El Senasa frenó el ingreso de carne con hueso al área libre de fiebre aftosa sin vacunación

Fue durante controles de rutina en la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica, realizados por agentes del Senasa y con la la colaboración de Gendarmería Nacional.Por Senasa
senasa freno ingreso carne hueso area libre fiebre aftosa vacunacion
Se evitó el ingreso de carne con hueso al área libre de fiebre aftosa sin vacunación.

Agentes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisaron esta mañana aproximadamente 260 kilogramos de carne bovina con hueso y dos corderos faenados que eran transportados ocultos en vehículos particulares. Esto sucedió en el puesto ubicado en Puente Dique Catriel.

Durante los controles de rutina que realiza el personal de la Barrera Zoofitosanitaria Patagónica con la colaboración de Gendarmería Nacional se detectaron, esta mañana, dos intentos de ingresar productos restringidos al área libre de fiebre aftosa sin vacunación.

 

Continuar leyendo «El Senasa frenó el ingreso de carne con hueso al área libre de fiebre aftosa sin vacunación»

Harina de soja: los números detrás del principal producto de exportación de la Argentina

La harina genera en promedio US$ 9.400 millones por exportaciones al año. Una industria que se potencia con la apertura de China.

harina soja numeros detras principal producto exportacion argentina

Según estimaciones oficiales, el complejo sojero emplea a un 16% del total de la mano de obra del sector agroindustrial.

En el anuncio oficial que habilita a la Argentina a exportar harina de soja a China, se presentaron los números detrás del principal producto de exportación de la Argentina.

Las exportaciones de harina de soja ubican a nuestro país como el principal proveedor mundial de este producto, con más de 50 destinos abiertos.

 

Continuar leyendo «Harina de soja: los números detrás del principal producto de exportación de la Argentina»

Detienen A Una Banda De Cuatreros

Resultado de imagen para Detienen A Una Banda De CuatrerosEste domingo se efectuaron operativos en varios campos de la zona, en busca de documentación y de animales que fueron robados a productores de la zona rural de Indio Rico, provincia de Buenos Aires. Se detuvo a dos personas.

El último caso ocurrió el jueves de la semana pasado, en un campo llamado «El Pasatiempo. Su dueño había denunciado el faltante de 34 terneros, pero luego de la investigación realizada se determinó que en realidad eran 64 los animales sustraídos.

Los mismos fueron hallados en el corral de la manga -listos para ser cargados en dos camiones jaula- de un establecimiento llamado «La Medianoche», el cual era explotado por un sujeto identificado como Pedro Fernández.

Además, en el lugar se encontraba otro sospechoso que fue identificado como Graciano Gabriel Hardoy, quien se dedica a la comercialización de hacienda, posee un feed lot y que, al momento de ser sorprendido por el personal policial, se hallaba conduciendo uno de los rodados especiales que son usados para el transporte de hacienda.

 

Continuar leyendo «Detienen A Una Banda De Cuatreros»

Marcha en defensa de las gallinas: ¿Es posible producir de forma más saludable?

Activistas de una ONG harán una performance visual en Plaza de Mayo para pedir el fin del uso de jaulas en batería para la producción de huevos en Argentina. Los detalle.Por Marina Friedlander.

Este miércoles, activistas protestarán en Plaza de Mayo para reclamar por el fin del uso de jaulas en batería para la producción industrial de huevos en Argentina.

Se trata de una iniciativa de la ONG internacional Sinergia Animal, que tiene como objetivo “ayudar a los animales” de la industria alimentaria, y apunta a “visibilizar la forma en la que viven 42 millones de gallinas usadas para la producción de huevos”.

En concreto, realizarán una performance de “alto impacto visual” a la que denominaron “Luto por los animales”, que se hará en la pirámide de Mayo.

El reclamo ya se inició en Latinoamérica, pero a nivel local tomó mayor visibilidad con el material que encabezó el músico y actor Nicolás Pauls, que despertó polémica en la cadena avícola.

 

Continuar leyendo «Marcha en defensa de las gallinas: ¿Es posible producir de forma más saludable?»

FADEEAC pidió el sinceramiento del precio del combustible para “seguir funcionando”

El sector se ve afectado por el desabastecimiento de combustible, y la reducción de los descuentos y los cupos que procuraban las refinadoras a las empresas. |Por Facundo Mesquida

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) pidió al Gobierno políticas que ayuden a preservar la actividad; y a las refinadoras de gas oil el normal abastecimiento y el retroceso de los precios de acuerdo con la forma de compra.

“El autotransporte de cargas impacta sobre más del 90% de los bienes que hacen a la economía del país, y en sus precios. Sin embargo, el sector se ve afectado por el desabastecimiento de combustible, y la reducción de los descuentos y los cupos que procuraban las refinadoras a las empresas, como resultado de la medida de congelamiento del valor del combustible en surtidor establecida por decreto”, sostuvieron desde la Federación.

 

Continuar leyendo «FADEEAC pidió el sinceramiento del precio del combustible para “seguir funcionando”»

Salomón, Lorden y Armendariz se interiorizaron sobre la situación del Hogar de Ancianos

 

 

 

 

 

El Intendente Municipal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, acompañado por la diputada Alejandra Lordén y el presidente del Concejo Deliberante,  Dr. Alejandro Armendáriz,  participó de una reunión de trabajo en el Hogar de Ancianos con integrantes de la comisión directiva del mismo.  Motivo del encuentro fue analizar el estado general del  hogar, compromisos a cumplir e intercambio de ideas sobre algunos proyectos en el mediano plazo.

Crece la interna en Federación Agraria

En la previa de un nuevo Congreso Anual de la entidad, grupos opositores a la actual dirigencia convocaron a una asamblea y desde la conducción salieron al cruce.

crece interna federacion agraria

El 26 de septiembre se realizará un nuevo Congreso Anual de Federación Agraria en la ciudad de Rosario. Como suele suceder, las internas políticas de cara a la elección de la siguiente conducción generan incertidumbre y están cargadas de cruces entre los diferentes sectores que integran las listas. Este año las internas parecen más estrictas, dado que un grupo llamado «Bases Federadas» llamó a una asamblea a realizarse un día antes de la realización del 107° Congreso. Este grupo se encuentra activo hace casi un año en redes sociales, y desde entonces se muestran en una vereda enfrentada a la actual conducción encabezada por Carlos Achetoni.

En este caso, el grupo opositor convocó mediante Twitter a una asamblea a realizarse también en la ciudad de Rosario, en la icónica Sala Lavardén. La convocatoria es la siguiente:

 

Continuar leyendo «Crece la interna en Federación Agraria»

Una municipalidad de La Pampa incineraba envases de fitosanitarios

Personal del municipio de Embajador Martini fue encontrado incinerando envases de agroquímicos en el basurero comunal.

municipalidad pampa incineraba envases fitosanitarios

Según consignó el portal La Arena, multaron al municipio de Embajador Martini, de la provincia de La Pampa, por la quema de envases de fitosanitarios en el Basurero Municipal. «Según indicó el Gobierno provincia, durante la inspección realizada no solo se pudo comprobar la incineración ilegal sino que, además, personal del Municipio estaba realizando una nueva incineración en ese momento, una conducta inadecuada que viola normas que tutelan la salud del ambiente y las personas».

 

Continuar leyendo «Una municipalidad de La Pampa incineraba envases de fitosanitarios»

Una invasión de langostas encendió el alerta en La Rioja

Un gran número de insectos generó preocupación entre los productores. Desde el Senasa analizan la situación y definen una estrategia para esta situación.

invasion langostas encendio alerta rioja

Productores de La Rioja alertaron la presencia de un gran número de langostas que se mueven a gran velocidad. Ante esta situación, el Senasa tomó cartas en el asunto y definen un plan para la invasión de langostas.

Ver también: El año de la langosta: aseguran que 2017 fue el peor de los últimos 70

“Se trata de una manga que puede ir hasta Sanagasta o El Cebollar, donde hace una semana entró otro grupo desde Catamarca», comentó la representante del Senasa local, Mónica Roca a Télam.

«Podría tratarse de una manga que salió hace unos años desde Santiago del Estero, a partir de una explosión demográfica que se dio por una tercera generación de la especie, que fueron hasta Bolivia y Paraguay y dieron la vuelta para regresar al país», amplió la funcionaria.

Continuar leyendo «Una invasión de langostas encendió el alerta en La Rioja»

Intendente de Saladillo se interiorizó acerca de la oferta académica 2020 del I.S.F.D. Nº 16

El Intendente Municipal  de Saladillo,  Ing. José Luis Salomón,  participó  del acto de presentación de la oferta académica 2020 del Instituto Superior de Formación Docente N° 16 “Juana Paula Manso”.

En la sede de avenida  Rivadavia y Juan B. Justo se constituyeron  stands correspondientes a cada uno de los profesorados que se dictarán en el próximo ciclo lectivo.

Pronóstico del clima: qué puede pasar con las lluvias en los próximos 15 días

Anticipan que el Pacífico no jugará a favor de la campaña gruesa de Argentina, aunque podría haber un aliado en los pronósticos del Atlántico.

pronostico clima que puede pasar lluvias proximos 15 dias

Los incendios del Amazona pueden afectar las lluvias en el noroeste argentino en pocos meses más.

El Dr. en Cs. Atmosféricas, José Luis Aiello, destacó en una entrevista con la Bolsa de Comercio de Rosario que «el desarrollo de algunas lluvias y tormentas aisladas podrían ser el indicio de una posible recomposición en el régimen de lluvias con el avance de la primavera».

Pero no se espera un cambio significativo de la dinámica en las próximas dos semanas: «El cambio estacional no se dará en forma contundente. Hay que seguir los flujos de humedad del Atlántico, porque podrían colaborar en que lleguen las lluvias a fin de setiembre«.

 

Continuar leyendo «Pronóstico del clima: qué puede pasar con las lluvias en los próximos 15 días»

Encuentro de talleristas en CAPS de Saladillo Norte

Talleristas que concurren al CAPS de Saladillo Norte  hicieron un encuentro en los últimos días, donde estuvo el Intendente Municipal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón.

En ese CAPS se dictan clases de los talleres que sobre distintas disciplinas organiza el municipio.

Pollo a China: la lista de plantas que exportarán carne aviar

Con la incorporación de las siete plantas avícolas argentinas, se espera superar el promedio de US$ 98,5 millones en exportaciones.|Por Adriana SanchezLuego del que el gobierno habilitara las plantas avícolas para exportar a China, se dio a conocer el listado de las empresas que enviarán pollo al gigante asiático.

La Administración General de Aduanas de China publicó los nombres de las siete plantas frigoríficas argentinas habilitadas, que se sumarán a las 18 que ya exportan al país.

Las empresas propietarias de dichas plantas son Alibue, Unión Agrícola Avellaneda, Frigorífico de Aves Soychu Saicfia, Coto, Indavisa, Granja Tres Arroyos y Frigorífico Avícola Basalbivaso.

Entre enero y julio de este año las exportaciones alcanzaron US$ 98,5 millones, por lo que se espera que las mismas superen el promedio, informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

 

Continuar leyendo «Pollo a China: la lista de plantas que exportarán carne aviar»

La importancia de controlar la tuberculosis bovina

Afecta principalmente al ganado bovino pero puede impactar en animales silvestres y las personas, si no se realizan los controles periódicos.|Por Adriana Sanchez

La tuberculosis bovina es una enfermedad bacteriana crónica, que la causa el microorganismo Mycobacterium bovis. Afecta principalmente al ganado bovino pero puede impactar en otras especies, incluidos los animales silvestres y las personas.

Una vez instalada en un rodeo, esta zoonosis se transmite entre los animales principalmente por vía respiratoria y digestiva (a través del consumo de leche de animales infectados).

En el caso de las personas e transmite por inhalación de bacterias en aerosol del tracto respiratorio, ingestión de leche o productos lácteos no pasteurizados e inoculación por instrumentos contaminados (como cuchillos).

Continuar leyendo «La importancia de controlar la tuberculosis bovina»

Maíz: ante la incertidumbre política, recomiendan nutrición desde el arranque

En estos momentos de dudas, la variable de ajuste suelen ser las inversiones en tecnología, en la búsqueda por achicar costos. Los asesores técnicos indican la necesidad de pensar en un sentido totalmente contrario. “El maíz es un cultivo que repaga ampliamente los tratamientos que se le realizan, en especial los relacionados con la nutrición”, indicó el Ingeniero Agrónomo Francisco Martellotto, Asesor Técnico en la zona Centro de Córdoba para Compo Expert, quien hizo foco en lo imperioso de hacer mejores manejos para obtener mejores rendimientos finales.

 

Continuar leyendo «Maíz: ante la incertidumbre política, recomiendan nutrición desde el arranque»

Aseguran que el control de sanidad en toros evita pérdidas de hasta un 30%

Campylobacteriosis Genital Bovina y Tricomonosis son dos enfermedades venéreas o de transmición sexual endémicas que pueden generar mermas productivas entre el 15 y el 30%. |Por Facundo Mesquida

De acuerdo con Fernando Paolicchi –especialista en sanidad animal del INTA Balcarce, Buenos Aires–, “Campylobacteriosis Genital Bovina y Tricomonosis son enfermedades venéreas o de transmisión sexual endémicas en la Argentina que afectan a los bovinos de cría y generan mermas reproductivas de entre el 15 y el 30 % por bajos porcentajes de preñez y abortos”. Además, se deben sumar el descarte de vientres vacíos y de toros reproductores con la enfermedad.

Se trata de enfermedades asintomáticas que viven de por vida en los toros y son las hembras quienes manifiestan las pérdidas reproductivas. Por ser el reservorio más importante y los diseminadores de estas enfermedades, los toros son la categoría donde se debe realizar el diagnóstico inicial. De todos modos, no se descarta que las hembras puedan mantener una estación reproductiva a otra la infección y transformarse, así, en infectadas persistentes, detalla el INTA Informa.

Continuar leyendo «Aseguran que el control de sanidad en toros evita pérdidas de hasta un 30%»

Pymes de biodiesel estallaron contra el Gobierno por el subsidio para frenar reclamos

Desde CEPREB aseguran que la medida «no hace más que reflejar una maniobra completamente extorsiva», y expresaron su «profundo rechazo».El congelamiento del precio de los combustibles tras la suba del dólar generó un fuerte impacto entre las pymes de biodiesel. Después del aumento del 10,28% por tonelada que implementó el Gobierno Nacional, ahora se sumó un subsidio oficial del 6% para frenar reclamos.

Se trata de una transferencia del equivalente a ese porcentaje del precio regulado del biodiesel que regía en agosto, que la Secretaría de Energía estableció a través de la Resolución 552/2019, publicada en el Boletín Oficial. En esa norma, el Ejecutivo aclara que las pymes que accedan deberán “renunciar a todo derecho, acción o reclamo administrativo, judicial, extrajudicial o arbitral”.

 

Continuar leyendo «Pymes de biodiesel estallaron contra el Gobierno por el subsidio para frenar reclamos»