En instalaciones del Jardín Municipal “Nidito Alegre” de Cazón tuvo lugar el acto de descubrimiento de placa que lleva el nombre de María Gabella quien fue la directora de esta institución educativa hasta su fallecimiento. Allí funcionará en breve la ludoteca del mencionado jardín.
Viabilidad, Vigor Y Germinación De Semillas Verdes De Soja
Las semillas verdes de soja son el resultado de un desequilibrio fisiológico producido durante la maduración del cultivo, asociado a condiciones de estrés termo-hídrico. El contenido de semillas verdes de un lote depende de la intensidad del estrés, del momento de ocurrencia y de la susceptibilidad del cultivar. Las semillas verdes presentan retención de pigmentos clorofílicos que podrían conducir a la reducción de la viabilidad, del vigor y de la germinación de los lotes de soja. Los objetivos del presente trabajo fueron: I) Analizar la viabilidad y el vigor de semillas verdes de soja y II) Estudiar la germinación de semillas, embriones y ejes embrionarios provenientes de semillas verdes.
Continuar leyendo «Viabilidad, Vigor Y Germinación De Semillas Verdes De Soja»
China Autorizó Ocho Establecimientos Argentinos De Carne Bovina Para Exportar
Las nuevas autorizaciones se suman a los 7 establecimientos de carne aviar aprobados la semana pasada, en el marco del mecanismo de aprobación simplificado que ambos países han acordado en abril de este año.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que hoy la Aduana de la República Popular China autorizó el registro de 8 nuevos establecimientos de carne bovina.
En este sentido, la Aduana del país asiático informó que, si bien el proceso de autorización para la publicación está en curso, las plantas podrán comenzar a exportar productos cárnicos elaborados a partir del pasado 12 de septiembre de 2019.
Continuar leyendo «China Autorizó Ocho Establecimientos Argentinos De Carne Bovina Para Exportar»
Laberinto de Cazón
Entre los actos institucionales desarrollados en el 123° aniversario de la localidad de Cazón tuvo lugar la plantación de los primeros arbustos de lo que se constituirá en un futuro en un laberinto destinado a promocionar la actividad del mini turismo en esta localidad del interior del distrito.
56°Expo Rural de Saladillo
Domingo 22
A partir de las 08:30 hs
Verificación de los potros fichados para la Fiesta Grande de Las Flores y anotación para Prueba de Rienda Libre.
10:00 Hs: Prueba de Riendas Libre en el campo de doma “Juan José Lorda” – $ 700 la inscripción – 6 tambores a 8 mts. – $ 15.000 en premios más el 70% de lo recaudado.
A Continuación
Misa de Campo
14:00 Hs: Prueba de Rienda de con los Potros fichados para la Fiesta Grande de Las Flores
Inscripción $ 600 – 70% de lo recaudado en premios – El ganador clasifica para la final de la Fiesta Grande de Las Flores.
A Continuación, Prueba de riendas de Petisos (Fichados para La Fiesta Grande de Las Flores)
Animan: Hernán Velazco y Miguel Tancredi “El Carrilero”, con la colaboración de Agustín Rolleri.
15:00 Hs: La presentación en vivo de Los del Camino
El Cierre con la actuación de Diamante Azul y Los Trajinantes…
FOTOS
REMATE DE LA FACILIDAD DE PARTO
Jornada Agrícola – Aprendizajes de los proyectos: Plagas y Malezas en las regiones CREA – Miércoles 25/9
Mejora la genética y la calidad de la ganadería en el norte argentino
MARTINI MAQUINARIAS
Nuevas autoridades en la CAFMA
Néstor Cestari será el presidente y Eduardo Borri ocupará la vicepresidencia 1° de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola – CAFMA, para el
período 2019-2021
CABA, 19 de septiembre de 2019.- Se llevó a cabo la asamblea anual de la CAFMA, durante la cual fueron designadas las nuevas autoridades para el próximo período de dos años. De esta forma, Néstor Cestari, titular de Industrias Metalúrgicas Cestari, de Colón, provincia de Buenos Aires, será el sucesor de Raúl Crucianelli presidente de la empresa santafecina Crucianelli S.A.
Industrias Metalúrgicas Cestari, fundada en 1927, cuenta con una planta de 7.000 m2 y 70 empleados. En 1981, Juan Fernando “Nino” Cestari, padre de Néstor, desarrolló la primera tolva autodescargable de nuestro país, modificando para siempre el sistema de cosecha.
Néstor Cestari se encuentra al frente la empresa desde 2010. Por su impulso, y convencidos de la tecnología y eficiencia de sus productos, I.M. Cestari salió en la década de 1990 a buscar mercados en el exterior. Hoy exporta a más de 25 países de los cinco continentes.
Menores expectativas para la próxima siembra de maíz
Menores expectativas para la próxima siembra de maíz
En un contexto de precios internacionales y locales poco atractivos, de falta de lluvias y de incertidumbre política; los especialistas esperan un ajuste para la siembra de maíz 2019/2020. Los analistas, además, aseguraron que ante este escenario de precios y costos, los márgenes para el cereal están muy ajustados, situación que condiciona la implantación de la nueva campaña.
Fuente: Elrural.com https://www.elrural.com/noticias-agropecuarias/agricultura/menores-expectativas-para-la-proxima-siembra-de-maiz-20092019/
Si quiere compartir esta noticia es porque nuestro trabajo tiene valor. El periodismo profesional es costoso y por eso debemos defender nuestra propiedad intelectual. Robar nuestro contenido es un delito, para compartir nuestras notas por favor utilice los íconos que aparecen en la página o comparta este link: https://www.elrural.com/noticias-agropecuarias/agricultura/menores-expectativas-para-la-proxima-siembra-de-maiz-20092019/
Muchas Gracias. Copyright © www.elrural.com Canal Rural Satelital S.A
DELIAUTO
Hidatidosis: Causas, Síntomas, Tratamiento Y Prevención
¿Qué es?
La hidatidosis es una enfermedad parasitaria “grave”. Es una enfermedad transmitida por los animales al hombre, es decir una zoonosis. Esta enfermedad provoca la aparición de quistes, comúnmente llamados hidatídicos o bolsas de agua, en diversos órganos.
¿Quién la provoca?
Continuar leyendo «Hidatidosis: Causas, Síntomas, Tratamiento Y Prevención»
Detienen A Cinco Personas Por El Robo De Tranqueras Y Postes
En el marco de una investigación que se venía llevando adelante por un robo en un campo, la Policía realizó este jueves varios allanamientos en la localidad de Open Doord, provincia de Buenos Aires, donde se incautó dos tranqueras y ocho postes de madera que habían sido sustraídos. Además, fue secuestrada una camioneta con la cual cometieron el ilícito y plantines de marihuana.
Continuar leyendo «Detienen A Cinco Personas Por El Robo De Tranqueras Y Postes»
Las Abejas, Protagonistas
La polinización es un eslabón clave de la actividad frutícola, donde la apicultura juega un rol esencial. La cantidad de colmenas por hectárea, el área de cobertura, o la ubicación estratégica de las mismas, son detalles a tener muy en cuenta.
Hacia fines del invierno, la región de los valles de la Patagonia norte recibe una cantidad significativa de camiones provenientes de la Pampa Húmeda, que trasladan cámaras de cría (cajones con colonias de abejas), con el objeto de brindar el servicio de polinización en los montes frutales, tanto de carozo (duraznos, ciruelas, pelones, cerezas, etc.) como de pepita (manzanas y peras). Pero la sola llegada de abejas, y su distribución en las chacras, no garantizan una buena prestación. Es necesario tener en cuenta aspectos generales del manejo, tanto de las colmenas como de los cultivos: En cada colmena conviven abejas obreras, una reina y zánganos. La cantidad de individuos depende de la época del año (en temporada estival hay aproximadamente 40.000 a 60.000 abejas, mientras que en invierno la población baja a 15.000-20.000).
Etchevehere: «Empezar Una Obra Y Terminarla Es Marca Registrada De Este Gobierno»
Así lo indicó el titular de la cartera agropecuaria nacional desde la localidad chaqueña de Pampa del Indio, en la inauguración de las obras para el manejo productivo de la Cuenca Río Guayucurú Iné. También firmó dos convenios con la Provincia.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, inauguró hoy, junto al gobernador de Chaco, Domingo Peppo, las obras del sistema de riego en Guayacurú – Iné, entre las ciudades de Villa Bermejito y Pampa del Indio, en la provincia de Chaco, que beneficiarán a más de 700 productores.
Entregaron post título a directores de escuelas de Saladillo
El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón acompañado por las Inspectoras de Educación de Saladillo, participó en el Teatro Colón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del acto de entrega del Pos título de actualización académica en gestión y conducción educativa, a varios directores de escuela de nuestra ciudad que participaron en el programa Red de Escuelas de Aprendizaje.
Saladillo firmó convenio con la Secretaría de Ambiente de la Nación
Con la finalidad de formalizar la entrega de contenedores, una campana de reciclado y luces LED solares, el Intendente Municipal de Saladillo Ing. José Luis Salomón, firmó convenio con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.
Almuerzo para celebrar el Día del Jubilado en Centro San Roque
El Intendente Municipal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, concurrió a la sede del Centro de Jubilados San Roque donde el pasado domingo se desarrolló el almuerzo para celebrar el Día del Jubilado. La convocatoria reunió importante asistencia de adultos mayores de nuestro medio.
Salomón observó partido de semifinales del Torneo de Veteranos en Alvarez de Toledo
Para observar el desarrollo de uno de los partidos que se disputaban en la cancha del Club de Alvarez de Toledo, se trasladó a ese lugar el mandatario comunal Ing. José Luis Salomón.
El evento deportivo correspondía a semifinales del Torneo de Veteranos.
Se presentó la paellera en Alvarez de Toledo
El Intendente Municipal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, estuvo en Álvarez de Toledo el domingo, donde se llevó a cabo la actividad gastronómica de pollo a la portuguesa. Para ello se estrenó la paellera gigante adquirida por el municipio.
También se habilitó la nueva cancha de bochas recientemente construida.
Borlaug: el INTA publicó más de 10 artículos del «padre de la Revolución Verde”

Se cumplieron 10 años del fallecimiento de Norman Borlaug, Ing. Agrónomo, Padre de la “Revolución Verde” y Premio Nobel de la Paz 1970. Por ello, desde el INTA Balcarce decidieron homenajearlo compartiendo una serie de artículos sobre él.
Norman Borlaug mantuvo un fluido contacto con Argentina a partir de 1962: «Ese año el INTA establece un convenio por el cual Norman Borlaug participa en la reorganización del Programa de Mejoramiento de Trigo llegando a convertirse en el primer programa de mejoramiento genético de INTA a nivel nacional», explicaron desde el organismo oficial.
Este programa incluyó todos los factores que limitaban la producción triguera, por lo cual se inició una red de ensayos de fertilización y manejo del cultivo de trigo.
Continuar leyendo «Borlaug: el INTA publicó más de 10 artículos del «padre de la Revolución Verde”»
Alberto Fernández recibió al BID
El candidato a presidente del Frente de Tods, Alberto Fernández, recibió al titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno; al vicepresidente de Países, Alexandre Meira da Rosa; el jefe de Gabinete, Luis Alberto Giorgio; y al gerente del Departamento de Países del Cono Sur, José Luis Lupo Flores, en sus oficinas de la calle México. Del encuentro también participaron Santiago Cafiero y Christian Asinelli.

REMATE DE LA FACILIDAD DE PARTO
Las lluvias escasean y la falta de agua ya es peor que hace un año atrás
Desde julio las lluvias escasean y siguen alejándose de las estadísticas mensuales en la zona núcleo. Así lo advierte la Guia Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Las lluvias de la semana pasada fueron una oportunidad de oro para sembrar el 45% de las 1,43 M de ha que se intenciona en total para el maíz: «Es el mayor avance logrado de los últimos 4 años».
Lo malo es que ésta tal vez sea la primera y única tanda de siembra que se logre en setiembre, más allá de algunos lotes que se agreguen en los próximos días.
Continuar leyendo «Las lluvias escasean y la falta de agua ya es peor que hace un año atrás»