Bullrich defendió el Plan Cosecha Segura en La Rural y advirtió que irá contra las mafias y los abigeatos
La ministra de Seguridad afirmó que el programa que implementó en la zona portuaria de San Lorenzo redujo 78% los delitos. Además, prometió avances ante la creciente inseguridad rural.Por Marina Friedlander
Acompañada por el secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, la ministra aseguró que desde el inicio, el Plan bajó el 78% los delitos en la zona portuaria de San Lorenzo, en Santa Fe. Y se manifestó en contra de “las mafias de sindicatos y los Autoconvocados” que perjudican a los productores. “Algunos quemaban camiones, y todavía hay un detenido por eso”, recordó.
Pronóstico para el 26 de julio de 2019. Buenos Aires – Infoclima TV
https://youtube.com/watch?v=Obkqb_Rt_ag
El fuego arrasó con un frigorífico por el viento Zonda en Mendoza y las pérdidas rondan los $400 millones
El propietario aseguró que le preocupa el tiempo que demandará la reconstrucción del establecimiento, dado que en ese tiempo la empresa no generará facturación y tendrá que cubrir sueldos y cargas sociales.|Por Marina Friedlander
Si bien las maquinarias quedaron intactas, las pérdidas estructurales fueron impresionantes: el fuego arrasó con mercadería acopiada como papas, ajos, vinos, fruta fresca (sobre todo uva de mesa, peras y duraznos), plantines de frutilla para exportación y manzana en atmósfera controlada.
Ultima fecha Vacunación antirrábica

Gracias al campo, la economía crece en el interanual por primera vez en más de un año
Con el empuje del campo, la actividad económica registró en mayo la primera suba interanual después de más de un año: el Estimador Mensual de la Actividad (EMAE) subió en el quinto mes del año un 0,2% con respecto a abril y un 2,6% contra mayo del 2018.
La suba se da después de 12 meses seguidos de contracciones en la comparación interanual, que se suman al de abril del año pasado, cuando el EMAE había quedado exactamente igual que en el mismo mes del 2017.
El crecimiento interanual se registró casi exclusivamente por el impulso del campo: la actividad de Agricultura, ganadería, caza y silvicultura creció en mayo un 49,5% con respecto al mismo mes del 2018, cuando, por otra parte, ya se veía fuertemente afectada por la peor sequía en más de 70 años.
Bien Avenidos
Dícese que “Bien avenidos” es estar bien con alguien, conformes uno con otro, en buena armonía, con buen entendimiento , así que, Agustín Rolleri y Hernán Calcaterra traducen ese “Bien avenido” en un espectáculo donde el canto, las danzas, la poesía, el folklore y las imágenes se unen en buena armonía.
En el marco del programa Impulso, que promueve la Subsecretaría de Cultura, Educación y Derechos Humanos de la Municipalidad de Saladillo, se presentaran el Taller Municipal de Danzas Criollas, los Grupos Juveniles, Infantiles y Alternativo que dirige Hernán Calcaterra, y la guitarra y voz de Agustín Rollieri.
“Bien avenidos”, con la locución de Fernando Calles el sábado 24 de Agosto a las 21 hs. en el Teatro Marconi

Decomisan más de 110 costillares de ingreso prohibido a la Patagonia
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) impidió que ingresarán a la Patagonia productos de origen animal de acceso prohibido y transportados en un vehículo no habilitado para tal fin.
Este jueves a la madrugada, agentes del puesto de control Río Colorado de la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica del Senasa detectaron 114 costillares bovinos, con un peso total de 1368 kg y 38 unidades de panceta con un peso total de 60 kilogramos que pretendían ser ingresados en un transporte sin habilitación para trasladar alimentos, procedente de Bahía Blanca y con destino a Neuquén.
La mercadería tiene el ingreso prohibido a la Región Patagónica, reconocida internacionalmente como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación dado que su su ingreso podría poner en peligro este estatus.
El vehículo inspeccionado había escapado, con anterioridad, al control del puesto de la Barrera Patagónica ubicado en el Km 714.
Continuar leyendo «Decomisan más de 110 costillares de ingreso prohibido a la Patagonia»
Las malezas resistentes no se combaten con dogmas
En el marco del taller “Maleza cero” organizado por Adama, se presentaron las alternativas para combatir las malezas resistentes. En este sentido, el Ingeniero Agrónomo Horacio Acciaresi de INTA Pergamino señaló la importancia de ir modificando los mecanismos de acción. Además, Adama presentó su protfolio de productos para el control de malezas y el seguimiento satelital a través de AdamaSat.
Continuar leyendo «Las malezas resistentes no se combaten con dogmas»
La «solución creativa» para la carne argentina en el acuerdo Mercosur-UE
Horacio Reyser y Guillermo Bernaudo analizaron el valor del acuerdo Mercosur-Unión Europea en La Rural.
En La Rural 2019, autoridades nacionales contaron los alcances del acuerdo con la Unión Europea y cómo se llegó a este importante avance en la relación con el Viejo Continente.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ing. Guillermo Bernaudo destacó que “se trató de un trabajo en equipo y un trabajo artesanal producto por producto«.
«Esto tiene dos patas, el sector que se siente competitivo y está contento porque puede ir a Europa y el que se siente con algún riesgo. Me parece importante de destacar el valor del trabajo artesanal, el trabajo de cuidar a cada sector, a partir de lo cual se logró algo único en estos acuerdos, que son los 15 años para colocar algunos productos más sensibles nuestros”.
Continuar leyendo «La «solución creativa» para la carne argentina en el acuerdo Mercosur-UE»
Santa Fe: el clima permitió un gran desarrollo del trigo pero complica al maíz
Semana con la mayoría de los días con alta nubosidad, cubiertos, con escasas horas de sol,con manifestaciones de inestabilidad climática, lloviznas, nieblas, neblinas, nubosidad, leves precipitaciones y montos pluviométricos registrados que fluctuaron entre 01 a 30 mm, con muy irregular distribución geográfica, los mayores registros se registraron en el departamento General Obligado.
Dichas condiciones ambientales favorecieron el desarrollo normal, óptimo de crecimiento y evolución de los cultivares de trigo. En contraposición, los altos porcentajes de humedad ambiente, de grano y pisos de lotes blandos complicaron un sostenido avance de los movimientos de maquinarias y equipos en el proceso de cosecha de maíz de segunda.
Continuar leyendo «Santa Fe: el clima permitió un gran desarrollo del trigo pero complica al maíz»
«REMATE DE CABAÑA LOS ALAMOS DE CARLOS MURGA»

De la Patagonia a Asia: Argentina exportó cordero a Japón por primera vez
Se trata de un total de 12 toneladas de carcasa producidas por el Frigorífico Faimali, de Santa Cruz, que salieron desde el puerto de Punta Arenas, en Chile. |Por Marina Friedlander
En las últimas horas, partió la primera exportación de cordero patagónico a Japón. Se trata de un total de 12 toneladas de carcasa producidas por el Frigorífico Faimali, de Santa Cruz, que salieron desde el puerto de Punta Arenas, en Chile.
El envío se oficializó luego de que se lograra la apertura de ese mercado por gestiones del sector privado cárnico y autoridades del Gobierno Nacional. “La fuerza del trabajo conjunto entre el sector público y privado le permiten a nuestro país insertarse inteligentemente en el mundo”, resaltó el titular de la Secretaría de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.
Continuar leyendo «De la Patagonia a Asia: Argentina exportó cordero a Japón por primera vez»
SAENZ VALIENTE BUELRICH

Charlotte y Alexander, los terneritos Shorthorn que nacieron en la previa de la Expo Rural con el nombre de los Caniggia
Los ejemplares pertenecen a la Cabaña Santa Cecilia, y pesaron 26 y 29 kilos. «Este nacimiento demuestra una gran fertilidad de la raza», destacó Fermín, integrante de la familia cabañera, en diálogo con Infocampo en el marco de la tradicional muestra de Palermo.|Por Marina Friedlander
Los ejemplares pertenecen a la Cabaña Santa Cecilia, cuyos dueños decidieron bautizarlos con los mismos nombres de los hermanos Caniggia, hijos del famoso jugador de fútbol argentino.
Un jurado de lujo eligió a los ganadores del Concurso AgTech Ganadero en La Rural
La idea es promover a emprendedores con proyectos propios que contribuyan al desarrollo económico y social del sector nacional e internacional. La presentación será el viernes. |Por Marina Friedlander
Esta iniciativa de la Sociedad Rural Argentina fue elaborada junto con la consultora Conocimiento Ganadero y el apoyo del INTA Argentina, la SePYME y ASEA, y el acompañamiento de Nesters, Digital House Argentina y Club AgTech.
MARTINI MAQUINARIAS

Agroindustria detectó irregularidades en compraventa de granos tras un seguimiento cruzado de las DDJJ
La Secretaría observó que hubo empresas que solo informaron las operaciones a la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA) y no en la plataforma SIO Granos.Por Marina Friedlander
En el marco de un seguimiento cruzado de las declaraciones juradas registradas en el Movimiento de Granos (Compras) y de las operaciones incluidas en el SIO-Granos, se descubrió que hubo empresas que solo informaron las operaciones a la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA) y no en la plataforma.
En La Rural, las entidades del agro presentaron sus propuestas para la ganadería
En el marco de La Rural 2019 se realizó el encuentro de la Mesa de las Carnes, en donde las distintas entidades presentaron sus propuestas para el sector ganadero.
Hubo coincidencia en la importancia del diálogo y se planteó la importancia de que las provincias se sumen a la Mesa que reune a los principales actores del sector.
En el encuentro se habló además de los «bono vacas», para mejorar el índice de emisiones de la actividad, la necesidad de tener una politica impositiva que deje de castigar la tenencia y un standar sanitario único.
Continuar leyendo «En La Rural, las entidades del agro presentaron sus propuestas para la ganadería»
DELIAUTOS
El Senasa prohíbe la comercialización y el uso del 2,4D
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) prohibió la importación, elaboración, fraccionamiento, comercialización y uso del ácido 2,4-Diclorofenoxiácetico (2,4-D) en formulaciones de ésteres butílicos e isobutílicos.
Continuar leyendo «El Senasa prohíbe la comercialización y el uso del 2,4D»
Pronóstico para el 25 de julio de 2019. Buenos Aires – Infoclima TV
Destacan la necesidad de un «bono vaca» para impulsar la ganadería a nivel nacional
«Los bonos de carbono funcionan bajando las emisiones a un proceso productivo. Hay un proceso internacional de bonos que se venden y cotizan para el circuito de compra y venta. Te hacés de estos bonos para negociarlos. Se hace en todo el mundo, menos en Argentina. Este proceso de mitigación de emisiones no ha sido explorado», detalló Dardo Chiesa en diálogo exclusivo con Agrofy News durante la Mesa de las Carnes.
Saladillo cumple 156 años

Impuesto a las Ganancias e IVA: novedades impositivas de julio

En lo que va de julio ya se publicaron tres nuevas resoluciones generales que traen novedades en materia impositiva de aplicación en la tarea diaria de contadores y liquidadores de impuestos.
Continuar leyendo «Impuesto a las Ganancias e IVA: novedades impositivas de julio»





