Productores de La Rioja alertaron la presencia de un gran número de langostas que se mueven a gran velocidad. Ante esta situación, el Senasa tomó cartas en el asunto y definen un plan para la invasión de langostas.
Ver también: El año de la langosta: aseguran que 2017 fue el peor de los últimos 70
“Se trata de una manga que puede ir hasta Sanagasta o El Cebollar, donde hace una semana entró otro grupo desde Catamarca», comentó la representante del Senasa local, Mónica Roca a Télam.
«Podría tratarse de una manga que salió hace unos años desde Santiago del Estero, a partir de una explosión demográfica que se dio por una tercera generación de la especie, que fueron hasta Bolivia y Paraguay y dieron la vuelta para regresar al país», amplió la funcionaria.
De esta manera no se descartó la aplicación de insecticidas desde aviones pulverizadores. Además, desde el organismo comentaron que se reunió el comité de crisis de langosta La Rioja y Catamarca para analizar la situación de la plaga, tras su ingreso en ambas provincias.