A poco de iniciada la rueda, la soja para agosto subía un 0,62% hasta los US$ 327,48 por tonelada. Las distintas posiciones mostraban la misma tendencia y la de noviembre 2020 se negociaba a US$ 348 por tonelada.
El maíz a septiembre alcanzaba los US$ 168,40 por tonelada -un alza del 0,53%-. Para este cereal, la magnitud del aumento de precio se manifestaba menor para las posiciones más distantes: diciembre 2021 cotizaba a US$ 166,33 la tonelada, apenas 0,6% por encima del cierre de ayer.
Las subas más notorias las experimentaban los contratos de trigo que subían entre el 1,54% a septiembre 2019 y el 1,16% a diciembre 2020, alcanzando los US$ 181,79 y US$ 200,35 por tonelada, respectivamente.
El impulso a los precios llegó principalmente por la confirmación, por parte de fuentes oficiales norteamericanas, sobre la reanudación de reuniones entre China y Estados Unidos, a lo que se sumó el anuncio por parte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) de un nuevo paquete de medidas para los productores afectados por la guerra comercial, de US$ 37 por hectáreas.
De todas maneras, apunta fyo en su informe de apertura, el foco de los operadores continúa siendo el informe mensual del USDA a publicarse en agosto.
PRONÓSTICO LOCAL
En el mercado local, se esperan lluvias para el NEA para mañana y el viernes, mientras que el sábado los pronósticos dan cuenta de la probabilidad de que se registren precipitaciones en el sudeste de Bs. As. y Entre Ríos.
El avance de la cosecha de maíz en Argentina en las últimas semanas sumado al mayor arribo de camiones a puerto han presionado los valores disponibles del maíz.