Argentina, el tercer mayor exportador neto de alimentos: quiénes son los otros del top 10

El país tiene exportaciones netas por US$ 32.000 millones, según un estudio del Instituto de Estudios Económicos de la Rural.

Por Sociedad Rural Argentina

  • argentina tercer mayor exportador neto alimentos quienes son otros top 10

El mundo identifica a nuestro país como un gran jugador del mercado mundial de alimentos. Este reconocimiento proviene de la posición que Argentina mantiene desde hace mucho tiempo como exportador neto de alimentos de calidad.

 

Continuar leyendo «Argentina, el tercer mayor exportador neto de alimentos: quiénes son los otros del top 10»

El Congreso VI RAS llega con gira edafológica, tecnológica y productiva en la Cuenca del Salado

 

Continuar leyendo «El Congreso VI RAS llega con gira edafológica, tecnológica y productiva en la Cuenca del Salado»

Cañada Rosquín: la primera localidad argentina en lograr la categoría de “Municipio Verde”

Cañada Rosquín, una comuna del departamento San Martín es el primer municipio de la provincia de Santa Fe en alcanzar la certificación de Municipio Verde.Por Facundo Mesquida

El 21 de junio, IRAM (Instituto Argentino de Normalización y Certificación) comunicó que Cañada Rosquín cumplió con todos los requisitos que establece el Sistema de Gestión bajo el esquema de Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa (AAPRESID) que promueve la correcta aplicación de fitosanitarios en áreas periurbanas, garantizando una producción sustentable para todos los involucrados en las comunidades.

Cañada Rosquín con un total de 5300 habitantes inició su camino hacia la certificación, auditados por IRAM a comienzos de años certificando 3600 Has de control tanto terrestre como aéreo que incluye una zona rural protegida por motivos de  una escuela rural.

Continuar leyendo «Cañada Rosquín: la primera localidad argentina en lograr la categoría de “Municipio Verde”»

Comenzó la siembra de cebada y la del trigo ya alcanzó el 50% del área estimada para la actual campaña

La siembra de trigo a nivel nacional ya ha cubierto el 49,7 % del área proyectada para la campaña en curso, y en la última quincena, se han iniciado las primeras labores de implantación de lotes de cebada.Por Facundo Mesquida

TRIGO

“La siembra de trigo a nivel nacional ya ha cubierto el 49,7 % del área proyectada para la campaña en curso. Tras una semana con importantes registros de lluvias en toda el área agrícola, parte de los cuadros ya implantados en el Centro–Norte de Santa Fe, Centro-Este de Entre Ríos, Núcleos Norte y Sur, se encuentran comprometidos por los excesos hídricos y, de ocurrir nuevas precipitaciones en los próximos días, podrían ver afectada su condición”, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

 

Continuar leyendo «Comenzó la siembra de cebada y la del trigo ya alcanzó el 50% del área estimada para la actual campaña»

El Protagonista Sigue Siendo El Maíz Con Entrega Corta En El Mercado De Rosario

 

Jornada de precarios niveles de actividad en el Mercado Físico de Rosario. El protagonista sigue siendo el maíz con entrega corta. Además, se registraron algunos negocios por trigo disponible. Por otro lado, volumen por soja fue muy reducido.

La jornada de hoy no presentó demasiadas alteraciones con respecto a la sesión anterior, dado que tampoco se registraron elevados niveles de actividad. Quizás lo más destacable del día haya sido los negocios por contratos de maíz con entrega corta y la posición marzo de este cereal. Además, aunque muy por detrás del maíz, se registraron algunas operaciones por trigo disponible. Continuar leyendo «El Protagonista Sigue Siendo El Maíz Con Entrega Corta En El Mercado De Rosario»

Argentina Vuelve A Cumplir Con El 100% De La Cuota Hilton

Se trata de un record histórico con el consecuente aumento de divisas para nuestro país.

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, destacó que a partir de los despachos aéreos programados para la semana próxima, la República Argentina, luego de 10 años, dará cumplimiento al 100% de los envíos de cortes enfriados bovinos sin hueso con destino a la Comunidad Económica Europea, más conocidos como cortes Hilton.

Al respecto, el secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere manifestó: «Es un orgullo para nosotros este nuevo paso, como lo es el de poder cumplir con la cuota y con los requerimientos de nuestros clientes europeos, aprovechando el sobreprecio de estos cortes y el mayor ingreso de divisas para el país». Y agregó: «Esperamos que se repita el nivel de ejecución para el ciclo 2019/20, cuya distribución se espera realizar antes de fin de mes, permitiendo así que, luego de muchos años no haya que exportar, en base a adelantos de cuota, sino dotando de total previsibilidad al mercado».

 

Continuar leyendo «Argentina Vuelve A Cumplir Con El 100% De La Cuota Hilton»

Quienes Se Anotaron Del Campo Para Ir Al Congreso En Las Próximas Elecciones antes del cierre

Carbap quiere que el campo bonaerense tenga al menos un hombre ligado al sector en las listas de las próximas elecciones para diputados nacionales.

Ulises Forte, actual presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (Ipcva), radical y exdiputado nacional por la UCR, está decidido a ir nuevamente por una banca como legislador.

Alfredo De Angeli, senador nacional de Cambiemos y referente del conflicto de 2008 por la 125 en el piquete de Gualeguaychú, tiene posibilidades de renovar su banca por Entre Ríos. Jorge Solmi, de Federación Agraria Argentina (FAA), pugna por un lugar por el espacio de Sergio Massa en el Frente de Todos. Ricardo Buryaile, exvicepresidente de CRA y exministro de Agroindustria de la Nación, competirá en las PASO de Formosa para diputado nacional.

Continuar leyendo «Quienes Se Anotaron Del Campo Para Ir Al Congreso En Las Próximas Elecciones antes del cierre»

Siguen Los Robos En Los Campos

Malestar en el sector rural por la liberación de dos sospechosos

El Comando de Patrulla Rural logró dar con dos presuntos malvivientes que llevaban carne recién faenada y que podrían estar relacionados con el robo sufrido por un productor en horas de la madrugada en San Pedro, Bs. As.. En las primeras horas de la tarde del martes la fiscal Viviana Ramos decidió liberarlos.

Los productores rurales que una vez más han sido víctimas de distintos hechos delictivos acontecidos en las últimas horas no ocultaron su malestar ante las decisiones expuestas por la justicia luego de que la policía lograra dar con los posibles autores de los delitos.

Los afectados se ilusionaban con que de una vez por todas se pueda sancionar como corresponda a quienes protagonizan estos tipos de ilícitos pero nada cambió, todo sigue igual. Continuar leyendo «Siguen Los Robos En Los Campos»

Etchevehere: «El Mejor Plan Ganadero Es El De Ganar Nuevos Mercados»

El secretario de Gobierno de Agroindustria participó de las Jornadas a Campo del IPCVA que se realizaron en Santiago del Estero. Además visitó una planta de bioetanol y mantuvo un encuentro con productores de la provincia.

El secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, aseguró que «el mejor plan ganadero es el de ganar nuevos mercados», al participar de las Jornadas a Campo que realizan el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en la localidad de Weisburd, Santiago del Estero.

«Este tipo de actividades contribuyen a seguir potenciando la cadena ganadera que genera empleo y arraigo rural en todo el país, y esto es posible porque seguimos abriendo mercados a través de la producción de alimentos», destacó el titular de la cartera agroindustrial nacional, al presenciar el encuentro que tiene por objetivo la capacitación a estudiantes agrónomos y productores, en aspectos sobre la productividad y aplicación de nuevas tecnologías para la actividad ganadera.

 

Continuar leyendo «Etchevehere: «El Mejor Plan Ganadero Es El De Ganar Nuevos Mercados»»

A Pesar De Los Eventos De Lluvias De La Última Semana, Ya Se Encuentran Sembradas El 49,4% De Las 6,4 Millones De Hectáreas De Trigo Estimadas

La siembra de trigo a nivel nacional ya ha cubierto el 49,7 % del área proyectada para la campaña en curso. Tras una semana con importantes registros de lluvias en toda el área agrícola, parte de los cuadros ya implantados en el Centro–Norte de Santa Fe, Centro-Este de Entre Ríos, Núcleos Norte y Sur, se encuentran comprometidos por los excesos hídricos y, de ocurrir nuevas precipitaciones en los próximos días, podrían ver afectada su condición.

 

Continuar leyendo «A Pesar De Los Eventos De Lluvias De La Última Semana, Ya Se Encuentran Sembradas El 49,4% De Las 6,4 Millones De Hectáreas De Trigo Estimadas»

La desocupación alcanzó un 10,1% y el PBI cayó un 5,8% contra 2018

El Indec publicó los datos del mercado de empleo y Producto Bruto Interno correspondientes al primer trimestre de 2019.Por Agrofy News
desocupacion alcanzo 101 y pbi cayo 58 2018
El producto bruto interno (PBI) cayó 0,2% en el 1° trimestre de 2019 en relación al trimestre previo y 5,8% interanual.

La desocupación en la Argentina superó el 10 % durante el primer trimestre de 2019 según datos del Indec, siendo el nivel más alto desde que asumió Mauricio Macri. En tanto, el Producto Bruto Interno (PBI) registró una caída del 5,8% contra el año pasado, pero se destacó una recuperación superior al 7% en la agroindustria.

 

Continuar leyendo «La desocupación alcanzó un 10,1% y el PBI cayó un 5,8% contra 2018»

La siembra de trigo quedó a mitad de camino luego de las lluvias

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires destacó que muchos cuadros quedaron comprometidos por los excesos hídricos.Por Agrofy Newssiembra trigo quedo mitad camino luego lluvias
Para la región sur las lluvias logran recomponer la humedad del perfil y podría cambiar la expectativa inicial de siembre: Foto: @santiagoamiguel

La siembra de trigo no solo ha frenado su avance, sino que parte de los cuadros implantados en la región central del país se encuentran afectados por los excesos hídricos luego de laspersistentes precipitacions de los últimos días.

«Parte de los cuadros ya implantados en el Centro–Norte de Santa Fe, Centro-Este de Entre Ríos, Núcleos Norte y Sur, se encuentran comprometidos por los excesos hídricos y, de ocurrir nuevas precipitaciones en los próximos días, podrían ver afectada su condición», destacaron desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en el reporte semanal de cultivos.

 

Continuar leyendo «La siembra de trigo quedó a mitad de camino luego de las lluvias»

Brasil denunció a Indonesia ante la OMC por las barreras a la carne de pollo

Aunque el país vecino ya le ganó una disputa al asiático, todavía no recuperó ese mercado.Por Marina Friedlander

De una vez por todas, Brasil busca impugnar las barreras que impuso Indonesia a las importaciones de carne de pollo y presentó un recurso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Es que el conflicto se inició en 2014 pero nunca se terminó de resolver, dado que la prohibición del país asiático al mayor exportador mundial avícola nunca estuvo escrita, aunque se aclaró que se produjo en el marco de un paquete de medidas restrictivas y de seis restricciones comerciales individuales.

Continuar leyendo «Brasil denunció a Indonesia ante la OMC por las barreras a la carne de pollo»