El presidente de Carbap informó que lo apena la situación del país, pero que también le preocupa que los exportadores no quieren acatar las resoluciones del Ministerio de Agricultura. |Por Facundo Mesquida
“Cuando arrancó el presidente Maurio Macri en el gobierno había puesto un plazo de tiempo muy largo para la liquidación, que es lo ideal, pero la realidad te lleva puesto y lo llevó a lanzarlo este domingo“, continuó el presidente.
Con respecto al tema de los exportadores, dijo que “la diferencia que está apareciendo con los productores es que el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca lanzó este año las resoluciones 9 y la 19 por la cual los exportadores deberían pagar las operaciones de compra venta de granos con el tipo de cambio del día anterior al día de pago. Lo que buscan ahora los exportadores es introducir una cláusula en los boletos de compra venta por la cual dejan de lado esas dos resoluciones, y pretenden pagar conel valor del dólar de una semana antes“.
“En este contexto de alta volatilidad, donde hace poco en un fin de semana e dólar pasó de 46 a 60, para el productor es complicado y perjudicial. No hay que olvidarse que cuando el productor paga los insumos (fertilizantes, herbicidas, fungicidas), lo hace con el tipo del cambio del día. Por eso la Ley tiene que ser pareja para todos“, finalizó De Velazco