Lugar: SALADILLO
Hora: 9:45
— Recepción en la Municipalidad
Hora: 10:00
— Izamiento de Bandera en la Plaza 25 de Mayo
— Ofrenda floral al Monumento de Manuel Belgrano.
Lugar: ALVAREZ DE TOLEDO
Hora: 11:00
— Acto Oficial – SUM E.E.P. N°14
Lugar: SALADILLO
Hora: 9:45
— Recepción en la Municipalidad
Hora: 10:00
— Izamiento de Bandera en la Plaza 25 de Mayo
— Ofrenda floral al Monumento de Manuel Belgrano.
Lugar: ALVAREZ DE TOLEDO
Hora: 11:00
— Acto Oficial – SUM E.E.P. N°14
La industria recuperó el nivel de actividad luego de la sequía del 2018. La Secretaría de Agroindustria informa que la molienda de oleaginosos creció 14,6% en abril, en comparación con el mismo mes del año pasado. En relación al primer cuatrimestre creció un 1,6%.
Los datos relevados arrojaron que se procesaron 4.261.413 toneladas de granos oleaginosos,volumen que sirvió para producir 930.923 toneladas de aceite, 3.014.619 toneladas de pellets, y 65.451 toneladas de expellers.
«El crecimiento de la molienda permitirá exportar productos con valor agregado, y al mismo tiempo, sostener el nivel de inversión y empleo, y la capacidad instalada de nuestras plantas procesadoras», sostuvo el secretario de Agroindustria Luis Etchevehere.
Continuar leyendo «Aumentó un 1,6% la molienda de oleaginosos tras la sequía de 2018»
https://youtube.com/watch?v=0OtHElEP2gk
Estas Ofertas de Capacitación están dirigidas tanto a los Directivos, Docentes, Técnicos, Profesionales de las Escuelas ubicadas en el Medio Rural como así también a los Alumnos de esas Escuelas y a todos aquellos interesados en las temáticas de las capacitaciones ofrecidas.
Es de destacar que todas las Capacitaciones, Cursos Presenciales, Cursos On Line, Charlas Formativas, Debates, etc. que estamos presentando son absolutamente gratuitas y abiertas a cualquier Escuela del país que quiera recibirlas, sin ningún requisito previo. Otra de las características distintivas que son Ofertas de Capacitación que se han planteado para que se puedan desarrollar (en su gran mayoría) en la misma Escuela.
Conocer el Listado de Ofertas de Capacitación:
Mayores Informes sobre las Ofertas aún con Cuposccc@fediap.com.ar
Ignacio Bustingorri y Adrián Filgueira, de la Secretaría de Desarrollo Local de la Municipalidad de Saladillo, participaron en Olavarría de la Jornada Agro 2023 organizada por el Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires.
En la misma se debatió junto a más de 400 funcionarios y productores de la región, sobre el trabajo conjunto realizado en este tiempo, y los ejes que deberían trabajarse para el mediano plazo en el sector agroindustrial.
Se contó con la presencia del Ministro, Leonardo Sarquís, así como también de todo su gabinete y diputados provinciales. Desde el Ministerio, resaltaron la importante concurrencia de productores, como así también de Matías de Velazco, Presidente de CARBAP (entidad gremial agropecuaria de la Provincia de Buenos Aires y La Pampa).
Luego de finalizada la jornada, Bustingorri dialogó con Sarquís sobre el contenido del anuncio de donación de piedra para mejorado de caminos rurales (especialmente aquellos que tengan cercanía a establecimientos educativos), y sobre el funcionamiento del Documento Único de Traslado (DUT), para la gestión digital de guías, que favorece a los productores ganaderos de cada partido. Ambos proyectos, coordinados por el Ministerio de Agroindustria de la Provincia, tienen un alto impacto sobre la producción agropecuaria de la localidad.
La Chacra María Teresa de Aapresid muestra el camino hacia la sustentabilidad con una producción equilibrada en sus tres dimensiones: social, empresarial y ambiental. Un planteo que busca contribuir al cuidado del medio ambiente por medio de Sistemas Integrados de Producción.
Aapresid tiene diferentes programas y uno de ellos es el Sistema Chacras, que se encarga de unir el conocimiento científico con el conocimiento empírico del productor, los aportes la academia y los técnicos que participan del programa.
En el marco del 10º Encuentro sobre Estrategias Ambientales organizado por la Cámara Empresaria del Medio Ambiente, el Ing. Agr. Ezequiel O. Marteddú, Gerente Técnico de Desarrollo de la Chacra María Teresa, compartió los primeros resultados de aplicar este sistema al establecimiento La Barrancosa, en el sur de Santa Fe.
El Centro de Comunicación y Capacitación para el Medio Rural (C.C.C.) de FEDIAP presenta PAIERA: Programas de Apoyo Institucional para la Educación Rural y Agropecuaria; un nuevo aporte en pos de mejorar, tanto la Calidad Educativa como el de facilitar acciones de para que aquellos que -trabajando en el Sistema Educativo en el medio rural- no encuentran estructuras específicas de capacitación.
Las distintas instancias de capacitación presentadas desde PAIERA, están pensadas como complementos de las diferentes formaciones que tienen aquellos que trabajan en este tipo de Escuelas y se ha tenido especial cuidado en los contenidos presentados, teniendo en cuenta los Planes de Estudios actuales (tanto Terciarios como Universitarios) con el fin de no repetir contenidos que ya pueden haberse dictado en dichos Planes de Estudios.
Así mismo, las Ofertas de Capacitación están diseñadas para brindarse directamente en cada Escuela o Grupo de Escuelas que las soliciten evitando altos costos de traslados, alojamiento, etc. de parte de los cursantes.
PAIREA es otra exclusiva Oferta de Capacitación que FEDIAP pone al servicio de la Educación Rural y Agropecuaria del país.
Conocer el Listado de Ofertas de Capacitación desde PAIERA: https://n9.cl/urmf
Mayores Informes ccc@fediap.com.ar
La entidad denunció que en las últimas horas se produjo un abigeato y los delincuentes «fueron mandados a su casa» por responsabilidad de la UFI 11.|Por Marina Friedlander
De hecho, en las últimas horas dos productores fueron víctimas de un abigeato y los delicuentes fueron interceptados, pero quedaron libres.
La Directora de Juventudes de la Municipalidad de Saladillo, Zaira Lombardo, asistió al encuentro de Directores de Juventud, en el nuevo Centro Integral de la juventud en la ciudad de La Plata.
Un estudio realizado por investigadores argentinos determinó que la elección del cultivar constituye la opción de manejo más importante para generar cultivos de soja con alto tenor proteico.
“Las opciones de manejo como el cultivo anterior, distanciamiento entre hileras, inoculación de semillas, fertilización fosforada y aplicación de fungicidas foliares no fueron relevantes para diferenciar lotes con una concentración de proteína de semilla contrastante”, indicó un trabajo realizado por investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario, la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires y CREA.
Las medidas y monitoreos sanitarios que se deben tener en cuenta a la hora de evitar la enfermedad y el contagio entre los animales. Más detalles del Senasa, en esta nota.Por Solana Sommantico
Si se detecta un equino positivo, se deberá proceder a su eliminación por medio del sacrificio sanitario o envío a faena ya que de este modo, se evitará que otros caballos del rodeo sean contagiados.
Continuar leyendo «Anemia infecciosa equina: recomendaciones para su control y prevención»
Andrés Polack, director de la Estación Experimental AMBA del INTA, participó en la apertura de esta concreción del municipio para los productores de la región. Se realizó en conjunto una jornada de capacitación porcina.
Continuar leyendo «INAUGURAN PLANTA MUNICIPAL DE ELABORACION DE ALIMENTOS BALANCEADOS»
Impulso ciclo de arte itinerante, tendrá lugar el 6 de julio en la sala del Teatro Marconi de Saladillo. Título de la convocatoria «Cantando lo nuestro».
“La Cordillera Sur experimentará precipitaciones abundantes y nevadas intensas, que impulsarán una masa de aire polar, fría y seca hacia el interior del área agrícola”, señala el pronóstico de la entidad porteña.
Resumen:
Continuar leyendo «El invierno comenzará con otra masa de aire polar, llegada desde la Cordillera»
Al 11 de junio, ya se envió el 99,8 por ciento del cupo anual. Desde el ejercicio 2008/09 que esto no se logra.
La cadena cárnica ya tiene todo listo para celebrar un nuevo logro alcanzado luego de que le quitaran las innumerables trabas que había impuesto el kirchnerismo para frenar las exportaciones.
A falta de dos semanas para que finalice el ejercicio 2018/19 que se toma como parámetro para la distribución de la Cuota Hilton (va de julio de un año a junio del siguiente), Argentina ya garantizó el cumplimiento de los envíos de 29.500 toneladas anuales a la Unión Europea (UE).
Continuar leyendo «Por primera vez en una década, Argentina cumple la Cuota Hilton»
Si bien por el momento son trascendidos, suena con fuerza el nombre de un exministro en la gestión de De la Sota.
–Es un otoño raro don Tecno. La alta humedad está demorando la trilla y ya hay preocupación en algunas zonas por la merma que pueden tener los cultivos en materia de rendimiento.
–Con este impasse obligado por el clima, me imagino que habrá tenido tiempo de seguir de cerca cómo quedo conformada la oferta electoral de cara a las elecciones primarias de agosto próximo.
–La seguí de cerca, aunque por ahí voy a tener que detenerme y repasar cómo han quedado finalmente conformadas las alianzas, por que en la última semana hubo muchas idas y vueltas.
–Donde también ha comenzado a ver movimientos es a nivel provincial, con la futura conformación del gabinete que acompañará a Schiaretti en el próximo gobierno a partir de diciembre.
Continuar leyendo «Agricultura: ¿un nombre con ventaja para la nueva gestión?»
“La clave de nuestro emprendimiento es una ganadería regenerativa basada en un negocio solar, es decir que no dependamos de otras variables externas. Para esto apuntamos a disminuir los costos y trabajar en gestión tanto en vacunos, ovinos como aves”, comenzó contando Bruno Vasquetto. Productor agropecuerio del establecimiento El Mate, ubicado en el centro sur de la provincia de Córdoba.
Este jueves 20/6 será el día más corto del año, seguido de la noche más larga. A partir de ese momento, la duración de las horas de luz comenzará lentamente a incrementarse. Diversas culturas del mundo reconocen al invierno como un período de renovación y renacimiento.
Tras un otoño más cálido y largo que lo habitual, que llegó casi a su fin con una semana de lluvias ininterrumpidas, este viernes 21/6, exactamente a las 12.54 del mediodía (hora argentina), comenzará el invierno.
La estancia está ubicada al norte de Córdoba, al límite de Santiago del Estero. El establecimiento fue adquirido en 1980 por la familia Aguilar y hace más de 30 años que se dedican a la agricultura aplicando tecnología e innovación y de manera sustentable: bioeconomía.
Continuar leyendo «Granos, ganado, gas y fertilizantes: la súper fórmula de esta estancia cordobesa»