Senasa actualizó las categorías de riesgo de animales susceptibles a las EET

Así lo estableció la entidad a través de su Resolución N° 794 cuya vigencia se extenderá por cuatro años.|Por Luciano Balaudo

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizó a través de su nueva normativa, las categorías a muestrear para demostrar la ausencia de enfermedades espongiformes transmisibles (EET).

La medida contemplada en la Resolución 794/2019 empieza a tener vigencia a partir de hoy y se extiende por cuatro años.

 

Continuar leyendo «Senasa actualizó las categorías de riesgo de animales susceptibles a las EET»

La producción y la innovación como estandarte

Altina mostró en Aapresid 2019 porqué sus productos son sinónimos de innovación, sin dejar de lado la calidad.Por Diego Mañas Agrofy New

Los términos innovador y disruptivo por lo general están asociados. En el caso de Altina esto se vuelve una sola cosa. La empresa santafesina demostró una vez más durante Aapresid 2019 que la innovación se puede aplicar a la producción nacional de maquinaria. En este sentido, Esteban Pivetta, de marketing y estrategia de la firma analiza desde los comienzos, al destacar que en 1986, el primer equipo fertilizador motriz del mundo lo hizo Altina con PLA, “adelantándose más de 30 años al mercado”.

 

Continuar leyendo «La producción y la innovación como estandarte»

Senasa reformuló el plan de control contra el mal de la vaca loca

El organismo nacional actualizó el plan de muestreos para continuar con un país libre de la Encefalopatía Espongiforme Bovina. El plan que comenzó en 2002, se prorrogará hasta 2023.senasa reformulo plan control mal vaca loca

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria realizó una actualización en el programa de control contra la Encefalopatía Espongiforme Bovina o mal de la vaca loca.  La Resolución 901 publicada en el Boletín Oficial busca mantener la región libre de estas enfermedades.

Ver también: Aumentó más de un 20% el salario mínimo para los trabajadores rurales

El SENASA comentó que se da continuidad al plan de muestreo de cerebros de animales para el Programa Nacional de Prevención y Vigilancia de las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET) de los animales. Esta normativa reglamenta que las muestras deben ser tomadas teniendo en consideración las especies susceptibles a las EET de los animales.

 

Continuar leyendo «Senasa reformuló el plan de control contra el mal de la vaca loca»

Aumentó más de un 20% el salario mínimo para los trabajadores rurales

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario estableció las nuevas remuneraciones hasta julio de 2020. Un peón que se desempeña en tareas generales cobrará $23.490 por mes.

aumento mas 20 salario minimo trabajadores rurales

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario publicó el nuevo tarifario mínimo para los trabajadores rurales. Los peones generales tienen un piso de $23.490  y los encargados, que forman parte de personal jerarquizado, tienen un mínimo de $30.135.  Este aumento representa un 23% comparando con el aumento anterior que fue de 19.098 pesos.

Desde la CNTA detallaron que en razón de las condiciones generales de la actividad agraria, se decidió rever la situación de los trabajadores.  La nueva remuneración establecida rige desde el 1 de agosto hasta el 31 de julio de 2020.

 

Continuar leyendo «Aumentó más de un 20% el salario mínimo para los trabajadores rurales»

Informe del USDA: la expectativa de los operadores para el informe de hoy

Se esperan cifras claves para develar el daño productivo que hubo en Estados Unidos por las condiciones climáticas adversas.
  • informe usda expectativa operadores informe hoy
    A la espera de datos del USDA.

Actualmente se registran pocas variaciones de precio en Chicago en las ruedas previas al próximo informe del USDA. «Hasta tanto el organismo de a conocer las estimaciones del mes de agosto, el mercado sigue direccionado por las condiciones climáticas en Estados Unidos, al mismo tiempo que las lluvias recientes registradas fueron mas favorables a lo esperado«, comentaron desde fyo.

Ver también: Leves subas en el mercado de Chicago

 

Continuar leyendo «Informe del USDA: la expectativa de los operadores para el informe de hoy»

El voto del campo: cuál fue el resultado en las principales zonas productivas

Macri logró un buen resultado en localidades fuertemente ligadas a la producción, pero el resultado no fue tan positivo como en 2017.Por Agrofy Newsvoto campo cual fue resultado principales zonas productivas
Los principales resultados de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.

El resultado de las PASO sorprendió por la gran diferencia que sacó la lista del candidato opositor, Alberto Fernandez, que llegó a superar los 15 puntos.

Mauricio Macri ganó en varios distritos ligados a la producción agropecuaria pero no alcanzó para achicar la diferencia con la fórmula que también integra Cristina Fernandez.

Ver también: Alberto Fernández sabe que los dólares los tiene el campo

Continuar leyendo «El voto del campo: cuál fue el resultado en las principales zonas productivas»

Zona por zona: cómo fue el voto rural en la provincia de Buenos Aire

El Frente de Todos se impuso en la mayoría de localidades bonaerenses. Los detalles|Por Marina Friedlander

Los resultados de las PASO 2019 se conocieron en las últimas horas con los detalles de cada zona. En ese sentido, el mapa refleja un amplio triunfo de la fórmula de Axel Kicillof y Verónica Magario en la provincia de Buenos Aires por sobre María Eugenia Vidal.

En el ámbito rural, las localidades mostraron distintas tendencias:

Continuar leyendo «Zona por zona: cómo fue el voto rural en la provincia de Buenos Aire»

Ley de Arrendamientos: el productor debe mirar el suelo para evitar contingencias

El abogado Rafael Mallo, que realizó un estudio de los arrendamientos, comentó que hoy no se está viendo efecto en la transacción puntual la cuestión ambiental, pero es muy importante tenerla en cuenta para el futuro.

 

Conciencia Suelo fue el eje central del Congreso Aapresid 2019 y el debate de la Ley de Arrendamientos se puso en agenda por la situación ambiental. En este sentido, el abogado y estudioso de la materia en la Facultad de Agronomía de la UBA, Rafael Mallo abordó los efectos de la ley en la producción sustentable.

Continuar leyendo «Ley de Arrendamientos: el productor debe mirar el suelo para evitar contingencias»

“El campo va a seguir trabajando con cualquier espacio político”, dijo el titular de Carbap

Matias de Velazco, presidente de (Carbap), consideró «una sorpresa» el resultado de las PASO y afirmó que «el campo es independiente de quién esté en el gobierno, va a seguir trabajando, invirtiendo, produciendo».|Por Xavier Hernández

“El campo va a seguir trabajandocon cualquier espacio político”  afirmó el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa , Matías de Velazco, en dialogo con télam. El dirigente consideró “una sorpresa” la victoria de la oposición en las PASO.

“Desde Carbap vemos que el resultado fue una sorpresa, por la diferencia que existió en las urnas” , dijo a télam De Velazco. El titular de la entidad afirmó que “el campo va a seguir trabajando con cualquier espacio que le toque gobernar tanto en la Nación como en las provincias” .

 

Continuar leyendo «“El campo va a seguir trabajando con cualquier espacio político”, dijo el titular de Carbap»

El Senasa levantó la suspensión preventiva de un herbicida

El organismo oficial comprobó que el producto de la firma AGM ARGENTINA S.A. cumple con lo declarado en el Registro Nacional de Terapéutica Vegetal.Por Luciano Balaudo

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) levantó la suspensión preventiva de los certificados de uso y comercialización del herbicida Wenko NT (ahora llamado Weizen NT), tras regularizar su situación ante el Registro Nacional de Terapéutica Vegetal.

La firma AGM ARGENTINA S.A presentó la documentación respaldatoria dentro del plazo otorgado.

En tanto, el Senasa lo evaluó y concluyó que “los motivos que originaron la suspensión se resolvieron, ya que el producto cumple con los requisitos técnicos exigidos por la normativa vigente”.

Fericerdo, la cita más importante del sector porcino, tampoco tendrá animales

Así se lo confirmaron a Infocampo los técnicos Fernando Bessone y Darío Panichelli, del INTA Marcos Juárez. El evento se realizará entre el 22 y 23 de agosto en Córdoba.Por Marina Friedlander

La única muestra nacional de la producción porcina, Fericerdo, se realizará entre el 22 y 23 de agosto en Marcos Juárez, Córdoba, y lo hará sin presencia de animales.

La expo se suma así a la medida del Senasa para prevenir el ingreso de Peste Porcina Africana al país, tal como se lo confirmaron a Infocampo los técnicos Fernando Bessone y Darío Panichelli, del INTA Marcos Juárez, en el marco del Congreso Aapresid.

Continuar leyendo «Fericerdo, la cita más importante del sector porcino, tampoco tendrá animales»

Salomón: «Sabíamos que no iba a ser una elección de más del 60%»

El Intendente José Luis Salomón habló exclusivamente con los medios anoche, previo a su llegada al Comité Radical. Además de hacer hincapié en los resultados a nivel local, aseguró que iba a “estar esperando lo que pasa a nivel provincial, que para nosotros es trascendente”.

Apenas se conocía el 10% de las mesas cuando llegó el Intendente y precandidato a Intendente por Juntos por el Cambio. A propósito de esos primeros datos, expresó: “Estuvimos escuchando los primeros resultados, bastante interesantes desde el punto de vista de lo que significaba esta elección. Sabíamos que no iba a ser una elección de más del 60%, si no que podía andar por el 50%. Amaro ha hecho una buena elección”.

Cuando fue consultado por los factores que influyeron en la elección, José Luis expresó que “la cuestión nacional y provincial siempre fueron temas que nosotros no los desconocimos jamás, nunca quisimos estar ajenos a los problemas, todo lo contrario”.

Sarlo: “Nos quedó abierta una puerta muy grande para en octubre llegar al Municipio”

Amaro Sarlo, candidato a Intendente por el Frente de Todos, lista que realizó una de las mejores elecciones de la oposición de los últimos años, habló a los presentes en el Partido Justicialista. “Le vamos a demostrar a la ciudadanía que estamos 100% capacitados para gobernar”, expresó Sarlo, quien finalizó: “Comienza la esperanza, hagámosla realidad, compañeros”.

“Hoy es un día histórico, compañeros. Por los porcentajes que hemos sacado, por la cantidad de votos, porque se ha volcado mucha gente a votar. Pero principalmente porque nos ha dejado abierta una puerta muy grande para que el 27 de octubre podamos ganar”.

 

Continuar leyendo «Sarlo: “Nos quedó abierta una puerta muy grande para en octubre llegar al Municipio”»

1° Encuentro por el Agua de la Provincia de Buenos Aires y CABA

Varios colectivos y asambleas socio-ambientales autoconvocadas de la Provincia de Buenos Aires, celebrarán en la localidad bonaerense de Cazón, partido de Saladillo, un encuentro en “defensa del agua” en la Provincia de Buenos Aires.

En tal sentido, los organizadores proponen un “encuentro soberano, apartidario y abierto a toda la sociedad civil” para tratar y abordar todas las problemáticas que se relacionan con el agua.

Dentro de las temáticas programadas para debatir, están: Afectación del Derecho Humano al agua para el consumo humano por la presencia de agentes contaminantes; La situación particular del arsénico y agrotóxicos en el agua de consumo; Parámetros y normas de calidad y seguridad del agua potable y, Contaminación de los arroyos, ríos y lagunas.

 

Continuar leyendo «1° Encuentro por el Agua de la Provincia de Buenos Aires y CABA»