En los últimos diez días aumentó 6% para llegar a los USD 4,11, superando la cotización de los Estados Unidos. El país busca alternativas para paliar la crisis que la suba provoca en la industria.
En los últimos diez días, las cotizaciones del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.
Uruguay: el novillo terminado para exportación alcanzó los USD 4,11, casi 6 puntos más que en el último boletín de Valor Carne. En la opinión de los consignatarios, con la disminución de la faena, se mantiene la tendencia al alza de los valores. El procesamiento de la semana pasada apenas sobrepasó las 40 mil cabezas. Desde principios de años pasó, sin prisa y sin pausa, de USD 3,20 al valor actual, con 26% de aumento en menos de seis meses. Además, sigue superando a rivales impensados de extrazona. A mediados de marzo, pasó el nivel de Australia (USD 3,40-3,50) y ahora acaba de superar el de EE.UU. que, tras una pequeña baja, quedó en USD 4,07. Hace varios meses que venimos señalando que esta situación de precios relativos es insostenible. Uruguay no podría tener, ni siquiera, los mismos valores de Australia, ya que las cuotas y aranceles que ésta tiene negociados con mercados de gran importancia son mejores que los que goza Uruguay. Para no hablar de los de los Estados Unidos. Esta coyuntura ha ido sacando a la luz el mal momento económico de la industria frigorífica uruguaya, que busca maneras de mitigarla con medidas como la importación de ganado para faena. Cuanto antes se pueda salir de esta situación, menores serán los daños sobre toda la cadena. Aunque con una mirada de muy corto plazo, los productores la estén pasando de maravillas.
Continuar leyendo «Novillo Mercosur: El Precio En Uruguay No Encuentra Techo»