Por las buenas condiciones para el trigo, cae la superficie sembrada con cebada

A pesar de las buenas reservas hídricas en el perfil, hay una tendencia de los productores a volcarse hacia el trigo en respuesta a las señales positivas en su precio.

Por Agritotal

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires ha realizado un ajuste en la proyección de área de cebada para la campaña en curso que, a partir de la corrección en el área de trigo, resulta en 920.000 hectáreas, que resultan de a una importante reducción en las provincias de Buenos Aires y La Pampa y los Núcleos Norte y Sur. A pesar de las buenas reservas hídricas en el perfil, hay una tendencia de los productores a volcarse hacia el trigo en respuesta a las señales positivas en su precio.

 

Continuar leyendo «Por las buenas condiciones para el trigo, cae la superficie sembrada con cebada»

Pymes lácteas confían en que no habrá subas en el precio de leche y quesos hasta fin de año

Así lo afirmó Gabriela Benac, miembro de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APYMEL) y socia de Luz Azul. Desde diciembre hasta ahora, el productor cobró entre el 80% y el 100% más.

En un año que comenzó con fuertes aumentos en el precio de los alimentos, lo que llevó a una suba de la compra de la leche directamente del tambo, el sector industrial lácteo empezó a vislumbrar cierta estabilidad en las góndolas y confía en que los valores no se dispararán en lo que queda de 2019.

Así lo estimó Gabriela Benac, una referente del sector, miembro de la comisión directiva de APYMEL (Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas) y socia de Lácteos Luz Azul.

Continuar leyendo «Pymes lácteas confían en que no habrá subas en el precio de leche y quesos hasta fin de año»

Fin de semana frío: la temperatura comenzará a aumentar a partir del lunes

El pronóstico para los próximos días señala la ocurrencia de temperaturas mínimas en torno a los cero grados para todo el país. No ocurrirán precipitaciones durante el fin de semana y se espera que aumente la temperatura desde el lunes.Por Xavier Hernández

El INTA Castelar actualizó su pronóstico para los próximos días e indicó que a partir del domingo comenzará a aumentar la temperatura, al mismo tiempo que se esperan varios días con buen tiempo.

De acuerdo con el Instituto de clima y agua, a partir del domingo 7 “los vientos rotarán al sector norte con aumento de la nubosidad hacia la tarde” lo que provocará un incremento de los valores térmicos.

Continuar leyendo «Fin de semana frío: la temperatura comenzará a aumentar a partir del lunes»

Fuerte caída de la soja en Chicago

A nivel local, se informó la culminación de la cosecha de soja con rindes productivos récord.

Por Análisis de Mercado – fyo

  • fuerte caida soja chicago

El mercado de Chicago reanudó sus operaciones tras el feriado del 4 de julio en Estados Unidos por el Día de la Independencias. La soja registró importantes pérdidas en torno a los 5 dólares por ventas técnicas de los fondos ante una mejora en los pronósticos climáticos en Estados Unidos para la próxima semana. El maíz y el trigo operaron con leves variaciones.

El USDA dio a conocer las exportaciones semanales de EE.UU. resultando las de soja por encima de lo estimado, mientras que de maíz y trigo se ubicaron en el piso de lo estimado.

 

Continuar leyendo «Fuerte caída de la soja en Chicago»

Las imágenes del saqueo al camión que volcó en Santa Fe con carne de cerdo

Luego del accidente en la Ruta Nacional 168, la Policía Vial de Santa Fe y Gendarmería Nacional iniciaron un operativo de tránsito y permitieron que la población se llevara la carne para consumo.Por Marina Friedlander

Vecinos de la ciudad de Santa Fe saquearon un camión que transportaba 450 medias reses de cerdo, luego de que volcara en laRuta Nacional 168.

El accidente se produjo alrededor de las ocho de la mañana, cuando el vehículo sufrió la rotura del piso del acoplado en el kilómetro 7, en cercanías a la zona que une a la provincia con el túnel subfluvial Uranga-Sylvestre Begnis, que la comunica con Entre Ríos por debajo del río Paraná.

Continuar leyendo «Las imágenes del saqueo al camión que volcó en Santa Fe con carne de cerdo»

FADA: ¿A dónde van los $56,9 que recauda el Estado cada $100 de renta del campo?

La Fundación dio a conocer su Índice de junio e informó que los impuestos (nacionales, provinciales, o municipales), se quedan con más de la mitad de la renta que genera el campo.

Como cada tres meses, FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina) presenta su Índice FADA. Este informe mide cuánto de la renta agrícola queda en manos del Estado, entendiendo la renta como el resultado del valor de la producción a precios FOB, menos los costos de producción, comercialización y administración. Esta renta se divide entre el costo de la tierra, el resultado de producción y los impuestos.

La medición de junio 2019 reveló que el 56,9% de la renta es retenida por los distintos niveles estatales. Dicho de otro modo, de cada $100, $56,9 son para los gobiernos, ya sea municipal, provincial o nacional. Mientras que el promedio ponderado de cultivos a nivel nacional es de 56,9%, la participación del Estado en soja es del 65,3%, en maíz 46,4%, en trigo 50,1% y en girasol 70,1%.

Continuar leyendo «FADA: ¿A dónde van los $56,9 que recauda el Estado cada $100 de renta del campo?»

Lordén entregó aporte a URSO para que los chicos entrenen en un ámbito adecuado

La diputada provincial Alejandra Lordén, estuvo de visita en el predio donde el club saladillense Jacobo Urso realiza sus prácticas e hizo entrega de un aporte para solventar el alquiler de una cancha cerrada.La diputada se habría comprometido con este aporte, días atrás en otra visita a las obras de infraestructura que llevan adelante, momento en que se planteó la problemática de los entrenamientos de los chicos en esta época, al no contar con un espacio cerrado.

“El valor que toma el deporte en la vida de los chicos es inmenso.” expresó Lordén que fue recibida por Verónica Almeyra y María Laura Flores, integrantes comisión de padres, a quienes les entregó un subsidio de 20.000 pesos para destinar al alquiler de una cancha bajo techo.

Volcó Un Camión De Hacienda, Murieron Varios Animales

Un camión de hacienda que se dirigía en sentido a Tandil, provincia de Buenos Aires, volcó en la tarde del viernes ocasionando serios inconvenientes en la Ruta Provincial 74, en cercanías al cruce con el camino rural a La Constancia.

Al lugar acudieron Bomberos, personal del Comando de Prevención rural y Policía de Ayacucho y debieron trabajar durante largas horas, por lo que se debió cortar la ruta y desviar a los conductores por caminos aledaños.

Afortunadamente, el chofer del camión no sufrió graves lesiones, aunque fue llevado a modo de prevención al Hospital de Ayacucho. No obstante, sí se produjo el deceso de varios animales de la carga y otros tantos resultaron heridos.

Según advierten desde el portal La Primicia, el conductor, que era oriundo de Trenque Lauquen, habría rozado la banquina lo que le ocasionó que el acoplado volcara.

Fuente: Eleco.com.ar

Un nuevo móvil fue entregado a la Patrulla Rural de Saladillo

En un acto de entrega de móviles policiales, desarrollado en la ciudad de San Vicente, la gobernadora María Eugenia Vidal, acompañada por el ministro de Seguridad Cristian Ritondo, hicieron entrega formal de 98 pick-ups para los Comandos de Prevención Rural de toda la Provincia.

Una de esas unidades fue destinada al CPR Saladillo, por lo que estuvieron presentes en dicho acto, la Secretaría de Gobierno Viviana Rodríguez, el director de Seguridad Ignacio Scelzi y el presidente de la Sociedad Rural de Saladillo y de la Comisión de Seguridad de CARBAP Alejandro Repetto.

El patrullero en cuestión en una pick-up Ford Ranger diesel que completa la flota de la CPR Saladillo con 4 móviles, destinados a la prevención del delito en toda la vasta zona rural de nuestro Distrito.

Será presentada en el día de mañana a las 11.30 hs frente al Palacio Municipal.

La Legislatura de la provincia de Tucumán pide un resguardo del precio del etanol

Solicitaron mediante una carta al Poder Ejecutivo de la Nación que se apliquen nuevas variables para fijar un pecio más competitivo de etanol producido a base de caña de azúcar.Por Facundo Mesquida

La Comisión de Economía y Producción de la Legislatura de Tucumán, que preside el peronista Osvaldo Jaldo solicitó mediante una carta al Poder Ejecutivo de la Nación que se apliquen nuevas variables para fijar un pecio más competitivo de etanol producido a base de caña de azúcar.

“Dicho cambio debe ocurrir mediante la adecuación de la fórmula que estipula su valor, a fin de cubrir los costos de producción y alcanzar una rentabilidad razonable. Al mismo tiempo, solicitan a los Diputados y Senadores Nacionales por la Provincia, que realicen las gestiones que resulten necesarias para lograrlo y proteger la principal industria de la región”, informaron.

SOCIEDAD RURAL DE SALADILLO

Entrega de moviles para CPR

En el día de hoy viernes 05 de julio, el Presidente de nuestra Sociedad Rural y Coordinador de la Comisión de Seguridad de Carbap, Alejandro Repetto, acompañado por la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Saladillo Viviana Rodríguez, el Secretario de Seguridad Ignacio Scelsi y el Jefe del CPR local Subcomisario Francisco Ciardulli, asistió en la Ciudad de San Vicente a la entrega de móviles para los CPR (Comando de Prevención Rural).

En dicho evento, del cual participaron el Ministro de Seguridad Cristian Ritondo y la Gobernadora María Eugenia Vidal, se hizo entrega de una móvil para el CPR de nuestra localidad.

CRA: Producir Cuidando El Medioambiente

El avance injustificado de los mal llamados ambientalistas pone en alerta al sector agropecuario y agroindustrial en su totalidad. Decisiones como las de la provincia de Chubut con la prohibición del glifosato en todo su territorio, genera un precedente pésimo.

En la provincia de Entre Ríos, quedarán sin producir 300.000 hectáreas y ni los productores, ni la provincia, ni la Nación pueden darse ese lujo. Esto definitivamente impactará en las ciudades entrerrianas.

Sumado a la Reforma del Código Penal, que diferencia entre un funcionario lanzando bolsos por un convento con una pena de seis años de prisión y un «presunto delito ambiental» hasta 20 años, son elementos que constituyen una demagogia pocas veces vista en nuestro país.

 

Continuar leyendo «CRA: Producir Cuidando El Medioambiente»

Oficina de Personal Municipal de Saladillo asistió a capacitación sobre jubilaciones

El equipo de la Oficina de Personal de la Municipalidad de Saladillo participó de una jornada de capacitación sobre Jubilaciones en el ámbito Municipal, dirigida por el Instituto de Previsión Social –IPS-, a los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires.

Los temas desarrollados fueron el régimen previsional actual, ley aplicable, incompatibilidades, reciprocidad, tipos de prestaciones, formas de tramitar el beneficio, jubilación digital, y jubilación por invalidez.

Posteriormente se gestionaron consultas particulares sobre expedientes en curso.

El Consejo Directivo De Federación Agraria Argentina Convocó A Realizar Asambleas En Las Próximas Semanas

El Consejo Directivo Central de la Federación Agraria Argentina deliberó este viernes 5 de julio en Rosario, en la sede central de la entidad. Durante el encuentro, integrantes del CDC analizaron, entre otros temas, el acuerdo firmado por el Mercosur con la Unión Europea, sobre el que se dijo: “Asistimos a reuniones con el gobierno nacional y otras entidades de la producción en la que se nos informó que el proceso para llegar a la versión definitiva del acuerdo puede llevar dos años. Por ello aplaudir o cuestionar, sin más, un convenio que todavía debe ser refrendado por Parlamentos de 31 países, es prematuro. Como entidad representativa de los pequeños y medianos productores argentinos, sí creemos que debemos ser parte de las discusiones a la hora de discutir la letra chica, o los cupos de producción por sector y actividad. Uno de los temas que también evaluamos desde FAA, es solicitar a las autoridades argentinas que se nivelen asimetrías y que haya condiciones similares a la comunidad agrícola de Europa, que es altamente subsidiada, con otras cargas tributarias, otros niveles de tasas o de inflación que los que venimos teniendo hace tiempo en el país”.

 

Continuar leyendo «El Consejo Directivo De Federación Agraria Argentina Convocó A Realizar Asambleas En Las Próximas Semanas»

Qué dice sobre retenciones el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur

El acuerdo tiene un anexo que establece la eliminación total de los derechos de exportación para todos los productos, aunque con algunas excepciones.

Por Nicolás Degano Agrofy News

  • que dice retenciones acuerdo union europea y mercosur
    Actualmente un 50% de las exportaciones de la Argentina a la Unión Europea son de harina de soja: qué dice el acuerdo sobre retenciones.

En una presentación que se realizó en la secretaría de Agroindustria, autoridades de la cartera oficial brindaron detalles del acuerdo entre el Mercosur con la Unión Europea.

En diálogo con la prensa, una de las consultas fue cómo quedaría el esquema de retenciones, ya que hay un anexo dentro del acuerdo que establece la eliminación total de los derechos de exportación a los 3 años de la entrada en vigencia.

En este sentido, Luis Miguel Etchevehere, secretario de Agroindustria de la Nación, explicó que continua vigente el plan de eliminación previsto de los 3 y 4 pesos para diciembre de 2020 y que el acuerdo establece la eliminación total de las retenciones con una excepción: «En el caso de ser necesario, el acuerdo establece que se pueden fijar retenciones hasta el 14% para el complejo soja e hidrocarburos».

 

Continuar leyendo «Qué dice sobre retenciones el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur»

Fabrican sensores para monitorear el estado de los silo bolsas en tiempo real

Utilizando internet de las cosas (IOT) desarrollaron una tecnología que permiten acceder a la información desde cualquier dispositivo con un sistema de alertas por si existe algún problema.

Por Sofía Espejo Agrofy News

  • fabrican sensores monitorear estado silo bolsas tiempo real

“Se estima que de cada silo bolsa se pierde aproximadamente 3  % del grano por no tener un control de la humedad y la temperatura”, así reveló Luciano Picardi , uno de los socios de Sensify, una empresa que hace dos años trabaja con Internet de las Cosas (IOT) para dar soluciones a problemas del sector agropecuario.

Hoy en día, para controlar la calidad del grano, el empleado o dueño del silo va al campo, una vez por mes, a tomar muestras y medir manualmente la temperatura, la humedad y con esa información tomar decisiones. Sensify, desarrolló sensores inteligentes que permiten monitorear en tiempo real el estado de los silo bolsas.

 

Continuar leyendo «Fabrican sensores para monitorear el estado de los silo bolsas en tiempo real»

Las vacas continúan siendo la preferencia de la demanda exportadora

En los mercados de hacienda, cada una de la subastas reflejó el interés de la industria por los conjuntos de vacas, principalmente la manufactura y la conserva.

vacas continuan siendo preferencia demanda exportadora

MERCADO DE LINIERS

Con una cantidad de vacunos menor a los habitual comenzó el trabajo en Buenos Aires. Los pocos animales presentado en los corrales lograron ser vendidos de acuerdo al tipo de estado y clase que reunían. Los precios que se lo lograron no fueron alterados con respecto al pasado viernes.

En la segunda ronda la entrada aumentó y la calidad ofrecida mejoró considerablemente. El desarrollo del negocio para lotes dejó un saldo sostenido en los precios y un recorrido de agilidad en las ventas, mientras que las vacas en sus distintos tipos y como consecuencia de la presión que ejerce la exportación a China fue vendida con mucho interés y precios mejorados.

 

Continuar leyendo «Las vacas continúan siendo la preferencia de la demanda exportadora»

Argentina tendrá un representante agrícola en la India: quién es el elegido

Por primera vez se abrirá una Agregaduría Agrícola en la India. El designado es Mariano Beheran. Tiene 33 años y viene de Agroindustria, AACREA y empresas privadas. Es un mercado de 1.400 millones de habitantes.

Por Agrofy Newargentina tendra representante agricola india quien es elegido

El Gobierno abrirá por primera vez una Agregaduría Agrícola en la República de la India con la que buscará profundizar la relación comercial con ese mercado de 1.400 millones de habitantes, uno de los más grandes del planeta y del que la Argentina es el séptimo proveedor de alimentos.

La decisión fue oficializada en con la publicación del decreto 463/2019, que designa a Mariano Beheran como Agregado Especializado en el Área Agroindustrial en ese país.

Se trata de la sexta agregaduría agrícola del país en el mundo y, según la secretaría de Agroindustria, constituye “un eje central de la política de apertura de mercados e inserción internacional del gobierno del presidente Mauricio Macri”.

El año pasado, la Argentina exportó alimentos a la India por 1.454 millones de dólares, lo que representó el 93% de las ventas totales a ese destino. El aceite de soja es el producto de mayor exportación.

Con la nueva Agregaduría, el Gobierno apunta a lograr una mayor diversificación de exportaciones a este país y profundizar la cooperación en transferencia tecnológica bilateral.

Continuar leyendo «Argentina tendrá un representante agrícola en la India: quién es el elegido»