Siguen las quejas de productores contra exportadores por el valor del dólar para liquidar
La Federación de Entidades Rurales de Salta aseguró que el sector exportador «incumple de manera caprichosa» con el decreto que obliga a liquidar con el tipo de cambio del día anterior a la fecha de pago.|Por Marina Friedlander
Primero, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) salió a pedir a los exportadores que “frenen su insaciable voracidad comercial”. Y ahora se sumó la Federación de Entidades Rurales Salteñas (Federsal), que solicitó que se cumpla con la Disposición 9/2019, que determina que las liquidaciones deberán realizarse con la cotización del dólar del día anterior a la fecha del pago.
MARTINI MAQUINARIAS
Las claves para una buena nutrición animal
«Una dieta balanceada en nutrientes es esencial para garantizar el éxito del productor pecuario», afirmó Nicolás Martinez, Ingeniero de BASF. |Por Luciano Balaudo
“Proporcionar una dieta balanceada rica en todos los nutrientes es esencial para garantizar el éxito de los productores de aves, cerdos y ganado en general. El futuro de la nutrición animal está relacionado con la reducción de costos de producción, la sustentabilidad y la eficiencia de los recursos: los productores deben producir más con menos y mientras tanto preservar el medio ambiente y el bienestar de los animales”, aseguró Nicolás Martinez, Ingeniero y Gerente Técnico de Nutrición Animal de BASF.
Continuar leyendo «Las claves para una buena nutrición animal»
Saenz Valiente, Bullrich y Cia. S.A.
Grabois redobló la apuesta y les recomendó a Sarquís y a Etchevehere “resolver la emergencia alimentaria”
El dirigente le habló a los ministros de Agricultura de la Nación y de Agroindustria bonaerense, que salieron a criticarlo por sus dichos sobre una reforma agraria. |Por Marina Friedlander
En las últimas horas, los ministros de Agricultura de la Nación, Luis Miguel Etchevehere y de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís salieron a criticar duramente la idea, y aseguraron que trajo “preocupación” entre los dirigentes.
Vendía Ganado, Lo Cobraba Por Adelantado Pero No Lo Entregaba
Un hombre de 36 años identificado con las iniciales R. E. B. fue detenido en la ciudad de San Justo por su presunta responsabilidad en el delito e estafas reiteradas.
Un productor agropecuario santafesino había denunciado ser víctima de una estafa, tras ser contactado por una persona que le ofreció la venta de ganado vacuno. El hombre señaló que quien lo llamó supo ganarse su confianza, que le pidió 20 mil pesos adelantados en razón de tener un hijo internado en Buenos Aires con una enfermedad terminal. La víctima dijo que valoró la situación, y le transfirió el dinero solicitado.
La fiscal del Ministerio Público de la Acusación María Laura Urquiza tomó el caso y ordenó la investigación, y en ese marco fueron descubiertos al menos otros 10 casos de similares características, que abarcaron también los departamentos Garay y San Justo. La fiscal Urquiza unificó la totalidad de las investigaciones por tratarse de la misma modalidad y presumiendo que era el mismo timador.Las dos semanas de trabajo investigativo tuvieron sus frutos el lunes, cuando además del arresto encontraron teléfonos celulares, equipos informáticos, 981 formularios de suscripción a préstamos, tarjetas de débito y tickets de extracciones.
Luego del arrestro, la fiscal Urquiza ordenó que el hombre continuara privado de su libertad, que sea identificado y que se le forme causa por el delito de «estafas reiteradas en concurso real».
Fuente: Diario Uno, Santa Fe.
DELIAUTO
La Rural cruzó a Grabois: “Atrasa enormemente y nos trae preocupación”
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, remarcó que los dichos del referente del CTEP y el Frente Patria Grande «alarma» al sector agropecuario.|Por Marina Friedlander
“Atrasa enormemente. Lo tomamos con mucha preocupación. Esto alarma. Es un mecanismo que no está en la Constitución, que iría en contra de lo que hemos logrado en Argentina que es ser uno de los modelos de integración entre producción, tierra y trabajo”, expresó el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina.
Continuar leyendo «La Rural cruzó a Grabois: “Atrasa enormemente y nos trae preocupación”»
REMATE DE TRUMIL
Jueves 12 de septiembre – Sociedad Rural de Cañuelas.
Almuerzo previo – No se suspende por lluvia.
20 toros PP y 70 toros PC negros y colorados – 200 vientres, PC y Generales.
ANGUS – Incluidas vaquillonas de primer parto con cría al pie.
LARTIRIGOYEN REMATE LIMANGUS EN CAÑUELAS EL 28 DE AGOSTO
El consumo de carne vacuna continúa cayendo
Así lo aseguró el último reporte semanal de Rosgan. El consumo interno de carne vacuna cayó 12% mientras que el de cerdo y pollo no mostró variaciones. |Por Luciano Balaudo
Sin embargo, el consumo de los otros dos sustitutos (cerdo y pollo) prácticamente no ha sufrido alteración.
Continuar leyendo «El consumo de carne vacuna continúa cayendo»
LA MUNICIPALIDAD DE SALADILLO INFORMA
Que en el marco del expediente municipal nro. 3518-L-2017, la
Sra. Ana Laura Ludueña ha solicitado ampliar la habilitación
municipal para la explotación de su comercio, bajo el rubro
“Eventos bailables” sito en calle Campaña Nº 3449 de Saladillo.
En virtud de lo normado por las Ordenanzas 48/09 y 49/10, y por
el Decreto 1314/10, se hace saber que se ha dispuesto la
apertura de un Registro de Oposiciones, en el cual podrán
asentar su disconformidad con la apertura del mencionado
establecimiento aquellos vecinos que se domicilien en un radio
de cien (100) metros a contar desde los límites del inmueble a
habilitar. La inscripción deberá realizarse personalmente por el
vecino interesado, o por representante legal que acredite
fehacientemente su condición de tal, en la Subsecretaría Legal y
Técnica de la Municipalidad, sita en Av. San Martín Nº 3151 de
la ciudad de Saladillo, desde el día 5 al 11 de septiembre de
2019, en el horario de 8:00 a 13:00, debiendo los interesados
concurrir con original y copia del documento de identidad.
FERIA REGIONAL DE CIENCIAS
En las instalaciones de la Escuela Técnica de la ciudad de Veinticinco de Mayo tuvo lugar el desarrollo de la Feria Regional de Ciencia y Tecnología de la zona educativa 24 asistiendo al inicio de la misma el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón.


China suspendió a un frigorífico argentino por no cumplir con los estándares de calidad
La medida se debe a la detección de un contenedor con recortes de grasa vacuna con desvíos sanitarios, mal estado del producto, presencia de materiales extraños y restos de tejidos no autorizados.|Por Adriana SanchezLuego de que el Senasa publicara los requisitos sanitarios para exportar carne a China, autoridades sanitarias del gigante asiático suspendieron la licencia del frigorífico argentino “Las Heras” por no cumplir con el estándar de calidad exigido.
La inhabilitación se concretó a fines de agosto, y el motivo fue la detección de un contenedor con recortes de grasa vacuna con desvíos sanitarios, mal estado del producto, presencia de materiales extraños y restos de tejidos no autorizados.
CON LOS INTEGRANTES DE ATESA
El pasado domingo el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón participó de un almuerzo organizado por la comisión directiva y socios de la Asociación de Tejistas de Saladillo (ATESA), donde además de compartir un dialogo se habló sobre los proyectos futuro que tiene esta institución.
El RENATRE y el INTA extendieron su convenio de cooperación hasta 2024
Los presidente del RENATRE y el INTA, Ramón Ayala y Jaun Balbín respectivamente, renovaron el convenio por cinco años más. |Por Infocampo

El presidente de RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores), Ramón Ayala, renovó el Convenio Marco de Cooperación Recíproca con el presidente del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), Juan Balbín, que vincula a ambos organismo a trabajar en conjunto por 5 años más.
El encuentro se realizó en la sede central del Registro, donde el Director y Secretario del RENATRE, Alfonso Máculus, y los Directores Abel Guerrieri y Oscar Ceriotti, recibieron al ya mencionado Presidente del INTA y al representate de CRA (Confederaciones Rurales Argentinas) en el INTA, Sergio Melgarejo. El convenio firmado tiene como objetivo implementar actividades de intercambio de información y establecer acciones coordinadas que tiendan al desarrollo de capacitación para trabajadores rurales y empleadores.
“Este convenio macro que firmamos con el INTA nos da la posibilidad de capacitar a los trabajadores rurales, empleadores y productores de todo el país. Esto permite que los delegados acuerden convenios específicos con las distintas estaciones del INTA a lo largo y a lo ancho del país, y según las necesidades de cada economía regional”, afirmó Ramón Ayala, presidente del RENATRE.
A su vez, el Presidente del INTA, Juan Balbín, afirmó: “En tiempos de nuevas tecnologías, en los que la incorporación de conocimientos es cada vez más necesaria, surge el compromiso de promover una permanente capacitación de los trabajadores rurales y productores. Para el INTA es primordial trabajar junto al RENATRE en la generación de trabajadores capacitados, con mejores oportunidades para insertarse en el sector y promover las distintas producciones agrícolas y ganaderas del país”.
Las acciones mancomunadas entre los organismos permitirán una mayor y más eficiente utilización de los recursos técnicos y humanos de las partes para la consecución de las metas definidas. Este es el cuarto convenio marco que se firma desde el año 2005, lo que ha permitido solidificar la alianza estratégica y trabajo en mejora de las condiciones de los trabajadores rurales.
El RENATRE busca a través de este convenio acercar el conocimiento técnico a los trabajadores rurales y empleadores de todo el país, lo que permitirá mejorar la producción, generar nuevas oportunidades laborales y resguardar la seguridad física de los trabajadores.
De Bragado a Italia: caballos argentinos participarán en competencias europeas
Agentes del Centro Regional Pampeano del Senasa realizaron controles sanitarios según las exigencias de la Unión Europea.|Por Adriana SanchezA mediados de septiembre se llevarán a cabo las competencias europeas “Young Riders” en Italia, y desde Bragado partieron los caballos que lograron cumplir con las altas exigencias para participar en las diversas competencias.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó, durante agosto, el correspondiente seguimiento y control sanitario de los ejemplares que participarán del evento los días 17 y 18 de este mes.
Continuar leyendo «De Bragado a Italia: caballos argentinos participarán en competencias europeas»
Kicillof le prometió al campo “segmentar políticas” según la cantidad de hectáreas
El candidato a gobernador por el Frente de Todos dijo que no aplicará las mismas medidas para «un productor que tiene 5.000, 8.000 o 15 mil hectáreas que para uno pequeño que se encuentra sufriendo». |Por Marina Friedlander
“Vamos a atender la demanda del sector agropecuario, teniendo en consideración las diferentes situaciones: no vamos a tener una sola política misma para un productor que tiene 5.000, 8.000 o 15 mil hectáreas que para un pequeño productor que se encuentra sufriendo”, aclaró Kicillof.
En ese sentido, remarcó que la clave es “la segmentación de las políticas agropecuarias para facilitar la tarea”.
REMATE DE LA FACILIDAD DE PARTO
Igual que Entre Ríos: en Pergamino prohibieron aplicaciones aéreas y terrestres a menos de 3.000 y 1.095 metros
La Justicia emitió una medida cautelar para regular las prácticas en todo el partido. Además, se suspendieron las autorizaciones para futuras aplicaciones.|Por Marina Friedlander
La decisión fue del juez federal de San Nicolás, Carlos Villafuerte Ruzo, quien dispuso una medida cautelar en la que estableció que las aplicaciones aéreas deben realizarse a 3.000 metros y las terrestres, a 1.095 metros de la planta urbana.
Asimismo, quedaron suspendidas las autorizaciones para futuras aplicaciones en todo el territorio municipal.
La medida es la primera que se dicta en la provincia de Buenos Aires, ya que en febrero de este año se suspendió la regulación que fijaba como zonas de amortiguamiento a ciertos lotes lindantes con sectores urbanos, residenciales y escuelas.
MARTINI MAQUINARIAS
¿Es sano comer alimentos transgénicos?: el genio “Botella” tiene la respuesta
¿Me puedo comer un alimento genéticamente modificado y vivir para contarlo? ¿Todas las bananas que comemos son transgénicas? ¿Son cancerígenos los agroquímicos? ¿Qué es un alimento natural? ¿Sufren los tomates?|Por Facundo Mesquida
Continuar leyendo «¿Es sano comer alimentos transgénicos?: el genio “Botella” tiene la respuesta»
Saenz Valiente, Bullrich y Cia. S.A.
Los planes de MtR, el nuevo mercado de futuros que ya tiene más de 200 años de historia
Dos empresas con más de 100 años de historia terminaron de unir fuerzas y se lanzaron como el mercado de futuros más gran de la Argentina. Ahora buscan ser una plaza lider en la región.
Se trata de Matba, mercado especializado en futuros agrícolas que se fundó en 1907, y Rofex, fundado en 1909 y que se transformó en un importante jugador global de futuros financieros. Ambas plazas aportaron su experiencia centenaria para formar lo que hoy se conoce como MtR.