La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que se espera un incremento del 3,3% en el área sembrada de maíz, muy lejos del 6,7 que habían previsto antes de las PASO. De todas maneras, el área sería récord con 6,2 millones de hectáreas. |Por Xavier Hernández
“El nuevo escenario económico que transitamos puso cota a la potencial expansión del cereal. A la fecha, se estima que la superficie destinada a maíz alcanzaría 6.200.000 hectáreas durante la campaña 2019/20, reflejando un incremento interanual de 3,3 % , lejos del 6,7 % estimado en un principio“ señalaron desde la Bolsa.
De todas maneras, de mantenerse la presente intención de siembra, el cultivo alcanzaría otro récord de área. “Esta primera proyección de superficie se ubica un 29 % por sobre el promedio de las últimas cinco campañas” indicaron desde la entidad.
Respecto a la distribución del área entre las diferentes modalidades de siembras, desde la bolsa señalaron que “se prevé un aumento en la proporción de planteos tempranos y una reducción de tardíos. Esto se debe a que al momento de modificarse las perspectivas económicas, muchos productores ya habían tomado posición sobre insumos necesarios para comenzar las siembras tempranas, mientras que los planteos tardíos iniciarán su ventana de siembra a mediados de noviembre”
Sumado a la complejidad nacional, desde la entidad remarcaron que además el panorama internacional tampoco ayuda a la implantación de cereal argentino, en principal medida por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y la gripe porcina que afecta la producción de cerdos a dicho país asiático.