Forward Ganadero: ¿Un Medio Para Mejorar El Financiamiento De La Cadena?

Escuchamos hablar en repetidas oportunidades que el sector ganadero no tiene techo y su potencial de crecimiento es exponencial. La apertura a nuevos mercados nos permite creer en esta premisa, pero sabemos también que necesitamos ser eficientes en un sentido integral para poder concretar esas expectativas.Cuando hablamos de empresas apalancadas nos referimos a empresas que toman deuda para poner a disposición de la fuerza productiva no sólo fondos propios sino también fondos de terceros en pos de multiplicar su capacidad de crecimiento. El financiamiento eficiente es clave para el desarrollo de las compañías y es precisamente hoy una de las limitantes que está encontrando el sector ganadero para expandirse.
Continuar leyendo «Forward Ganadero: ¿Un Medio Para Mejorar El Financiamiento De La Cadena?»
Grave Accidente Entre Un Tractor Y Una Camioneta En La Ruta
La camioneta era conducida por Luis Gilberto Sandoval, Intendente de la localidad de Pronunciamiento, y se dirigía hacia Herrera, donde tenía previsto pasar a buscar a sus colegas de Herrera, Carlos Curuchet y de Villa Mantero, Jorge Holzman, con los que viajaría a la capital de la provincia, indicó FmRiel.
Producto del violento impacto, Sandoval sufrió heridas de consideración en las extremidades inferiores, motivo por el cual fue trasladado al hospital de Concepción del Uruguay.
Trabajaron en el lugar Bomberos de San Justo y funcionarios de la Policía entrerriana.
Fuente: elonce.com
Novedades Sobre La Gestión De Envases Vacíos De Fitosanitarios

Avances en la implementación de la Ley 27.279
Las autoridades del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) de la provincia de Buenos Aires aprobaron el plan para instrumentar la devolución y reciclado de envases vacíos a partir de lo dispuesto por el decreto 134/18 reglamentario de la Ley Nº 27.279.
En ese marco la Fundación Campo Limpio, integrada por empresas que conforman la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe) y la Cámara de la Industria de Fertilizantes y Agroquímicos (Ciafa), habilitó recientemente un Centro de Acopio Transitorio de envases (que Buenos Aires denomina “nodos logísticos”) en Trenque Lauquen (kilómetro 337 de la ruta 33) y en Benito Juárez (perteneciente a la firma Reciplast y localizado en parque industrial de ese partido bonaerense).
Continuar leyendo «Novedades Sobre La Gestión De Envases Vacíos De Fitosanitarios»
Vuelve la ola polar a gran parte del territorio nacional
Encuesta telefónica en Saladillo sobre siniestralidad y cultura vial
Desde la Municipalidad de Saladillo informamos que, desde el Ministerio de Justicia de la Nación con la colaboración de la Unidad del Observatorio y Estadísticas de Seguridad Vial del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se está realizando una encuesta telefónica sobre siniestralidad y cultura vial en nuestra ciudad.
Desde el 20 de mayo y hasta el mes de agosto inclusive, se realizarán los llamados a hogares elegidos al azar para contestar preguntas vinculadas con:
Prevalencia de siniestros viales y sus consecuencias
Hábitos y cultura vial
Percepción de situaciones viales problemáticas
Información general de los entrevistados
La encuesta está destinada a mayores de 16 años, y por criterios estadísticos, la debe contestar solo una persona por hogar: la próxima persona en cumplir años.
Les pedimos a los ciudadanos de Saladillo, que se tomen 5 minutos para colaborar con esta encuesta que aportará información de calidad para la definición e implementación de políticas locales y provinciales de seguridad vial.
Ahora hay temor por el calor en Estados Unidos: fuertes subas para soja y maíz

Los datos del USDA del informe de ayer siguiendo teniendo repercusión en el mercado internacional de Chicago. Los derivados agrícolas finalizaron nuevamente con subas, por segunda rueda consecutiva. En maíz y soja, toma peso en el mercado el desarrollo de los cultivos en Estados Unidos.
Continuar leyendo «Ahora hay temor por el calor en Estados Unidos: fuertes subas para soja y maíz»
En Santa Fe hay cada vez menos cabezas de ganado vacuno

Aunque con preocupación por la liquidación de vientres, el stock bovino a nivel nacional muestra una recuperación. Sin embargo, las existencias de ganado en la provincia de Santa Fe vienen disminuyendo año a año desde 2013 y acumularon en 5 años una contracción de alrededor del 10%, al pasar de los 6,63 millones de cabezas en ese año a 6,08 millones en 2018.
“La principal diferencia entre la provincia y el total del país es la evolución en el número de vientres (vacas y vaquillonas), con una importante caída en la provincia, mientras que en el ámbito nacional crecen”, apunta un trabajo del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe que analiza el sector ganadero nacional y provincial.
Continuar leyendo «En Santa Fe hay cada vez menos cabezas de ganado vacuno»
Comunicado de Oficina de Compras de Saladillo
Sres Proveedores:
Desde la Oficina de Compras solicitamos tengan a bien enviar las facturas que adeude desde enero 2019 hasta el 30 de junio inclusive. Fecha tope de recepción de las mismas, el día 19/07/19.
Caso contrario, se considerará anulada la operación.
Desde ya muchas gracias.
Diego Ariel Lucca
Jefe de Compras
Comenzó a operar Provincia NET en Del Carril

Requerido por los vecinos de Del Carril desde hace tiempo, comenzó a funcionar en la localidad un cajero de operaciones financieras del Banco Provincia – Red Link.
Será un medio de pago de tasas locales y tributos provinciales, así como también se podrán realizar retiros de dinero en efectivo cuando el giro lo permita.
Esta gestión iniciada desde la Secretaría de Hacienda y Desarrollo Local de la Municipalidad de Saladillo se ejecutó durante todo el año 2019 y participaron la Dirección de Estudios y Proyectos así como de Sistemas y Modernización, facilitando las operaciones que los vecinos tienen que hacer y que debían dirigirse a la ciudad cabecera con los gastos y pérdidas de tiempo que esto acarrea.
El cajero funciona en la Delegación Municipal, y estará a carga de Antonella Peix, quien en coordinación con Dabel Oyhanart posibilitarán el funcionamiento del punto de cobros y retiros, ofreciendo una alternativa más a los vecinos de la localidad y el área rural cercana a la misma..
Chicago: la soja ganó 11 u$s/tn en la semana y los cereales 6 u$s/tn
Los precios internacionales de los granos finalizaron la semana confirmando la tendencia positiva después del informe sobre el estado de los cultivos del USDA y el de oferta y demanda mundial.|Por Facundo Mesquida
“Avances generalizados en el mercado de granos. Con foco en las perspectivas de oferta en EE.UU., soja y maíz lograron avances. El trigo, apuntalado por el escenario internacional. Los factores climáticos y el consecuente impacto sobre la producción, volvieron a trasladar dudas al mercado, convalidando un ascenso en los precios. El maíz avanzó posiciones a fuerza de la incertidumbre que representa el área final sembrada. El clima no luce favorable, y aportó estímulo adicional. El USDA recortó sus estimaciones de producción de trigo para los principales países productores y el mercado reaccionó con subas que permitieron un buen avance semanal”, informó Grassi.
Continuar leyendo «Chicago: la soja ganó 11 u$s/tn en la semana y los cereales 6 u$s/tn»
Ultiman los detalles de Construcción del CAT en Saladillo
En el predio de la Sociedad Rural de Saladillo, se está finalizando la construcción del Centro de Acopio Transitorio (CAT) de bidones de productos fitosanitarios de uso agropecuario para que los productores puedan entregar allí los utilizados, cumplimentando con la normativa específica en la materia. La inversión realizada para la construcción fue realizada por la Cadena de Agroinsumos que nuclea a productores y empresas proveedores de productos, así como también colaboraron en el aporte la Sociedad Rural de Saladillo y la Municipalidad de Saladillo, a través de la Secretaría de Desarrollo Local.
La estructura cuenta con el espacio necesario para acopiar más de 3000 bidones, que se coordinará con los camiones para el retiro cuando el mismo se complete, así como también con la protección de seguridad necesaria (piso de hormigón, pendiente y canaleta, tanque de contención, alambre protector que permite el aireado, etc.).
El Intendente José Luis Salomón manifestó su agrado con el proyecto, dado la interacción que se dio este caso entre los privados y el sector público, para otorgar soluciones concretas a los productores agropecuarios y empresas de nuestro medio. Esto se suma a obras e inversiones realizadas para mejora de alcantarillado y caminos rurales, así como también a mejoras en la simplificación de trámites como fue el Documento de Traslado Único, para emitir en forma virtual las guías de traslado de hacienda b
Crece el interés por el consumo liviano en los mercados

MERCADO DE LINIERS
Con solo tres rondas de operaciones se operó en esta plaza ganadera a lo largo de la semana. La primera de estas etapas contó con una entrada apenas superior a las 10 mil cabezas. Los conjuntos livianos que tenían como destino el abasto local, fueron comercializados de manera rápida y con valores firmes y mejorados con respecto al cierre anterior. Las vacas en sus distintos tipos fueron la preferencia de la demanda exportadora y al igual que novillitos y vaquillonas encontraron un clima favorable, para dejar en el final valores destacados.
Continuar leyendo «Crece el interés por el consumo liviano en los mercados»
Por la peste porcina africana, el Gobierno prohibió los cerdos en exposiciones de todo el país
Se trata de una medida que busca reforzar la prevención ante el «efecto potencialmente diseminador que podría tener la concentración de cerdos». De esta forma, no habrá presencia de estos animales en La Rural de Palermo.Por Marina Friedlander
La noticia se conoció este jueves a través de la Resolución Senasa 793/2019, que se publicó en el Boletín Oficial, donde el organismo explicó que la medida se debe a la necesidad de “reforzar los controles” dado el “efecto potencialmente diseminador que podría tener la concentración de cerdos”. En ese sentido, remarcó que el ingreso del virus a través de público que eventualmente proviniera de países donde está presente la enfermedad “podría tener consecuencias devastadoras en la industria porcina”.
nvitacion Premios CiTA 2019
|
||
|
Robo Millonario De Agroquímicos
Un robo millonario se registró este fin de semana en la cooperativa de la localidad santafesina de Máximo Paz, a unos 80 kilómetros de Rosario.
Delincuentes ingresaron cerca de las 3 de la madrugada del sábado a un galpón luego de dar siete balazos contra la alarma para que no suene.Luego, cargaron una camioneta con agroquímicos por un valor estimado en 2,5 millones de pesos.El grupo de delincuentes escapó en una camioneta Ford F100 modelo 82, propiedad de la cooperativa.
El gerente de la cooperativa, Ángel Debiase, dio detalles del hecho en diálogo con el programa Telenoche (El Tres):
Fuente: Rosario3
Más de la mitad del trigo sembrado tiene una condición hídrica óptima
En el transcurso de la última semana, la siembra de trigo alcanzó el 85,8 % del área estimada a nivel nacional para la campaña 2019-20. Las buenas condiciones climáticas permitieron continuar con las labores de siembra registrando un avance entresemana de 12 puntos porcentuales.
Continuar leyendo «Más de la mitad del trigo sembrado tiene una condición hídrica óptima»
MARTINI MAQUINARIAS

La Rural sin cerdos: prohíben la presencia de porcinos en exposiciones públicas
Continuar leyendo «La Rural sin cerdos: prohíben la presencia de porcinos en exposiciones públicas»
DELIAUTOS
Los ajustes de la cosecha en Estados Unidos y el impacto sobre el mercado
El USDA revisó a la baja su estimación de producción de soja de EE.UU. como consecuencia de una menor área sembrada así como por menores rindes proyectados. El dato informado por este organismo se ubicó por debajo de lo proyectado por los analistas.
Luego de la publicación, Chicago opera con subas generalizadas, aunque lideradas por el trigo, que actualmente sube US$ 5,36. Por otro lado, la soja sube US$ 0,7 y el maíz US$ 1,3.
Continuar leyendo «Los ajustes de la cosecha en Estados Unidos y el impacto sobre el mercado»
Transformaron el modo de hacer agricultura de precisión y se expanden a Europa
Auravant es un emprendimiento tecnológico que surgió comercialmente hace poco más de un año y ya se lanzó en Europa. La clave de su éxito está en hacer simple lo complejo. Diseñaron una plataforma digital integral para el desarrollo de la agricultura de precisión que permite al productor o asesor agronómico gestionar y monitorear su campo de manera remota a través de imágenes satelitales.
«El productor puede subir distintas capas de información, mapas de rindes, de nutrientes y con toda esa información poder ambientar y trabajar el lote en ambientes”, explicó Virginia Passaniti responsable de alianzas en Auravant en diálogo con Agrofy News.
Continuar leyendo «Transformaron el modo de hacer agricultura de precisión y se expanden a Europa»
Retornan las temperaturas bajas hacia el fin de semana pero sin lluvias

La jornada comienza en calma o con vientos muy ligeros de direcciones variables, observándose un asentamiento del aire templado y húmedo, el cual ha favorecido el despliegue de nieblas y neblinas sobre el este bonaerense, sur entrerriano y en menor medida, sobre el resto del norte de Buenos Aires, La Pampa, sudeste de Córdoba y sur de Santa Fe. El aire más frío sigue concentrado en el sur de la región pampeana, aunque el amanecer de hoy presenta un reposicionamiento de esta masa de aire sobre gran parte de la provincia de Buenos Aires, La Pampa, sudeste de Córdoba y sur de Santa Fe.
Continuar leyendo «Retornan las temperaturas bajas hacia el fin de semana pero sin lluvias»
Las Propuestas Del Campo Y La Producción De Cara A Las Elecciones

Valoramos y defendemos nuestra democracia que tanto nos costó conseguir, así como también a sus 36 años de estabilidad. Estos han sido un gran logro de todos los argentinos. Y de ese logro, el campo, la agroindustria, los productores y el interior somos orgullosamente parte.
Abogamos por el funcionamiento pleno de la República; por el correcto cumplimento de los roles del Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial en sus incumbencias, así como defendemos enfáticamente la necesidad de independencia de los mismos. Una Justicia independiente que además sea garantía dela lucha contra la corrupción, junto con todas las instituciones, tarea indispensable en Argentina. También creemos que Nación, Provincias y Municipios en sus esferas de acción deben ser protagonistas del desarrollo federal de la Argentina, junto con la potencia del sector privado, los trabajadores y los emprendedores. Continuar leyendo «Las Propuestas Del Campo Y La Producción De Cara A Las Elecciones»
El Trigo Consolida Su Intención De Siembra Y Va Por Más

La estabilidad climática se manifestó en la semana con temperaturas normales para la época del año, heladas, días soleados con alguna nubosidad parcial. Características que se concretaron en la totalidad de los departamentos del área de estudio. Dichas condiciones ambientales favorecieron el desarrollo de las actividades del sector, solo los altos porcentajes de humedad ambiente y de grano generaron ciertas discontinuidades en los movimientos del proceso de cosecha de algodón, sorgo granífero y maíz de segunda.
Para el caso de la siembra de trigo, ya con variedades de ciclo corto, continuó firme el proceso, consolidando la proyección e incrementándose la intención de siembra, la cual ascendería a 380.000 ha. Pero, por otro lado, el sector productivo reforzaría, aumentaría las dosis de fertilizantes nitrogenados que utilizaría.
Continuar leyendo «El Trigo Consolida Su Intención De Siembra Y Va Por Más»







