Productores y transportistas, con cupos a la hora de comprar gasoil

Diversos choferes de camiones comentaron que cuando van a cargar combustible se encuentran con un tope. La Federación de Expendedores explica por qué «hay cuotas de entrega».

Por Rodrigo Bonazzola Agrofy News

  • productores y transportistas cupos hora comprar gasoil

A mitad de agosto el Gobierno emitió dos Decretos de Necesidad y Urgencia que congelaban el precio del combustible por 90 días. Esta situación generó contrapuntos entre las petroleras y las estaciones de servicios, por lo que a principio de este mes liberaron el precio de combustible mayorista mediante el Decreto 601 publicado en el Boletín Oficial.

Con este panorama, los productores agropecuarios y transportistas que se abastecen del mercado mayorista se encontraron con complicaciones a la hora de comprar. Las estaciones de bandera blanca (que no pertenecen a ninguna firma petrolera) están comprando a precios mayorista, por lo que se les hace inviable mantener congelado el precio del combustible.

Alberto Boz, presidente de la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior, señaló a Agrofy News: “Las banderas blancas no están recibiendo de sus mayoristas porque estuvo un poco cortada la distribución del canal mayorista”.

Además se refirió a las complicaciónes que hay en pueblos del interior, donde hay una sola estación: “Ahí estamos hablando de una falta de abastecimiento importante”.

Manolo Lamas@1deEneroManolo

Ya hay racionamiento de venta de gasoil.
Te cargan hasta $5 mil cuando un camion carga $30 mil.
Esto hace el control de precios.
Multen a las Estaciones y Petroleras o liberan el precio.
Una cosa o la otra.
Basta de vivos.
YA VIVIMOS LA ESCASEZ.

Ver imagen en Twitter
27 personas están hablando de esto

Boz aseguró: “La realidad es que hay cuotas, un mayor precio en el mayorista, y faltante”. Desde la federación explican, que la primera consecuencia de la situación actual fue que se cortó el sector mayorista por un precio mayor. En segundo lugar, hay un racionamiento de combustible de las estaciones de bandera por exceso de demanda.

“El consumidor no consigue en la estación de servicio blanca entonces va a una de bandera. La mismas petroleras ya informaron los cupos para su red abanderada, no pueden vender todo lo que quieran, sino que tienen una cuota”, detalló el presidente de la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior.

El presidente de Cámara de Estaciones de Combustibles y Anexos de Entre Ríos destacó: “Las estaciones de servicio de bandera, con precio congelado, están con una sobrecarga». Aunque «por ahora cualquier transportista que venga no lo van a dejar a pata». En Entre Ríos, aseguró que los problemas son «puntuales».

Por su parte, Boz comentó que las petroleras les dijeron que «lo que estaban vendiendo es lo que le van a seguir entregando”.

De esta manera no van a poder abastecer el mayor número de camiones que se ven en las estaciones de banderas y podría comenzar a haber problemas con el abastecimiento de combustible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *