China impuso nuevos aranceles a Estados Unidos y la soja cae en Chicago

La soja pasó a operar con bajas producto del anuncio de aranceles en medio de la disputa comercial entre ambas potencias.

china impuso nuevos aranceles estados unidos y soja cae chicago

La guerra comercial suma un nuevo capítulo.

La guerra comercial entre Estados Unidos y China sumó un nuevo capítulo ya que el gigante asiático impuso nuevos aranceles y la soja pasó a operar con fuertes bajas.

En la rueda nocturna la oleaginosa operaba casi sin cambios pero la noticia impacta sobre el precio en el mercado de Chicago.

 

Posición continua de la soja en Chicago.

china impuso nuevos aranceles estados unidos y soja cae chicago

La soja cae US$ 3 la tonelada a US$ 315 tras el anuncio de aranceles adicionales del 10% y 5%sobre bienes estadounidenses por valor de 75.000 millones de dólares que entrarán en vigencia en dos tramos, el primero a partir de septiembre y el segundo el 15 de diciembre.

Estas bajas también contagian al maíz y al trigo, que registran caídas de US$ 1,2 y US$ 1,1respectivamente, cayendo a US$ 144 y US$ 171,9.

Además de la guerra comercial, los operadores del mercado se encuentran a la espera de los últimos resultados obtenidos.

Al momento, «la información obtenida en los diferentes estados presenta resultados dispares en maíz. Estados tales como Indiana, Ohio e Illinois se encuentran en peores condiciones que la campaña pasada, aunque en casi todo el estado de Iowa, los resultados sorprendieron, siendo superiores al año anterior», explicaron desde fyo.

En soja, si bien no se informan rindes esperados, el conteo de vainas se aproxima a los datos del maíz, arrojando disparidad entre los diferentes estados visitados.

«En el día de ayer, autoridades del USDA informaron compras por parte de China por la mitad del volumen comprometido, meses atrás cuando se dieron las negociaciones para alcanzar un acuerdo», informó fyo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *