El peón rural de Rauch que se postula con Nicolás del Caño por el Frente de Izquierda

Braulio Mutuberria asegura que su sueldo no le alcanza y que quiere «cambiar la realidad». «La mayoría del alimento sale del campo, y los dueños del campo ganan millones por mes porque venden cientos de animales», dijo.

Se acercan las elecciones y el agro ya empezó a poner las cartas sobre la mesa con candidatos en distintos partidos, pertenecientes a diversas actividades productivas o empresas del sector de varios puntos del país.

En ese escenario, el caso de Braulio Andrés Mutuberria se diferencia, ya que se trata de un empleado rural de 26 años que decidió sumarse a la política de la mano de Nicolás del Caño, candidato a presidente y dirigente del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad.

Continuar leyendo «El peón rural de Rauch que se postula con Nicolás del Caño por el Frente de Izquierda»

El 43% De La Mano Agrícola A Nivel Mundial Son Mujeres

En la 7ma edición de Argentina Visión 2020/40 organizada por ADBlick Agro, el Centro de Agronegocios de la Universidad Austral y Bioceres, a beneficio de Bisblick Talento joven, importantes mujeres referentes del sector, compartieron sus puntos de vista sobre el presente y el futuro del campo argentino y dieron cuenta del rol cada vez más preponderante de la mujer dentro de este ámbito.

Ana Galiano, Decana de la Facultad de Empresariales de la Universidad Austral estuvo a cargo de la apertura del evento. En relación al encuentro, afirmó: «El avance de la mujer en diferentes campos profesionales es innegable, y esto lógicamente ayuda a que el agro como sector amplíe la mirada para incluir la perspectiva femenina. Creo que también se hizo mucho por educar esa mirada. Antes en eventos como el de hoy, un panel integrado totalmente por hombres era lo más habitual, hoy si no tenés ese punto de vista no solo perdés riqueza, sino que hay una sensación de atraso».

 

Continuar leyendo «El 43% De La Mano Agrícola A Nivel Mundial Son Mujeres»

Macri encabezará la Cumbre del Mercosur y tratarán 3 nuevos acuerdos comerciales

El Presidente participará del encuentro de Jefes de Estado en la ciudad de Santa Fe. Los mandatarios presentes analizarán el tratado comercial con la Unión Europea y la posibilidad de sumar nuevos mercados.

macri encabezara cumbre mercosur y trataran 3 nuevos acuerdos comerciales

Mauricio Macri.

Se desarrolla la Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur en la ciudad de Santa Fe, con la participación de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay. Este miércoles los presidentes de cada país se verán las caras en un encuentro privado.

Mauricio Macri encabezará la jornada que discutirá el roaming, eliminación de cobro del servicio al viajar por el Mercosur; la situación actual de Venezuela y el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

Además se tratará la posibilidad de establecer nuevos acuerdos comerciales con Estados Unidos, Canadá y EFTA (Suiza, Islandia, Noruega, Liechtenstein).

El canciller Jorge Fourie destacó que el Mercosur debe profundizar su agenda política, que viene asociada a este mayor protagonismo en materia económico-comercial, a partir del acuerdo alcanzado con la Unión Europea. “Es un punto de inflexión para la agenda interna y externa”,sostuvo.

 

Continuar leyendo «Macri encabezará la Cumbre del Mercosur y tratarán 3 nuevos acuerdos comerciales»

El sábado podría haber precipitaciones generalizadas en el centro

Cambiando de hoy para mañana, el sudeste de Buenos Aires se presente más inestable e incluso se concreten algunas lluvias débiles o lloviznas.Por CCA sabado podria haber precipitaciones generalizadas centro
Recién durante el sábado las precipitaciones tenderían a generalizarse sobre Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y este de Córdoba.

La rotación de los vientos al sector norte, ha promovido un significativo incremento de las temperaturas. Si bien sobre el sur de la región pampeana las marcas de temperatura mínima se mantienen cercanas o algo por debajo de los 3°C, no se han registrado heladas, salvando algún evento débil en zonas bajas.

Hacia el centro y norte del país las temperaturas van creciendo, sin embargo se ha producido mucha mezcla, definiéndose bolsones más fríos. En general no se observan registros de mínima inferiores a 5°C, predominando promedios más elevados, del orden de los 8°C o superiores.

El recorrido de una madrugada más templada ha limitado considerablemente el despliegue de neblinas, las cuales sólo se han reportado en áreas de Corrientes y el NOA. Algunas precipitaciones comienzan a reportarse desde el noroeste de la Patagonia.

 

Continuar leyendo «El sábado podría haber precipitaciones generalizadas en el centro»

Invierten más de 4 millones de pesos para impulsar un clúster porcino

La Secretaría de Agroindustria pone en marcha un espacio de trabajo que beneficiará 70 productores, 3 frigoríficos, 10 chacinadores y carnicerías en el oeste de Buenos Aires.

invierten mas 4 millones pesos impulsar cluster porcino

Con un financiamiento de $4.066.591, Agroindustria impulsa la ejecución del clúster porcino en el oeste bonaerense. La media alcanza a 70 productores, 3 frigoríficos, 10 chacinadores y carnicerías.

Las localidades de Tres Lomas, Salliquello y Pelegrini serán beneficiadas por esta medida, que pretende dar impulso al clúster porcino. Cabe destacar que la carne de cerdo tomó un impulso muy grande tras la consecuencias de la fiebre porcina en China y el aumento del consumo interno. Para 2025 estiman que se consumirán 25 kilos de carne porcina por persona.

 

Continuar leyendo «Invierten más de 4 millones de pesos para impulsar un clúster porcino»

Nuevo control para la exportación de carne aviar y subproductos

La medida contempla la incorporación al registro de ventanilla única la carne y despojos comestibles de aves, para vía acuática.Por Agrofy Newsnuevo control exportacion carne aviar y subproductos

Administración Federal de Ingresos Públicos y Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria establecieron un mayor control y prevención ante la exportación de productos alimenticios. La Resolución 4527/2019 del Boletín Oficial incorpora carne y despojos comestibles de aves al Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA).

Ver también: Primera exportación de pollo argentino a Canadá

La normativa establece nuevo control para la carne aviar en estado fresco y congelado. Cabe destacar que el VUCEA es una herramienta para facilitar el comercio, reducir tiempos y costos, generar mayor transparencia y mejores controles.

La resolución detalla que la incorporación  al Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino, es para la vía acuática de las mercaderías. Además establece que se aprueba la informatización de la comunicación del control de inspección zoosanitarios y de calidad efectuadas en las destinaciones de exportación a través del Sistema Informático MALVINA.

Continuar leyendo «Nuevo control para la exportación de carne aviar y subproductos»

Lordén entregó aportes al Hogar de Ancianos y el taller San Francisco

En ambos casos, la diputada provincial Alejandra Lordén, entregó materiales e insumos necesarios para el trabajo de las instituciones.

Por un lado, la legisladora pasó por la feria que organiza el Hogar Ancianos de Saladillo para recaudar fondos, donde estuvo dialogando con Irma y María del Carmen sobre el trabajo que vienen realizando en lo que va del año. Allí, hizo entrega de diferentes “insumos para que puedan seguir trabajando por el cuidado de nuestros mayores”.

A su vez, visitó el Taller San Francisco – “Nuestras Manos” que funciona en Saladillo Norte, donde se encontró con Marimé, Alejandra y las mujeres que tienen como tarea cotidiana la co

nfección textil, y que buscan día a día seguir creciendo y superando metas. “Conociendo el esfuerzo que hacen, colaboré con material de trabajo para acompañarlas en este emprendimiento que tienen juntas.” aseguró la diputada.

“Cada institución cumple un rol importantísimo en nuestra sociedad y por ello las visitamos y tratamos de acompañarlas desde el inicio de nuestra gestión” concluyó Lordén.

«Las escuelas agrotécnicas son fundamentales para el desarrollo del campo»

Así lo expresó el subsecretario de Agricultura, Luis Urriza,en la Mesa Nacional de vinculación entre la educación agraria y la producción agroindustrial. Además se desató la importancia del plan EcuelAgro

Por Secretaría Agroindustria

escuelas agrotecnicas son fundamentales desarrollo campo

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación, el Ministerio de Educación de la Nación y la Dirección de Educación Agraria de la Provincia de Buenos Aires, realizaron el primer encuentro de la Mesa Nacional de vinculación entre la Educación Agraria y la Producción Agroindustrial, con el objetivo de elaborar un plan de trabajo conjunto con propuestas para afrontar desafíos y desarrollar herramientas que mejoren la articulación entre escuelas y empresas.

 

Continuar leyendo ««Las escuelas agrotécnicas son fundamentales para el desarrollo del campo»»

Salomón y Rodríguez presenciaron Fiestas Patrias

El Intendente de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, y la Secretaria de Gobierno, Prof. Viviana Rodríguez, presenciaron el desarrollo de las actividades que, con motivo de las Fiestas Patrias, tuvieron lugar el fin de semana último en el predio de la Sociedad Rural.

Por Primera Vez El Maní De Córdoba Viaja En Tren Al Puerto De Rosario

La empresa cordobesa Prodeman se convirtió en la primera de maní en cargar en tren en origen: realizó su primer envío de 35 contenedores en General Cabrera (Córdoba) en el NCA con destino al puerto de Rosario.  El próximo sábado hará otro operativo similar y por semana moverá unas 1500 toneladas por ferrocarril.

Oscar Cavigliasso, fundador y propietario de la empresa que exporta casi el 90% de su producción, explicó a LA NACION que esperan transportar el 70% de sus cargas en tren y el resto en camión (en especial las de productos terminados que van directo al puerto de Buenos Aires , ya que son más delicados y tienen una alta diversidad de destinos).

«El ahorro de costos es importante; varía de un producto a otro y por el tamaño del contenedor; además nos permite desocupar camiones para darle otro destino», graficó.

 

Continuar leyendo «Por Primera Vez El Maní De Córdoba Viaja En Tren Al Puerto De Rosario»

Por Retrasar La Castración, Se Pierden Hasta 11 Kg/ Ternero

El retraso en la castración influye negativamente sobre la GDP (ganancia diaria de peso) y sobre la susceptibilidad de los terneros a sufrir infecciones respiratorias.

Por traumática y estresante, la castración influye negativamente sobre la ganancia de peso y sobre la susceptibilidad a enfermedades. Sin embargo, y a pesar de que la castración es una práctica rutinaria, el efecto adverso sobre el bienestar animal y, como consecuencia, sobre la rentabilidad de la actividad ganadera no ha sido mayormente considerado.

En una investigación realizada en EEUU se evaluó el efecto del momento y del método de castración sobre la ganancia diaria de peso (GDP) y la susceptibilidad a infecciones de las vías respiratorias de los terneros, y su impacto sobre el costo económico del tratamiento. Se analizaron dos momentos de castración. La castración temprana, referida a los terneros comprados castrados y que, se asume, fueron castrados en algún momento de la cría, al pie de la madre; y la castración tardía, referida a los terneros comprados enteros y que fueron castrados posteriormente, al comienzo de la recría mediante alguno de los siguientes métodos, quirúrgico vs banda de goma. Los terneros castrados (n = 87) y no castrados (n = 92) – con un peso promedio de 210 kg – se adquirieron en un remate y transportaron a una estación experimental para comenzar la recría sobre pastura y suplementación diaria con una ración balanceada. Inmediatamente luego del arribo, se dejó descansar a los terneros por 24 horas con acceso a agua y heno, a voluntad.

 

Continuar leyendo «Por Retrasar La Castración, Se Pierden Hasta 11 Kg/ Ternero»

Nuevo Escenario Agroalimentario: En El Primer Semestre Del Año Crecieron Todas Las Exportaciones Chilenas De Carnes Para Generar 476 Millones De Dólares

Correspondientes a carne aviar, porcina y vacuna.

Chile –nación que importa maíz para transformarlo en proteínas cárnicas en su propio territorio– logró aprovechar en lo que va del presente año la nueva coyuntura agroalimentaria global.

El primer semestre de 2019, comparado con igual período del año anterior, las exportaciones de carne bovina chilenas sumaron 7825 toneladas (+65%) por un valor FOB total de 30,8 millones de dólares (50%), según datos oficiales de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) de Chile. Los principales países de destino en valor fueron China (71%), Canadá (8%), Cuba (6%) y España (6%).

Los envíos de carne aviar en enero-junio de este año registraron 70.095 toneladas (+15%) con valor de 183,2 millones de dólares (+4%). Los principales países de destino en valor fueron China (25%), EE.UU. (25%), Reino Unido (12%) y Puerto Rico (10%).

 

Continuar leyendo «Nuevo Escenario Agroalimentario: En El Primer Semestre Del Año Crecieron Todas Las Exportaciones Chilenas De Carnes Para Generar 476 Millones De Dólares»

Se Aprobó El Protocolo De Calidad Para La Harina De Trigo

Además, por primera vez una marca de dulce de leche recibió el derecho de utilizar el sello de calidad «Alimentos Argentinos». Ya son más de 760 productos nacionales los que utilizan este símbolo de calidad diferenciada.

La Secretaría de Agroindustria de la Nación informa que se publicaron las Resoluciones Nº48 y N°49/2019 de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, donde otorgó el derecho a utilizar el sello de calidad «Alimentos Argentinos una Elección Natural» y su versión en idioma inglés «Argentine Food a Natural Choice» al dulce de leche marca «San Ignacio S.A», y aprobó el Protocolo de Calidad para la harina de trigo, respectivamente.

La firma elaboradora obtuvo el derecho de uso de esta distinción al dar cumplimiento a los requisitos establecidos en el protocolo de calidad correspondiente, que prevé la implementación de las Buenas Prácticas Pecuarias (BPP), y del Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP, por sus siglas en inglés) en cada etapa del proceso de elaboración. Adicionalmente, el documento establece el cumplimiento de parámetros físicoquímicos, microbiológicos, así como la ausencia de conservantes en el producto.

 

Continuar leyendo «Se Aprobó El Protocolo De Calidad Para La Harina De Trigo»

Destacan la necesidad de educar en la conservación de los suelos

En relación con el Día Nacional de la Conservación del Suelo, que en nuestro país se celebra todos los 7 de julio, Diego Cosentino, docente de la cátedra de Edafología de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA), junto con Celio Chagas y Oscar Santanatoglia, docentes de la cátedra de Manejo y Conservación de Suelos de esa Facultad, advirtieron sobre la necesidad de profundizar en la educación para conservar este recurso fundamental. En este sentido, presentaron el abanico de tareas que, desde la Facultad, llevan a cabo en docencia, en extensión a la comunidad y a campo con productores.

 

Continuar leyendo «Destacan la necesidad de educar en la conservación de los suelos»

Se licitó la última etapa del edificio de la Biblioteca de Del Carril

El  viernes,  en oficinas de la Delegación de Del Carril,  tuvo lugar el acto de apertura de sobres de la licitación de la quinta y última etapa del edificio de la Biblioteca “Víctor  Freiberg” de esa localidad.

El Intendente de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, durante el acto,  manifestó que una vez finalizado el  edificio,  se convertirá  en  verdadero centro cultural.

Secuestraron 233 Cabezas De Ganado, Aparentemente Robadas

En Colonia Elena, en la intersección de Ruta 146 y calle Maza, el Subcomisario Mario Hassar, Jefe de la Policía Rural de Mendoza dio detalles de un gran procedimiento realizado recientemente, que permitió el secuestro de 233 cabezas de ganado, que fueron trasladadas desde una finca en el distrito de Villa Atuel.

El funcionario policial detalló que la investigación se inició gracias a un grupo de reciente creación, dentro de la policía Rural “a raíz de la gran cantidad de casos de abigeato que estaba habiendo en la zona Sur y como dato surgió que se estaba haciendo una faena clandestina y que había una cierta cantidad de animales que podrían estar in cumplir lo que establece la ley”.

 

Continuar leyendo «Secuestraron 233 Cabezas De Ganado, Aparentemente Robadas»

Otro paro del Senasa afecta las operaciones en el Aeropuerto de Ezeiza

Se trata de una protesta «a la japonesa», por lo que el personal controla a todos los pasajeros y fiscaliza el ingreso de alimentos y productos de origen animal y vegetal desde el exterior.|Por Marina FriedlanderTrabajadores del Senasa realizan un paro en los sectores de cargas comerciales y control de equipajes en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza en reclamo del reintegro de “compensación salarial” a la filial Ezeiza- Esteban Echeverría -San Vicente de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).

Es que, de acuerdo a lo que indicaron desde el gremio, en los últimos meses se dejaron de abonar “los servicios prestados por fuera del horario oficial reglamentario y de la jornada laboral convencional”.La protesta se desarrolla “a la japonesa”, es decir, sin respetar el semáforo, por lo que llevan a cabo el control de equipajes y la fiscalización del ingreso de alimentos y productos de origen animal y vegetal desde el exterior en absolutamente todos los pasajeros. Esto provoca fuertes demoras en el lugar.

Según explicaron desde el gremio, la medida de fuerza “afectará el control, certificación y autorización de exportaciones e importaciones de animales vivos, carnes y pescados enfriados, material reproductivo y biológico, entre otros”.

 

Continuar leyendo «Otro paro del Senasa afecta las operaciones en el Aeropuerto de Ezeiza»