Los cultivos empiezan a sentir estrés hídrico

Se prevé otra semana con escasa actividad de precipitaciones en todo el territorio nacional. La única zona que podría presentar algunas tormentas aisladas es la porción central del Litoral.Por CCA para Agrofy Newscultivos empiezan sentir estres hidrico

MARTES

Prevalecerá un importante centro de alta presión sobre la porción central del país, generando condiciones de tiempo totalmente estable, con escasa cobertura nubosa y poco contenido de humedad en las capas bajas de la atmósfera. Esto favorecerá una importante amplitud térmica, ya que durante la mañana se observarán valores por debajo de los niveles normales para la época del año, pero rápidamente se espera que aumente la temperatura, con máximas relativamente elevadas.

 

Continuar leyendo «Los cultivos empiezan a sentir estrés hídrico»

Habrá una entidad alternativa para el Control Lechero

Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos decidieron avanzar hacia una nueva organización, dejando la Asociación de Criadores de Holando Argentino, por diferencias en la nueva reglamentación aprobada en marzo.

habra entidad alternativa control lechero

Cuatro regionales de Control Lechero decidieron desvincularse de ACHA, la Asociación de Criadores de Holando Argentino. Alecol en Santa Fe, Arpecol en Buenos Aires, Regional Centro de Córdoba y Entre Ríos decidieron renunciar y formarán una entidad paralela para mejorar el servicio a los productores que así lo consideren.

En el Boletín Oficial de la República Argentina se publicó el pasado 7 de marzo la Resolución 79/2019 de la momentánea Secretaría de Agroindustria que en ese momento dependía del Ministerio de Producción y Trabajo. Los cambios en el sistema de control lechero a nivel nacional se veían venir.

 

Continuar leyendo «Habrá una entidad alternativa para el Control Lechero»

Frigoríficos podrán habilitar destinos de exportación de forma online

A partir de hoy, los establecimientos podrán habilitar un destino de exportación para productos y subproductos de origen animal a través del Sigcer, de forma online y autogestiva.Por Agrofy News
frigorificos podran habilitar destinos exportacion forma online
El Senasa estableció que a partir de hoy, el procedimiento para que las plantas puedan habilitar un destino de exportación para productos y subproductos de origen animal (cárnicos y pesca) se puede realizar completamente online a través del Sistema Integrado de Gestión de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Sigcer).

El Sigcer ofrece distintos pasos que guían al usuario tanto en lo que debe realizar como con los requisitos que el establecimiento debe cumplir. De esta manera, la habilitación es más simple y directa.

 

Continuar leyendo «Frigoríficos podrán habilitar destinos de exportación de forma online»

Estados Unidos confirmó una nueva venta de soja a China y hay subas en Chicago

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos confirmó una nueva venta por 256 mil toneladas de soja al gigante asiático.Por Análisis de Mercado – fyoestados unidos confirmo nueva venta soja china y hay subas chicago

En la primera rueda de la semana, los derivados agrícolas mostraban un retroceso. Pero ahora pasaron a subir en el mercado de Chicago.

El USDA informó una venta por 256 mil toneladas con destino a China para el actual ciclo comercial, que se suman a las más de 200 mil toneladas informadas en la última semana.

 

Continuar leyendo «Estados Unidos confirmó una nueva venta de soja a China y hay subas en Chicago»

Detectaron brotes de rabia paresiante en Chaco y Formosa

Los casos se registraron en un predio ubicado a ocho kilómetros de la ciudad de General San Martín y a 35 kilómetros de Pirané.Por Marina Friedlander

El Senasa informó que detectó brotes de rabia paresiante en tres bovinos de establecimientos productivos de Chaco Formosa.

Los casos se registraron en un predio ubicado a ocho kilómetros de la ciudad chaqueña de General San Martín (por Ruta 7 acceso oeste) y a 35 kilómetros de la ciudad formoseña de Pirané, en dirección a Laguna Gallo por Ruta 20.

Luego de realizar análisis de laboratorio, el Centro Regional NEA del Senasa restringió los movimientos a faena de los establecimientos ganaderos que se encuentran dentro del brote, que es de 10 kilómetros a la redonda.

“La rabia paralítica o paresiante es una enfermedad epidémica y recurrente causada por el virus rábico transmitido por el vampiro común Desmodus rotundus, que afecta principalmente a los bovinos, equinos, con menor frecuencia a otras especies domésticas, al hombre y a algunos animales silvestres”, recordó el Senasa.

 

Se habilitan 30 corredores para vehículos escalables

Santa Fe aprobó nuevos tramos para estos vehículos de carga que permiten una mayor capacidad. Desde la provincia aseguraron que se busca mejorar el sistema y sumar nuevas rutas.Por Agrofy News
  • se habilitan 30 corredores vehiculos escalables

La Dirección Provincial de Vialidad de Santa Fe habilitó nuevos corredores para la circulación de vehículos escalables. Estos nuevos tramos se suman a los 15 mil kilómetros habilitados por Vialidad Nacional.

Ver también: Se reabre el debate por el transporte de granos

Estas unidades suman un nuevo eje  y poseen una potencialidad en la reducción de costos de entre un 25% y un 35%. Este tipo de transporte permite una carga de un 40% más. A través de la resolución 1841, el gobierno aprobó 30 nuevos corredores.

Continuar leyendo «Se habilitan 30 corredores para vehículos escalables»

Aumentaron 19% el precio de referencia del transporte de granos

A través de una Disposición, el ministerio de Transporte determinó una actualización decasi 20% para el transporte de cereales, oleaginosas y productos, subproductos y derivados.Por Facundo Mesquida

El ministerio de Transporte actualizó los valores de referencia del transporte de cereales, oleaginosas y productos, subproductos y derivados; a través de la Disposición N° 81, publicada hoy en el Boletín Oficial.

“Que las partes participantes de la Mesa de Negociación Participativa han acordado establecer un incremento de la Tarifa de Referencia para el servicio del transporte automotor de cargas de Jurisdicción Nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados, equivalente a un DIECINUEVE POR CIENTO (19%)”, informa la disposición oficial.

En tanto que “la Dirección de Gestión Económica de Transporte Automotor, de la Subsecretaría de Transporte Automotor estimó que correspondería aplicar la variación del 19% para el período febrero a julio 2019, considerando la necesidad del sector de contar con una tarifa actualizada y teniendo en cuenta que la mayoría de los integrantes de la mesa de negociación participativa han llegado a un acuerdo en cuanto al valor de variación”, asegura el ministerio.

Por ejemplo, para el caso de un camión de 30 toneladas que sale desde Río Cuarto al Puerto General San Martín, el valor del transporte sería cercano a los $50.000, sin contar la estadía del chofer, que también fue actualizada en 226 pesos por hora después de las 24 horas del primer turno hábil.

Anexo de la Disposición Oficial

 

Autoridades del Club Colegiales recibieron del Intendente los planos del edificio

Integrantes de la comisión directiva del Club Colegiales de Saladillo mantuvieron una reunión con el Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón.

En su despacho, el mandatario hizo entrega formal de los planos del edificio del club, ubicado en calles Bartolomé Mitre y Ministro Sojo, que fueran confeccionados por profesionales de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad local.

 

Estados Unidos confirmó una nueva venta de soja a China y hay subas en Chicago

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos confirmó una nueva venta por 256 mil toneladas de soja al gigante asiático.

Por Análisis de Mercado – fyo

  • estados unidos confirmo nueva venta soja china y hay subas chicago

En la primera rueda de la semana, los derivados agrícolas mostraban un retroceso. Pero ahora pasaron a subir en el mercado de Chicago.

El USDA informó una venta por 256 mil toneladas con destino a China para el actual ciclo comercial, que se suman a las más de 200 mil toneladas informadas en la última semana.

Continuar leyendo «Estados Unidos confirmó una nueva venta de soja a China y hay subas en Chicago»

Piden destruir nidos de cotorras para evitar daños en cultivos

Desde la provincia de Santa Fe solicitaron aumentar los controles para prevenir la proliferación de plagas. Cabe destacar que de octubre a diciembre, las aves hacen su postura anual e inicia la eclosión de huevos.

piden destruir nidos cotorras evitar danos cultivos

La provincia de Santa Fe llamó a aumentar los controles sobre los nidos de cotorras para evitar la proliferación de plagas. El pedido se debe al daño que producen las aves en los cultivos, principalmente el girasol y maíz.

La subdirección de Sanidad Vegetal y Agricultura  solicita a la población que, atendiendo a las necesidades del medio rural y urbano al control de cotorras, proceda a la destrucción de nidos. Desde la dependencia gubernamental señalaron que la medida se debe a que entre entre octubre y diciembre de cada año, estas aves hacen su postura anual e inicia la eclosión de huevos.

Continuar leyendo «Piden destruir nidos de cotorras para evitar daños en cultivos»

Para tomar nota: un video resume el estado sanitario del trigo en la zona central

El experto fitopatología del INTA Marcos Juárez, Enrique Alberione, brindó precisiones sobre las patologías que se están viendo en el lote.

Es un momento crítico para que algunas variables importantes se alineen y hagan de los trigales, plantíos de alto potencial. Entre ellas está la disponibilidad hídrica y también el estado sanitario

Por ello, el experto en fitopatología del INTA Marcos Juárez, Enrique Alberione, despeja algunas dudas sobre lo que se está viendo en el lote. El diagnóstico y la correcta identificación de estas situaciones en el lote será la causa para la aplicación de fungicidas.

Los síntomas claros que muestran los trigos son tres:

 

Continuar leyendo «Para tomar nota: un video resume el estado sanitario del trigo en la zona central»

“El productor debe estar tranquilo y el delincuente, preocupado”, dijo Etchevehere tras las roturas de silobolsas

El ministro de Agricultura estuvo en Chacabuco con chacareros afectados y les pidió que «hagan las denuncias». Por su parte, el senador Bullrich aseguró que se incorporaron más móviles en los últimos años.Por Marina Friedlander

El ministro de Agricultura de la Nación, Luis Miguel Etchevehere visitó la localidad bonaerense de Chacabuco tras los casos de inseguridad rural y habló con productores afectados por la rotura de silobolsas, a quienes les aseguró que deben estar “tranquilos”.

“Ante los hechos de vandalismo que sufrieron algunos productores agropecuarios en los últimos días, quiero expresar mi repudio y solidaridad con ellos, sus familias y los trabajadores de los establecimientos afectados. Necesitamos que se hagan las denuncias pertinentes a las fiscalías para que puedan intervenir las fuerzas nacionales en coordinación con las fuerzas provinciales”, señaló Etchevehere. Y recordó el Plan Cosecha Segura, y remarcó que así “se redujeron en el 78% los delitos en los puertos”.

 

Continuar leyendo «“El productor debe estar tranquilo y el delincuente, preocupado”, dijo Etchevehere tras las roturas de silobolsas»

Saudíes visitan industrias alfalferas de Argentina y buscan acuerdos comerciales

Días atrás, una comitiva extranjera proveniente de Arabia Saudita e integrada por más de 10 empresarios interesados en la producción de alfalfa en el país, visitó las instalaciones de las plantas de procesamiento de megafardos y pellets, Alfacal y PellFood, en la localidad cordobesa de Calchín, uno de los epicentros más importantes del país en lo que respecta a producción de subproductos base alfalfa.

El encuentro, promovido por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y el Ministerio de Medio Ambiente, Agua y Agricultura de Arabia Saudita, contó también con la colaboración de la Cámara Argentina de la Alfalfa para mostrarle a los empresarios y representantes de este país como está trabajando Argentina en materia de producciones y calidad de productos, ya que en Arabia Saudita los están demandado fuertemente para su mercado interno.

Continuar leyendo «Saudíes visitan industrias alfalferas de Argentina y buscan acuerdos comerciales»