De acuerdo a datos del Ministerio de Agricultura, se alcanzaron las 11.513 toneladas, mientras que la faena creció 2,3% y la producción, 4%. Los detalles. |Por Marina Friedlander
En ese mismo lapso, la faena creció 2,3% con 3.979.956 de cabezas, mientras que la producción se incrementó 4% con 370.910 toneladas equivalentes a res con hueso.
“El aumento de la faena se explica por un cambio estructural de la producción: en los últimos años maduraron las inversiones de las grandes empresas con granjas que tienen más de 5.000 madres en producción, a eso se suman las de medianos productores con planteles de entre 500 y 2.000 madres”, explicó el Ministerio.
En tanto, señaló que el consumo interno creció 1,1%, al ubicarse en 14,76 kilos por habitante por año.
En ese sentido, desde el Gobierno recordaron que las cifras se dan luego de la apertura del mercado asiático, con envíos a China por parte de Paladini y ArgenPork, el Consorcio de Exportación de Carne de Cerdo que colocó 25 toneladas de carne porcina en ese país por primera vez.