AGRICULTURA La Siembra De Trigo Llegó Al 92,1% Solo Restando Un Sector De La Provincia De Buenos Aires Y La Pampa

La siembra de trigo ya cubre el 92,1 % de las 6.600.000 hectáreas proyectadas para el ciclo 2019/20. En esta última semana las zonas que han finalizado las labores de implantación fueron el Sur de Córdoba y el Núcleo Norte, las cuales aportan en conjunto el 20,5 % del área de esta campaña. Por otro lado, los mayores progresos intersemanales se concentraron en el Centro-Este de Entre Ríos y Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, con aproximadamente 20 puntos porcentuales.

 

Continuar leyendo «AGRICULTURA La Siembra De Trigo Llegó Al 92,1% Solo Restando Un Sector De La Provincia De Buenos Aires Y La Pampa»

Gran Recuperación Del Poder De Compra De Los Tambos Argentinos Gracias Al Retraso Cambiario

El déficit de oferta de leche presente en el mercado argentino combinado con una progresiva apreciación de la moneda local (“retraso cambiario”) impulsaron de manera notable el poder de compra de las empresas lecheras argentinas.

En junio pasado el precio promedio ponderado de la leche pagado al tambero argentino a nivel nacional por 341 industrias grandes, medianas y pequeñas fue de 15,15 $/litro, una cifra equivalente a 0,34 u$s/litro considerando el tipo de cambio promedio de referencia publicado por el Banco Central (BCRA).

 

Continuar leyendo «Gran Recuperación Del Poder De Compra De Los Tambos Argentinos Gracias Al Retraso Cambiario»

Intendente de Saladillo inauguró obras en Barrio 31 de Julio y conversó con vecinos

El  mandatario comunal de Saladillo,  Ing. José Luis Salomón,  durante la realización de los actos de inauguración de obras en el Barrio 31 de Julio,  tuvo oportunidad de saludar y dialogar con varios vecinos que le manifestaron  agradecimiento personal por la importante inversión de 500 millones de pesos que se realizó  durante  el año pasado en ese sector de la ciudad.

Inauguraron espacio N.I.D.O. en Barrio 31 de Julio de Saladillo

En otro momento de los actos que  el domingo pasado se llevaron a cabo  en el  Barrio 31 de Julio de Saladillo,  autoridades municipales encabezadas por el Intendente Ing. José Luis Salomón, inauguraron el espacio N.I.D.O.

El mismo se construyó donde actualmente funciona el Centro Juvenil y se dictan talleres destinados a la inclusión de los jóvenes del lugar.

 

Intendente estuvo en Bomberos de Del Carril

Hubo presencia del Intendente de Saladillo y su equipo de trabajo en el cuartel de bomberos de Del Carril.

Recorrió las instalaciones,  observó las nuevas unidades adquiridas e importadas desde Holanda,  y observó el predio lindante en el cual la  institución ampliará el cuartel.

Con qué rinde se cubren los costos del maíz en la zona núcleo

Un completo análisis económico del maíz elaborado por el INTA Marcos Juarez. Los márgenes aumentaron por debajo de la inflación por los costos.

que rinde se cubren costos maiz zona nucleo

Márgenes esperados en el sudeste de Córdoba.

Los números del maíz se presentan positivos de cara al nuevo ciclo. El INTA Marcos Juarez estimó los márgenes para la campaña 2019/20 y los comparó contra el año pasado.

 

Continuar leyendo «Con qué rinde se cubren los costos del maíz en la zona núcleo»

El trigo despide la década triplicando las hectáreas implantadas

El trigo cierra la década con 1,7 millones de hectáreas sembradas y hace historia. Desde la Bolsa de Comercio de Rosario señalaron que el cultivo se despide de la década con un gran presente.Por Agrofy News

trigo despide decada triplicando hectareas implantadas

La Bolsa de Comercio de Rosario destacó la evolución del trigo desde el 2010 a la actualidad.En ese período el área se triplicó y cierra la década con 1,7 millones de hectáreas. Desde la Guía Estratégica para el Agro detalló que solo resta un 10% del área por implantarse.

La siembra de trigo de esta campaña representa la más grande de la historia de la región. El informe de GEA sostiene que en 6 años pasó de fertilizar el cultivo para obtener 30 quintales por tonelada de rendimiento a aplicar tecnología para obtener 55 quintales.

 

Continuar leyendo «El trigo despide la década triplicando las hectáreas implantadas»

Cuáles son los pasos para comercializar alimentos en Argentina

¿Qué requisitos debe cumplir un alimento o bebida para estar en la góndola? ¿Tiene costo? ¿Quién lo ejecuta? Son algunas de las preguntas que surgen en una pyme al momento de querer que su producto llegue a la mesa de cada argentino y luego, por qué no, a manos de extranjeros.Por Agrofy Newscuales son pasos comercializar alimentos argentina
Los consumidores son cada vez más exigentes en relación a la calidad de los productos que adquieren.

Al respecto, Agrofy News se acercó hasta la Secretaría de Agroindustria, para dialogar con Pablo Morón, director de Gestión de Calidad quien brindó información para que las pymes agroalimentarias mejoren su gestión interna y tengan en cuenta los pasos básicos que deben cumplir antes de comercializar.

Continuar leyendo «Cuáles son los pasos para comercializar alimentos en Argentina»

Una vaca inseminada parió trillizos en Guaminí

«La Colo», como la llamaron, dio a luz a tres terneros en un establecimiento de producción bovina al este de la provincia de Buenos Aires. «Sorprendió a propios y a extraños», aseguran.Por Marina Friedlander.

Una vaca inseminada parió tres terneros en un campo dedicado a la producción bovina de Guaminí, al este de la provincia de Buenos Aires.

La noticia llama la atención porque tanto en la monta común como en la inseminación puede darse el parto gemelar, pero hasta ahora no se conocían casos de trillizos. “Sorprendió a propios y a extraños”, le contó a Infocampo Alberto Infante, periodista del Canal 5 de Tucumán.

Continuar leyendo «Una vaca inseminada parió trillizos en Guaminí»

Macri visitó la planta de Molinos Río de la Plata y remarcó la importancia de exportar

El presidente Mauricio Macri recorrió las nuevas instalaciones de la planta ubicada en Esteban Echeverría, Buenos Aires. El mandatario hizo énfasis en los trámites digitales, las exportaciones y la comida saludable.

Por Agrofy News

  • Macri en la planta de Molinos Río de la Plata.

El presidente Mauricio Macri llegó a la localidad de Esteban Echeverría, Buenos Aires, para visitar la planta de Molinos Río de la Plata. El mandatario junto a María Eugenia Vidal, gobernadora de la provincia, recorrieron las instalaciones y resaltaron la importancia de seguir apostando al trabajo.

La nueva línea de producción que elaborará alfajores de arroz y chocolate fue inaugurada este viernes. En este marco, Macri destacó: «Le estamos dando impulso a las pymes y los emprendedores, facilitando los trámites y bajando impuestos».

Continuar leyendo «Macri visitó la planta de Molinos Río de la Plata y remarcó la importancia de exportar»

Agroindustria recortó en 300 mil toneladas su estimación para la cosecha de soja

La baja se explica por la «mayor superficie no levantada y los menores rindes obtenidos en la provincia de Chaco por los anegamientos», señaló en su informe de Estimaciones Agrícolas.Por Marina Friedlander

La Secretaría de Agroindustria redujo su estimación para la superficie total implantada y la producción de soja de la campaña 2018/19.

Lo hizo en su último informe de Estimaciones Agrícolas, en el que señaló que realizó “un leve ajuste” que llevó de 17.200.000 a 17.100.000 hectáreas implantadas y de 55.600.000 a 55.300.000 toneladas de producción total.

 

Continuar leyendo «Agroindustria recortó en 300 mil toneladas su estimación para la cosecha de soja»

El Gobierno analiza reducir a 10,5% el IVA sobre el servicio de faena de porcinos

Así se lo adelantó el subsecretario de Ganadería, Rodrigo Troncoso a productores de Entre Ríos. Además, dijo que buscan avanzar en préstamos en dólares.|Por Marina Friedlander

En el marco de un encuentro en la sede de la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper), el subsecretario de Ganadería de la Nación, Rodrigo Troncoso adelantó la posibilidad de reducir a 10,5% el IVA sobre el servicio de faena de porcinos.

Es que los dirigentes del sector le plantearon a Troncoso las dificultades que enfrentan, principalmente vinculadas al incremento de costos. Por eso, el funcionario destacó también los avances para brindar préstamos en dólares a los productores, y aseguró que “en el mediano y largo plazo, el objetivo es mejorar las líneas de crédito, con facilidades para los actores de las cadenas productivas”.

 

Continuar leyendo «El Gobierno analiza reducir a 10,5% el IVA sobre el servicio de faena de porcinos»

La Secretaría de Gobierno Prof. Viviana Rodríguez, recibió al Presidente de la Academia Nacional del tango de Colombia, Rodrigo Ríos

La Secretaría de Gobierno Prof. Viviana Rodríguez, recibió al Presidente de la Academia Nacional del tango de Colombia, Rodrigo Ríos, acompañado por el Maestro Oscar Domínguez, director de la Agrupación Bandoneones Saladillo. Para nuestra comunidad, Oscar es decir tango y sinónimo de bandoneón; es un apasionado de la música ciudadana; un referente muy valioso que es visitado también, por muchas personas de otros países.

Se conocieron en la oportunidad en que Domínguez visitara Medellín.

Para sorpresa del Señor Rodrigo Ríos, se acercó hasta la Municipalidad,   Julio Jorge Olarticoechea, ya que en algunas oportunidades el “Vasco” visitó a Ríos, en Colombia.

Zona de los archivos adjuntos

La provincia de Buenos Aires aumentó 65% sus exportaciones de carne a China

En el primer cuatrimestre del año, se alcanzaron los US$ 231 millones. Con estos datos, se confirma al gigante asiático como principal destino de las carnes bonaerenses.Por Marina Friedlander

Un informe del Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires señaló que en el primer cuatrimestre del año las exportaciones de carne a China aumentaron 65% y alcanzaron un total de US$ 231 millones.

La noticia no es menor, dado que con estos datos se confirma al gigante asiático como principal destino de las carnes bonaerenses.

“La demanda de carnes por parte de China traccionó fuertemente la actividad de los frigoríficos locales“, subrayó Agroindustria. Es que la provincia cuenta con 16 establecimientos habilitados para venderle a ese país y, en lo que va del año, aumentaron su producción en el 4,2%.

Según el ministro Leonardo Sarquís, el crecimiento de los envíos a China en los últimos tres años fue “enorme”, dado que “se cuatriplicaron desde Buenos Aires, pasando de US$ 86 millones en el año 2015 a US$ 435 en el 2018, y se espera que este año se alcance un valor sustancialmente más alto, que podría superar los US$ 700 millones”.

 

Continuar leyendo «La provincia de Buenos Aires aumentó 65% sus exportaciones de carne a China»

Productores y empresas del agro tienen una cita con la tecnología en Palermo

Se trata del encuentro de la Red de Potenciación Nacional Nesters – CREA, que se realizará el próximo 26 de julio en el marco de la Exposición Rural de Buenos Aires.Por Marina Friedlander

Nesters, la primera potenciadora argentina de Startups AgTech, llevará a cabo el primero de los encuentros de la Red de Potenciación Nacional Nesters – CREA el próximo viernes 26 de julio de 9 a 14 en el marco de la tradicional Exposición Rural de Palermo (Juncal 4431, CABA).

Bajo el lema “Acompañamos al campo en un nuevo recorrido”, la actividad reunirá a reconocidos expertos del sector y emprendedores AgTech en espacios de trabajo colaborativo y en red para facilitar las pruebas a campo, promover la adopción de tecnología y contagiar las ganas de liderar la transformación del agro. El evento es gratuito y requiere inscripción previa en este link.

 

Continuar leyendo «Productores y empresas del agro tienen una cita con la tecnología en Palermo»