Es por esto que el dirigente agrega: «Una de las ideas que proponemos es sobre el peso impositivo. Es la cadena que más impuestos paga. Creemos que hay que distribuir todo eso, y tener una visión de los costos y recortar algunos, más que seguir incrementandolos. Otra cosa a la que debemos apuntar cada vez más, es a ser supermercado del mundo. Hay que nivelarle la cancha a la agroindustria, generando más trabajo y más inversiones además de romper la grieta entre campo y ciudad».
Para finalizar, Zubizarreta declaró que «el productor como siempre va a seguir sembrando, bastante jugado con la compra de insumos. El maíz va a manter el área, y tal vez la soja gane un poco de lugar, ya que es un cultivo que tiene menos costos de implante, por lo tanto ante la incertidumbre el productor va a tratar de ser más prudente. La buena noticia es que tenemos capacidad ociosa en la industria, y que hay mercados. Argentina tiene un enorme potencial y el mundo necesita a una Argentina produciendo más».