 2019 analiza en diálogo con Agrofy News lo que el mundo espera de nuestro trigo y cómo se puede ir conformando el mapa de comercialización con competidores fuertes.

«Acá es el utilizador final quien te dice lo que necesita. No va a ser violento, pero dice que necesita cierta calidad, y si no está acá, compra trigo ruso, europeo o con otro origen. Entonces la idea a instalar, es que tenemos que producir lo que el comprador quiere» explicó el especialista.

 

Continuar leyendo «Cuáles son las expectativas del mercado de trigo»